REAL MADRID

La paradoja, en forma de lesión, en la vida de María Valle que facilitó su fichaje por el Real Madrid

La joven central verdiblanca aterrizará en el conjunto blanco para reforzar su defensa, tan cuestionada en este curso.

María Valle posa con la camiseta del Betis. /Betis
María Valle posa con la camiseta del Betis. Betis
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

María Valle jugará en el Real Madrid, tal y como adelantó MARCA y pudo confirmar Relevo. La central de 19 años, procedente del Betis (en el que había militado los últimos seis cursos) ya pasó el reconocimiento médico con el club blanco y tan sólo falta la oficialidad del fichaje. María Valle acababa contrato con el conjunto verdiblanco el próximo 30 de junio. A pesar de que las cifras todavía no han trascendido, el club blanco ha tenido que abonar una pequeña cantidad para hacerse con sus servicios, según pudo saber Relevo.

El Real Madrid ficha a una futbolista que aparecía en todas las quinielas como una de las jugadoras de futuro del fútbol femenino español, llegando a ser campeona de Europa Sub-19 (2022). Contundente y con una gran salida de balón, a pesar de su juventud, parecía que llevaba toda la vida jugando al fútbol. Sin embargo, una lesión en la rótula de la rodilla derecha -por la que tuvo que pasar tres veces por el quirófano- la alejó de los terrenos de juego durante 337 días. Y, casualidades del destino, esa misma circunstancia la convirtió en una de las futbolistas que mejor se adaptaba a las necesidades del conjunto blanco para reforzar su defensa, tan cuestionada en este curso.

Los tres 'requisitos' del Real Madrid

A pesar de que María ya había regresado a los terrenos de juego disputando minutos en la Copa de la Reina (precisamente, su último partido fue ante el Real Madrid), la central todavía no se había estrenado en Liga F. Y, paradójicamente, esa circunstancia jugó a su favor a la hora de fichar por el Real Madrid. Tras la desilusión que el conjunto blanco se llevó con Nathalie Björn, la directiva madridista se puso manos a la obra para encontrar a su sustituta.

Pero se encontró con varias 'limitaciones'. En el aspecto económico, y como ya informó Relevo, el club blanco no estaba dispuesto a hacer saltar la banca por ninguna futbolista, ni a abonar ninguna cantidad desmedida, a su modo de ver. Y esa circunstancia lleva a la segunda: la competencia por hacerse con las mejores jugadoras. Uno de los mejores ejemplos es el de Björn, ya mencionado, cuando el Chelsea apareció en la operación y se acabó llevando a la defensa sueca por más dinero del que ofrecía el club blanco, pagando la cifra que había fijado el Everton para hacerse con sus servicios (unos 145.000€).

Por último, el tercer aspecto es el deportivo. Teniendo en cuenta la normativa de la competición, el mercado se reducía considerablemente. Y es que según el reglamento, una futbolista que ya haya disputado ocho partidos o más, no podrá fichar por un equipo que compita en la misma categoría en ese mismo curso. Una norma que ya no existe en LALIGA (ni en primera ni en segunda división) ni en Primera Federación ni en Segunda Federación. A pesar de que el Real Madrid había preguntado por María Méndez, entre otras centrales de la categoría, la norma citada anteriormente era uno de los motivos que imposibilitaban sus llegadas. En el caso de María Méndez, la central es indiscutible en el Levante y ha disputado todos los partidos del conjunto granota: 13.

Por su parte, María Valle todavía no se había estrenado en Liga F, lo que la convertía en una de las pocas futbolistas que reunía muchos de los requisitos que buscaba el Real Madrid. Además, al militar en la misma liga, el papeleo se reducía y posibilita su incorporación inmediata al equipo.

Un dato muy a tener en cuenta debido a la delicada situación del puesto de central. Ivana Andrés y Kathellen Sousa han disputado casi todos los minutos, con Rocío Gálvez como única sustituta con ficha del primer equipo. Sin embargo, la central andaluza está lesionada con una inflamación en la misma rodilla en la que se lesionó del menisco. A pesar de que Sara López-de 22 años y procedente del Costa Adeje- ha entrado en varias de las convocatorias de Alberto Toril- no está disfrutando de demasiados minutos.