FÚTBOL

Cuántos títulos tiene el Inter de Miami: el palmarés completo

Es un club con una historia muy breve, pero que ya ha empezado a nutrir su palmarés de la mano de su gran estrella, Lionel Messi.

La plantilla del Inter de Miami celebrando la obtención del Supporters' Shield de la Major League Soccer (MLS) 2024. /REUTERS
La plantilla del Inter de Miami celebrando la obtención del Supporters' Shield de la Major League Soccer (MLS) 2024. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Aunque fue fundado en enero de 2018, los orígenes del Inter de Miami se remontan a 2013, cuando David Beckham, exestrella del Manchester United y el Real Madrid, anunció su intención de formar parte de la Major League Soccer (MLS) como propietario de un club.

Beckham había sido fichado como jugador para Los Angeles Galaxy en 2007, ya sobre el final de su carrera. Y en ese contrato había una cláusula que le permitía adquirir una franquicia en la MLS a un precio reducido. Eligió para su proyecto a Miami, una ciudad vibrante y multicultural con una fuerte comunidad latina, ideal para el crecimiento del fútbol.

El camino hacia la creación del equipo no fue fácil. Hubo numerosos obstáculos, especialmente relacionados con la construcción de un estadio para jugar de local. Después de años de negociaciones, en 2018 se confirmó que la MLS había otorgado oficialmente una franquicia a Miami.

Así nació el Inter Miami CF, que tiene una historia corta pero con un hito que lo puso en el mapa del fútbol mundial (la contratación de Lionel Messi) y algunos éxitos deportivos que ha conseguido muy rápido.

El Inter Miami jugó su primera temporada en la MLS en 2020, un año complicado por la pandemia del COVID-19, que afectó no solo los calendarios de las competiciones, sino también la inauguración del estadio. El equipo empezó jugando como local en el Inter Miami CF Stadium, ubicado en Fort Lauderdale.

Y la primera campaña fue ardua. Pese a fichajes prometedores como el del mexicano Rodolfo Pizarro, proveniente de Monterrey, el equipo terminó la temporada regular en la décima posición de la Conferencia Este. Accedió al play-in de los playoffs pero fue eliminado por el Nashville SC, una experiencia que dejó claro que el proyecto necesitaba tiempo para madurar.

En 2021, la historia fue similar. A pesar de la llegada de jugadores experimentados como el argentino Gonzalo Higuaín y el francés Blaise Matuidi, el equipo no logró despegar y finalizó en la undécima posición, quedando fuera de los playoffs. Las dificultades continuaron con sanciones de la MLS por irregularidades en el fichaje de Matuidi que afectaron las finanzas del club.

Todo cambió radicalmente en 2023 con la llegada de Lionel Messi, el jugador considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos. Después de dejar el Paris Saint-Germain y rechazar ofertas multimillonarias de clubes en Arabia Saudita, Messi sorprendió al mundo del fútbol anunciando su fichaje por el Inter Miami. Esta incorporación marcó un antes y un después para el club y para la MLS en su conjunto.

Los logros del Inter de Miami de la mano de Messi

El impacto de la llegada de Messi fue inmediato. Bajo la dirección del entrenador argentino Gerardo "Tata" Martino, quien ya había trabajado con Lionel en el Barcelona y la selección argentina, el equipo mejoró mucho en la MLS y consiguió su primer título importante: la Leagues Cup, un torneo entre los ganadores de la MLS y la Liga MX.

Además de Messi, llegaron veteranos de mucha jerarquía como Sergio Busquets y Jordi Alba, ex compañeros de su gloriosa etapa en el Barça, que reforzaron notablemente el equipo, así como la de Luis Suárez que terminó su aventura en Uruguay para reunirse con sus excompañeros con los que ganó Champions y numerosos títulos nacionales con el Barça.

La Leagues Cup 2023 fue el primer gran trofeo en la historia del club, que lo ganó tras una emocionante competición en la que Messi fue el gran protagonista. El equipo derrotó a Nashville SC en la final, en una tanda de penaltis que se definió 10-9, tras el empate 1-1 en tiempo reglamentario.

Messi fue el máximo goleador del torneo con 10 goles. Y su presencia en el Inter de Miami atrajo a miles de nuevos aficionados y a millones de espectadores de todo el mundo en las transmisiones televisivas de los partidos del equipo.

Ese gran impulso también sirvió para consolidar el proyecto del nuevo estadio, el Miami Freedom Park, un complejo que incluirá no sólo el estadio de fútbol, sino también parques, oficinas y zonas comerciales. Se espera que esté terminado para 2026, con una capacidad para unos 25.000 espectadores.

El Inter de Miami también fue subcampeón de la US Open Cup 2023. Perdió la final con Houston Dynamo por 2-1. Aun así, la campaña en este histórico torneo estadounidense fue otro hito en la joven historia del club, que demostró su capacidad para competir en múltiples frentes.

Y en 2024 ganó el Supporters' Shield 2024, su primer trofeo de este tipo, al terminar la temporada regular como el mejor equipo de la MLS. Lo aseguró con una victoria por 3-2 ante el Columbus Crew en la que Lionel Messi anotó dos goles y el uruguayo Luis Suárez el restante.

Con este triunfo, el equipo dirigido por Tata Martino consiguió 74 puntos, estableciendo un récord histórico para la MLS: la mejor campaña hasta ahí era la del New England Revolution, que sumó 73 minutos en la temporada 2021. Este logro clasificó al Inter de Miami a los playoffs de la MLS Cup 2024 y para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

El palmarés del Inter de Miami

  • MLS Supporters' Shield (2024)
  • Leagues Cup (2023)