LIGA F | BARÇA 1 - LEVANTE 2

El "está más vivo que nunca" que marca una noche épica del Levante para resucitar en Liga F

El equipo granota dio la sorpresa con su victoria ante el Barça y toma impulso para soñar con la permanencia.

Las jugadoras del Levante celebran la victoria ante el Barça en el Johan Cruyff. /LEVANTE FEMENINO Y LIGA F
Las jugadoras del Levante celebran la victoria ante el Barça en el Johan Cruyff. LEVANTE FEMENINO Y LIGA F
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Barça 1 - Levante 2 se ha convertido en uno de los partidos de la temporada. Y no solo por lo que marca: primera derrota del Barça en Liga F -donde no perdía desde hace 622-. Si no que por todo lo que representa para un Levante que encadenaba cinco jornadas sin ganar y que solo había logrado dos victorias en lo que va de competición. El equipo granota quiere hacer de su tercer triunfo, ante el todopoderoso y campeón Barça, un golpe de efecto para resucitar y salir del descenso.

Por el momento, el Levante se queda a dos puntos del Betis, que tiene un partido menos y marca el inicio de la permanencia en la clasificación de Liga F. "EL LEVANTE UD FEMENINO ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA", publicó el conjunto granota en su cuenta de 'X' (antes Twitter). Con mayúsculas incluidas.

De hecho, el tono de efusividad se mantuvo en varios tuits publicados en el tramo final y después del encuentro en el Johan Cruyff: "SÍ PODEMOS. SÍ PODEMOS. TODOS JUNTOS, C*** TODOS JUNTOS", "PERO QUE ES ESTO)???????", "PERO ¿QUÉ HEMOS VIVIDO HOY? 😍😍😍", "VAAAAAAAAAAAAAMOSSSSS", "FINAAAAAAL!!! Pero qué locura ha sido esto 🤯😍💪🏼🐸"....

Unos mensajes que representan el trasfondo de una noche épica para las granotas, que han vivido una primera vuelta complicada por los malos resultados. La situación se cobró la continuidad de Roger Lamesa. Hasta ese momento, el equipo había disputado 13 jornadas de liga y un partido de copa, con un balance de ocho derrotas, tres empates y tres victorias.

El técnico catalán, denunciado a posteriori por futbolistas que han coincidido con él en varios equipos por presunto maltrato psicológico, tal y como publicamos en Relevo a través de varios reportajes, fue sustituido por Santi Triguero. El nuevo entrenador llegó al banquillo con un perfil bajo, sin experiencia en la élite del fútbol femenino y tras haber sido analista del Levante Femenino B.

No obstante, su trabajo en el vestuario valenciano está teniendo sus primeros frutos. En la jornada anterior, el Levante logró un punto ante el Levante Badalona y, días después, logró dar la sorpresa en el Johan Cruyff, donde nunca nadie había logrado ganar en Liga F.

Un triunfo importantísimo, por los tres puntos y por el impulso moral, con el que el Levante quiere acabar con su crisis. El club movió ficha en el mercado invernal, con el fichaje de dos delanteras, Cameron Tucker y Michaela Workou, y una defensa, Madeline Kate Gravante, y el vestuario quiere dejar atrás las dudas en un complicado inicio de temporada.

La dura situación que han vivido se hizo aún más evidente tras el partido ante el Barça. Tras ganar al invicto líder hubo varias jugadoras que se emocionaron entre abrazos y gritos de rabia, en los que soltaron toda la tensión acumulada en este tiempo.

Tarazona, que firmó un partidazo, alzó los brazos y no puedo evitar caer al suelo después de todo lo vivido. Mientras, Alharilla, capitana y goleadora -y qué golazo- del partido, corrió a abrazarse con varias compañeras y Chacón levantó a varias jugadoras por los aires. Era la fiesta y la emoción de quien ha obrado un 'milagro'. Porque para el Levante ahora no hay imposibles y va a por todas en busca de la salvación.

El Levante, un histórico y una crisis marcada por los recortes

El equipo, uno de los históricos del fútbol femenino español, ha sufrido varios golpes en estos últimos meses. El club granota anunció recortes en la sección femenina en la temporada pasada y, desde entonces, no ha podido desprenderse del runrún. A ello se sumó la pérdida de una de sus estrellas -Mayra Ramírez- a cambio de una buena suma de dinero (500.000) para paliar la crisis económica que afronta la sección y la fuga de un gran número de futbolistas (Alba Redondo, Natasha Andonova, María Méndez, Andreea Paraluta, Silvia Lloris y Antonia Silva) y del técnico, José Luis Sánchez Vera, el pasado verano.

El conjunto valenciano se repuso y, tras un inicio complicado en el que también se vivió la crisis por la DANA, sueña con la permanencia en Primera. O, mejor dicho, se han ganado el derecho a soñar y creer con fuerza en este objetivo. Porque la victoria ante el Barça no es casualidad.