El Real Madrid oficializa la salida de Ivana Andrés y vuelve a caer en un oscuro patrón con sus estrellas
El club blanco hace pública la baja de su capitana, cuya renovación se torció a última hora, tal y como avanzó Relevo.

Su primera 'galáctica', su máxima goleadora histórica y, ahora, su capitana. El Real Madrid oficializó este lunes la salida de Ivana Andrés en un adiós que oculta un patrón común con otras estrellas. Pues la renovación de la central se terminó torciendo a última hora, con un giro inesperado en las negociaciones que pilló por sorpresa a la futbolista que ha llevado hasta ahora el brazalete en el cuadro blanco, tal y como adelantamos en Relevo. Ahora, la jugadora se ha tomado unos días de vacaciones y decidirá su destino, con dos opciones favoritas sobre la mesa, tras un duro adiós al club madrileño.
La situación ha dejado una salida inesperada. Sin un homenaje a la altura de quien ha sido una jugadora importante en el vestuario madridista en los últimos años. Ivana, que llegó en 2020 al Real Madrid tras acabar contrato con el Levante, no ha dejado de crecer como pieza importante en el vestuario. Un periodo acabó hace una semana tras no llegar a un consenso para su renovación. Esto rompió todos sus planes, habiendo rechazado ofertas en el extranjero porque se veía vistiendo de blanco al menos una temporada más, tal y como contó Relevo. Sobre todo, tras haber sido importante en los planes del conjunto de Alberto Toril -la segunda que más minutos suma- en este curso.
La campeona del mundo, capitana de la Selección que levantó el título en Sídney el 20 de agosto de 2023, jugó sus últimos minutos con la elástica blanca en la penúltima jornada. No obstante, no tuvo ningún gesto público en este encuentro por parte del club, tal y como ocurrió en otros campos. Desde el Levante, con ramo de flores para Alba Redondo y despedida de jugadoras como Antonia o María Méndez, a la Real Sociedad, con regalos para Jensen, Bernabé, Iris o Natalia Arroyo.
Mientras, en el último partido de Ivana Andrés en el Real Madrid, ante el Athletic (1-0, con gol de Pau Comendador), un abrazo con Teresa Abelleira dejó la única pista sobre su despedida. La central valenciana no volvería a vestir de blanco, pues fue baja por molestias y no viajó en el último encuentro a Huelva.
Una capitanía con «orgullo» y «honor»
Si bien es cierto que el club le despidió con un bonito mensaje en redes sociales este lunes: "Ha sido un orgullo haber tenido una capitana como tú todos estos años, en los que has representado los valores del Real Madrid de manera ejemplar. Mucha suerte en tu nueva etapa,Ivana. #GraciasIvana".
Poco después, la central española publicó un emotivo mensaje y vídeo, en el que repasó sus mejores momentos como madridista. "Madridistas, os diré gracias antes que nada, antes que un simple hola. Os traslado mi gratitud más sincera por las experiencias y momentos vividos con todo lo que significa el Real Madrid en estas cuatro temporadas. Sin embargo, la vida son momentos y este es uno de ellos, en este caso difícil, ya que nuestros caminos se separan, no creáis que ha sido sencillo, sino todo lo contrario, pero ha llegado el momento de ese adiós o, mejor, un hasta pronto", empezó diciendo.
Tras esto, continuó: "Es momento de poner punto y aparte a mi trayectoria en este gran club para poner rumbo hacia nuevos proyectos. Pero vuelvo al principio que es lo más importante: Gracias en mayúsculas. Gracias al club a una institución enorme en el fútbol. Gracias a los cuerpos técnicos con los que he trabajado en estas cuatro campañas. Gracias a todas y cada una de mis compañeras, también amigas, por competir, trabajar, luchar, mostrar esa garra y esa identidad que define al Real Madrid".
Y sentenció: "Gracias infinitas a la afición, a todos y cada uno de vosotros y vosotras, que nos apoyáis, nos seguís, nos ayudáis en los momentos buenos y no tan buenos, que nos permitís disfrutar cada día del porqué estamos en este deporte. Os llevo en el corazón. Ha sido un honor enorme ser capitana del Real Madrid y de haber representado, espero que de la mejor forma, a esta institución. Un abrazo enorme. Gracias y hasta pronto madridistas. GRACIAS 🤍".
Asllani, Cardona o Esther, otras estrellas sin homenaje
En la memoria quedan otras salidas que, por las formas, fueron oscuras, con un mal sabor de boca. La más reciente fue la de Esther González, que se quedó calentando en la banda durante la final de Copa de la Reina. "Con 2-2 en una prórroga y siendo máxima goleadora, ¿por qué no se contó conmigo?", aseguró la atacante andaluza en una entrevista con EFE. Una conversación en la que mostró su frustración por sus últimos pasos en el Real Madrid. La relación se fue desgastando al tiempo que Esther González, que se marchó tras no renovar a Estados Unidos, sumaba menos minutos.
Sus casos recuerdan también a la salida de Marta Cardona o de Asllani, considerada el primer gran fichaje del Real Madrid -su llegada fue aún como Tacón-. "No os voy a mentir, me hubiese gustado despedirme en el campo, con todos vosotros", aseguró la extremo española antes de marcharse al Atlético. Mientras, la sueca disparó a los despachos del club blanco con unas declaraciones tiempo después en SportExpressen en las que señaló: "Me importa muchísimo el club, pero siento que está en las manos equivocadas".
Con esto al margen, el Real Madrid despide a una jugadora muy importante y querida en su vestuario. Su capitana. Y lo hace en medio de una gran operación renove. A falta de confirmación oficial, la entidad madrileña ha incorporado a la pivote francesa Maëlle Lakrar, que acaba contrato con el Montpellier, a la central española María Méndez y a la lateral brasileña Antonia, ambas libres tras finalizar su vinculación con el Levante. Además, según adelantó Relevo, el Real Madrid también tendría atadas a Alba Redondo, Eva Navarro, Sheila García.