OLYMPIACOS

El mercado loco de Konrad de la Fuente que le llevó a Olympiacos

El delantero estuvo cerca del Valladolid, pero sus dudas echaron por tierra la operación. Elche, Valencia, Burnley, Sampdoria, Besiktas también rozaron su fichaje. Al final, acabó en Grecia.

Konrad de la Fuente, vestido de calle, tras un partido del Marsella. /GETTY
Konrad de la Fuente, vestido de calle, tras un partido del Marsella. GETTY
Matteo Moretto

Matteo Moretto

El verano de Konrad de la Fuente fue increíble. Lleno de sorpresas y giros. Un mercado loco. El 2 de agosto, el delantero americano era prácticamente nuevo jugador del Valladolid. Las partes habían llegado a un acuerdo verbal, se habían estrechado la mano con el deseo de iniciar un viaje juntos. Sólo faltaba la firma, que en aquella tarde de agosto parecía mero formalismo. El acuerdo con el Marsella era total: cesión con opción de compra. Tan cerca, pero con el paso del tiempo tan lejos. Pasaron uno, dos, tres días y la firma de Konrad no llegó.

El Valladolid sospechó que algo estaba pasando, sobre todo en la cabeza del futbolista, que también se sentía atraído por otras propuestas. Konrad empezó a tener algunas dudas, el Valladolid percibió una ligera frialdad y cuando el delantero pidió más días para meditar, retiró la propuesta y se levantó de la mesa de negociaciones. El 8 de agosto por la tarde, el Valladolid habló con el Marsella, le explicó la situación y anuló la oferta escrita. El director deportivo del club español, Fran Sánchez, llamó al representante del jugador, envió un mensaje a Konrad, le agradeció su colaboración pero abandonó las negociaciones. Konrad nunca dijo que no al Valladolid, pero es cierto que tuvo muchas dudas. Se mostró tan indeciso, que el club vallisoletano ya no le dio tiempo a pensar en ello.

Las otras propuestas

El Valladolid no fue el único que llamó a su puerta. El Burnley mostró un gran interés en su fichaje. Su entrenador, Vincent Kompany, le llamó varias veces para intentar convencerlo y la dirección del club inglés llegó a reunirse con el Marsella para intentar ultimar todo. Pero no se llegó a ningún acuerdo. Fue el Besiktas el que más ofreció, tanto al Marsella (cesión con obligación de compra) como al jugador, que habría ganado casi 1,5 millones por temporada. Pero tampoco se logró que estampara su firma. La última palabra la tenía siempre el delantero, que dudaba.

Entre los muchos equipos que pidieron información sobre Konrad también estuvieron el Elche y el Valencia (antes de la llegada de Samuel Lino) de LaLiga, la Sampdoria y el Sassuolo de Italia y el Augsburgo de Alemania, que estaba estudiando una operación de sinergia con otro grande de la Bundesliga. El Anderlecht se unió al final. Sin embargo, la elección final cayó del lado de Olympiacos, que consiguió cerrar la cesión. Una elección nada fácil, en un mercado de verano lleno de ofertas y cambios de escenario sorprendentes.