Fernando Hierro se marcha a México
El exfutbolista asume la dirección deportiva del Chivas de Guadalajara. Es su primera experiencia como dirigente fuera de España.
Fernando Hierro está de vuelta. Después de más de cuatro años alejado del fútbol (desde que dirigió a la Selección en el Mundial de Rusia), el proyecto de Chivas ha dado con la tecla para "despertar la ilusión" del malagueño y hacerle regresar a escena. El exjugador será el nuevo director deportivo del equipo rayado, uno de los pocos en el mundo que limita su capacidad de fichar a que sus futbolistas tengan la nacionalidad mexicana (un caso parecido al del Athletic Club con los nacidos en País Vasco y Navarra).
La misión de Hierro no será otra que la de reflotar a un gigante en horas bajas. En México, como en gran parte del continente americano, la competición doméstica se divide en dos liguillas (Apertura y Clausura). Finalizada la primera, Chivas no ha salido bien parado: terminó en la novena plaza, a 16 puntos del líder América. El Clausura arranca a comienzos de enero y el equipo de Guadalajara está obligado a mejorar su rendimiento.
"He tenido muchas posibilidades durante estos últimos años, pero quería ir a un sitio que realmente me emocionase. Cuando empezamos a hablar, nació en mí esa motivación. Queremos hacer algo diferente y diferenciador", aseguró el andaluz en los medios de la entidad. El hecho de no poder acudir al mercado internacional favorece que la cantera sea otro de los grandes pilares del club. "Tenemos que ver progresar a los jóvenes y que sean la ilusión del futuro. La afición lo entiende así".
Una de las primeras tareas del exfutbolista del Real Madrid será encontrar a un técnico adecuado para su proyecto. Este domingo, 24 horas antes de anunciar a Hierro, Chivas hizo oficial el despido del entrenador Ricardo Cadena. "Ya tenemos a nuestro candidato en la cabeza. Necesitamos a un entrenador que sepa trabajar con los chicos de la cantera, que conozca el entorno mexicano y que haya entrenado en grandes ligas europeas. Estamos intentando llevar a alguien de un perfil joven".
Retorno a un cargo ya conocido
Tras su retirada, Hierro ejerció como director deportivo de la RFEF durante el ciclo dorado de la selección española. Después de su primera etapa, comprendida entre 2007 y 2011, se convirtió en director general del Málaga en la temporada 11/12. Aquel curso se saldó con la clasificación de los blanquiazules para la Champions, pero abandonó el cargo por discrepancias con el jeque Al-Thani. Regresó a la Federación en 2017 y dejó el puesto un año después, tras dirigir a la Selección en el Mundialpor el abrupto cese de Julen Lopetegui.
Esta, sin embargo, será su primera experiencia en los despachos lejos de España. "Hay gente que prefiere otro tipo de proyectos, pero a mí este me ilusiona mucho. Queremos que la progresión del jugador mexicano, criado en las categorías inferiores, sea la clave". El Rebaño Sagrado, como se conoce a Chivas, ya tiene nuevo pastor.