FÚTBOL FEMENINO

Todo lo que hay tras la rajada de Esther González y su dolorosa ruptura con el Real Madrid

Su perfil no convencía ni a Toril, ni al club, y la goleadora vivió en el ostracismo en sus últimos meses en el equipo blanco.

Esther González celebra un gol durante su etapa en el Real Madrid. /REAL MADRID FEMENINO
Esther González celebra un gol durante su etapa en el Real Madrid. REAL MADRID FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Decepción. Las palabras de Esther González en una entrevista con EFE sacan a la luz las heridas de su pasado más reciente. La de Huéscar cerró hace unas semanas su periplo en el Real Madrid. Una etapa intensa y agridulce al mismo tiempo. En la que vivió lo mejor y lo peor de esta profesión. Desde convertirse en la estrella y máxima goleadora del equipo blanco hasta el ostracismo. Tras un periodo de silencio, Esther habló por primera vez de todo ello durante el media day de la Selección antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Esther habla sobre sus últimos días en el Real Madrid.EFE

Fue clara. "Lo que me ha tocado vivir ha sido injusto", aseguró. Y mostró su descontento con algunos episodios como la final de Copa, en la que no pudo despedirse de la afición sobre el verde. Sin duda, su ruptura con el Real Madrid no ha sido la esperada. Esther González recaló en el club hace dos años como uno de sus fichajes estelares. La delantera andaluza llegó en su mejor momento de forma. Venía de jugar en el Levante, al que lideró en su regreso a la Champions como la segunda máxima goleadora (29 dianas) de la Liga en esta temporada. Sólo la entonces azulgrana Jenni Hermoso (31) consiguió más goles que la de Huéscar.

Con su firma como jugadora blanca Esther cumplía un sueño y se marcaba el reto más ambicioso de su carrera. Siempre quiso jugar en el Real Madrid y la motivación con la elástica madridista era máxima. Pronto lo demostró sobre el verde. La atacante acaparó desde su primer año los goles en el conjunto blanco, en el que ganó el pulso a delanteras como Nahikari García y se alzó como la 'pichichi' de la plantilla. Repitió en esta condición en la recién acabada temporada, superando durante este curso a Asllani como máxima goleadora histórica del Real Madrid (39 dianas).

Con todo esto sobre la mesa, ¿Qué ocurrió? La respuesta se encuentra en un motivo puramente deportivo, según ha podido saber Relevo. Pese a que los números goleadores le respaldaban, su perfil no terminó de convencer a Alberto Toril. Tenía pegada, pero el técnico echaba en falta que fuera más decisiva en partidos importantes. Tampoco al club, que decidió no renovarla con la intención de sumar una delantera top a nivel internacional. En otras palabras, querían repetir un fichaje similar al de Caroline Weir, pescando en uno de los grandes clubes europeos. La escocesa llegó procedente del Manchester City y ha sido la gran sensación y estrella de la temporada en el conjunto blanco.

Con estas dos primeras ideas se fue cociendo el descarte de Esther. Una decisión que tomó color en Navidad, cuando el club ya tenía claro que no quería seguir contando con ella. A partir de ese momento, todo fue cambiando. Sin oferta de renovación sobre la mesa, Esther buscó alternativas, pero siempre se mantuvo predispuesta a negociar con el Real Madrid. No obstante, la situación se fue torciendo.

«¿Por qué no se contó conmigo?»

Esther fue perdiendo peso sobre el verde. Su última titularidad fue el 16 de abril, en la victoria por 1-3 ante el Betis en la Liga F. Poco más de un mes después jugó sus últimos minutos como madridista, disputando 44 minutos ante la Real Sociedad el 19 de mayo. La falta de regularidad también llegó a sus goles, anotando su última diana el 4 de marzo ante el Alhama. La relación se fue desgastando. Hasta tal punto que Toril no contó con ella en la final four de Copa. Era su despedida y, aunque a la jugadora se le transmitió que tendría un papel importante en la búsqueda del primer título blanco, no disputó ni un minuto en el torneo copero. "Con 2-2 en una prórroga y siendo máxima goleadora, ¿por qué no se contó conmigo?", remarcó Esther en la entrevista con EFE.

Tras el disgusto copero por partida doble -ni jugó, ni ganaron el título- el Real Madrid hizo oficial su adiós. Lo hizo a través de un escueto mensaje en las redes sociales. Sin homenaje, dentro o fuera del campo. "Es un orgullo haber disfrutado de tu fútbol y de tus goles estas dos temporadas. ¡Mucha suerte en esta nueva etapa, @Estheeer9! #GraciasEsther", publicaron en las cuentas oficiales del equipo femenino. Un detalle que sumó una nueva decepción para una Esther que sí que dedicó un texto más largo para decir adiós al Real Madrid. El club en el que tocó el cielo y que le hizo salir por la puerta de atrás.