El Barça también tiene defectos
El Sevilla le deja sin Liga perfecta a un equipo azulgrana que se confió demasiado y que rompe su récord de victorias.

Un punto que sabe a derrota para el Barça tras un partido descafeinado a todos los niveles. Fue un duelo extraño, a medio gas de inicio y con demasiadas prisas al final. Sin nada en juego más allá del honor, ambos equipos se presentaron con pausa. Giráldez tiró de rotaciones y de jugadoras menos habituales como Martina, Lucía Corrales, Vicky López o Bruna Vilamala. Sus cambios y el fútbol más pausado y menos agresivo de las culés fue aprovechado por el Sevilla, que enseñó los dientes y estuvo a punto de dar la campanada.
Las azulgranas se repusieron a medias. Salvo destellos individuales, al equipo de Giráldez le costó coger ritmo y firmó una floja primera parte. Un penalti no pitado sobre Martín-Prieto dio el primer aviso antes del descanso y las azulgranas siguieron sin verle las orejas al lobo. La atacante sevillana volvió a plantarse en el área y esta vez no falló, adelantando a las de Toro en el minuto 53.
Movió el árbol el técnico gallego y sacó a todas sus estrellas, Alexia Putellas incluida, para dar la vuelta al partido. Le entraron las prisas al cuadro catalán, que empató el encuentro con un tanto de Crnogorcevic en el minuto 80. Pero se quedó sin tiempo para sumar la penúltima victoria para su segunda Liga perfecta. No han perdido el partido, pero sí su objetivo más personal, irrumpiendo también su récord de victorias (62) en Liga.
MARTÍN-PRIETO
💯 Mis 'dieses'
Pocas dieron más que Cristina Martín-Prieto sobre el verde. La atacante sevillana tuvo en tensión a la defensa del Barça durante toda la primera parte. No paró de incordiar a Paredes y Jana. Y terminó aprovechando un desajuste atrás para aprovechar una gran jugada de Arola Aparicio para plantarse frente a Paños y poner el 1-0. No falló la delantera del Sevilla. Tiene un cañón como pierna y su gran olfato goleador da una nueva alegría a las de Toro. Es la diana número 12 que anota en esta Liga, donde es dueña y señora del ataque hispalense.
MARIONA
🚨 Poco se habla de...
Mariona Caldentey se echó al equipo a su espalda en la primera parte. El fútbol del Barça pasó por sus botas durante los primeros compases de partido. Mantuvo en pie a las suyas y lideró el ataque, siendo la más participativa en los últimos metros. No fue lo único. La atacante balear es todo un pulmón en los últimos metros, interviniendo en varias zonas del campo y con un desgaste físico muy acentuado. Su figura fue la más destacada del partido (no sólo del primer tiempo) y es una muestra más de que, pese a que no ha tenido regularidad por las lesiones en esta temporada, Mariona llega a pleno rendimiento al tramo final, con la final de la Champions en el horizonte (3 de junio).
SEVILLA
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Aguantó el Sevilla con entereza a un Barça a la desesperada. Y lo hizo de manera inconmensurable. El equipo de Toro se dejó la piel en un partido en el que el triunfo era sólo una imposición de honor ante su hinchada. Se mantuvo en pie el equipo hispalense durante 80 minutos. Su intensa presión y la gran solidaridad defensiva de sus jugadoras torpedearon al Barça. Y, pese al cansancio que el partido empezaba a sumar en sus piernas, las jugadoras del Sevilla intentaron salvar el partido hasta el final. El punto sabe a gloria.
VICKY LÓPEZ
🤳 Mi fondo de pantalla
Una maravilla. Hay pocos jugadores, en plural a todos los niveles, que ya apunten maneras como Vicky López. Incluso en un partido más gris del Barça, Vicky supo destacar en lo suyo. En el preciosismo. Añadió magia en el ataque durante el primer tiempo y supo dar espectáculo con varios detalles de suma calidad. Me guardo uno de ellos, con un cambio de pierna con el balón en carrera, regate incluido. Lo suyo es de ser una fuera de serie a sus apenas 16 años. No le pesa el Barça y apunta a dar otra vez espectáculo en el Europeo Sub-17 que arranca la próxima semana. Hay calma. Tenemos talento si Vicky está en el campo.
BARÇA
📀 Mi 'bonus track'
Cuesta recordar el último empate del Barça en Liga. Concretamente, hay que irse antes de la era COVID-19. Fue en septiembre de 2019 ante el Rayo Vallecano. Desde entonces han cambiado tantas cosas que un 1-1 ante el Sevilla resulta incluso frustrante para el Barça. Las azulgranas se quedan sin su 'otro título': la Liga perfecta. No podrán repetir las de Giráldez una temporada con pleno de victorias, como ya lo hicieran en la anterior campaña. Tampoco han podido mantener su récord mundial de triunfos consecutivos (62) en el campeonato nacional. Eso sí, lo que no ha cambiado es que siguen sin derrotas. Y eso no es poco.