BARÇA CAMPEÓN 23-24

Las tapadas del Barça campeón de Liga F: Pina, Engen...

Algunos de los nombres clave en la plantilla del FC Barcelona Femenino durante la temporada.

Claudia Pina besando el escudo tras un gol. /FC BARCELONA FEMENINO
Claudia Pina besando el escudo tras un gol. FC BARCELONA FEMENINO
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Si de algo puede presumir el Barça femenino, además de estar entre los favoritos en las quinielas para ganar todas las competiciones, es de los diferentes perfiles con los que Jonatan Giráldez ha podido contar durante la temporada. La liga es una carrera de fondo y, por el camino, pueden surgir muchos imprevistos. El conjunto culé arrancó la competición con la baja de una de sus futbolistas más en forma: Fridolina Rolfö. También perdió a Mapi León tras una rotura en el menisco y no pudo contar con Irene Paredes durante varias semanas, quedándose con una línea defensiva sin sus dos centrales titulares.

El centro del campo, aunque bien cubierto, continuó lamentándose por haber perdido a Alexia Putellas, la jugadora diferencial con la que el Barça estaba acostumbrado a carburar en el medio del campo. La delantera también perdió piezas tras la marcha en febrero de una Oshoala que cruzó el charco para jugar en Bay FC y competir en la NWSL, la liga estadounidense. A pesar de todo ello, Jonatan Giráldez ha sabido aprovechar y sacar el máximo rendimiento a sus jugadoras, llegando a cambiar de posición a algunas de ellas, lo que ha hecho que saquen a relucir características que tenían escondidas y que han hecho que sean jugadoras más completas aún.

Todas han puesto su grano de arena para que el Barça haya podido levantar su noveno título de liga, la quinta copa consecutiva, ampliando su propio récord de temporadas seguidas ganando la competición. Unas han brillado más, pero otras, en cambio, han pasado 'de puntillas' durante la temporada, siendo claves también en la planificación de Giráldez.

Esmee y Pina celebrando un gol.
Esmee y Pina celebrando un gol.

Claudia Pina

La primera de todas -por empezar por alguna- es Claudia Pina. Actualmente es la segunda jugadora del Barça que más minutos ha disputado (1.544) en liga, repartidos en 25 partidos. Por encima, por la mínima, solo está Aitana Bonmatí (1.545), que es la jugadora que más tiempo acumula sobre el terreno de juego. Además, ella y Mariona Caldentey son las únicas que han participado en 25 encuentros. Claudia Pina, que ha jugado durante la temporada tanto en el centro del campo como en la delantera culé, suma 12 goles y cinco asistencias y está a tan solo tres tantos de igualar su mejor registro en liga, conseguido en la temporada 21/22 con 15 goles tras su regreso al club después de estar cedida en el Sevilla.

Martina Fernández

En defensa, Jonatan Giráldez confió en Martina Fernández y la canterana se lo devolvió con un gran rendimiento. Ha demostrado ser una central de garantías, siendo sólida en las tareas defensivas y aportando, también, en ataque. Fue la pieza clave en la defensa tras las lesiones de Irene Paredes y Mapi León, cubriendo las dos posiciones durante la temporada.

Además, debutó en Champions y marcó su primer gol en la competición europea. Esta temporada también ha podido estrenarse como goleadora en Liga F, demostrando ser una jugadora fuerte en los duelos aéreos e incorporándose en las jugadas a balón parado para rematar de cabeza. También tiene una buena salida de balón, lo que le permite encajar a la perfección en la pizarra del conjunto culé.

Martina Fernández saliendo al campo.  FC BARCELONA FEMENINO
Martina Fernández saliendo al campo. FC BARCELONA FEMENINO

Ingrid Engen

Ingrid Engen empezó como tapada, pero ha terminado convirtiéndose en un pilar fundamental del Barça durante la temporada. Jonatan Giráldez, que además de Martina probó a otras jugadoras como Marta Torrejón en el central, apostó por la noruega para suplir la baja de Mapi León. Sin hacer mucho ruido, Engen se afianzó en la zaga, convirtiéndose en la actualidad en una de las centrales más en forma de Europa y demostrándolo también en Champions. Siendo su posición natural la de pivote, tuvo que retrasar su posición en el campo al central, donde ya había sumado minutos, para convertirse en la titular indiscutible de la zaga.

Patri Guijarro

En el centro del campo, Patri Guijarro ha tenido que intercambiar durante la temporada su posición (pivote) por la de interior para suplir la baja de Alexia Putellas. Ha empezado de inicio en ambas posiciones y también ha tenido que rotar de zona durante los partidos.

Es la tercera jugadora que más minutos ha jugado en Liga F y suma cuatro goles y cuatro asistencias en la competición. Además de sus registros y de su influencia en el juego del FC Barcelona Femenino, se ha convertido en una de las líderes incansables del equipo, asumiendo los galones tanto en la competición regular como en la Champions League.

Keira Walsh

Keira Walsh ha sido víctima de jugar en el pivote, una posición poco agraciada con las jugadoras que hace que pasen desapercibidas en muchas ocasiones. La inglesa dio un paso al frente en el terreno de juego tras su primera temporada como culé (22/23) y, con los cambios de posición de Patri Guijarro y Engen, ha aprovechado los minutos hasta convertirse en el engranaje del centro del campo del Barça. En lo que va de temporada liguera ha repartido cuatro asistencias y ha marcado un gol.

Ona Batlle

Pocos fichajes son capaces de llegar a un equipo y cuajar en los esquemas y el estilo de juego a la perfección. Ona Batlle ha sido esa alumna aventajada que, teniendo los conocimientos básicos sobre el estilo de juego del Barça tras su paso por la cantera, llegó para hacerse un hueco en el once titular. Ella también ha tenido que rotar de posición, ocupando los dos laterales con la baja de Rolfö y llegando a ser una extremo más.

Para Jonatan Giráldez ha sido una pieza fundamental y, por ello, se ha convertido en la cuarta jugadora con más minutos en liga del conjunto blaugrana. Ha estado volcada en el ataque, obligada por el estilo de juego y sus características, pero en defensa también ha sido de gran ayuda, siendo sólida y rápida a la hora de replegar.