MLS

El documental de la MLS saca a la luz el enfrentamiento entre Riqui Puig y Xavi en el Barcelona: "Me dijo que no tenía que ir a entrenar"

Apple lanza MLS: Onside como antesala de la nueva temporada de la Major League Soccer.

Riqui Puig y Xavi no tuvieron sus más y sus menos en la época en el Barcelona. /FC BARCELONA
Riqui Puig y Xavi no tuvieron sus más y sus menos en la época en el Barcelona. FC BARCELONA
Marcos Durán

Marcos Durán

La Major League Soccer, cada año que pasa, va creciendo. La llegada de Messi ha hecho que mejoren muchas cosas en el fútbol estadounidense pero todavía hay margen de mejora y una de las patas más importantes es dar a conocer el producto en todo el mundo. Entonces la manera elegida ha sido con un documental deportivo de Apple al estilo Drive To Survive de Netflix en el que los protagonistas se muestran tal como son.

Para la compañía estadounidense este fue uno de los puntos importantes al hacerse con los derechos de la competición. La MLS se ve en todo el mundo a través de la compañía americana, que pagó 2500 millones de dólares por 10 años, lo que significa un acuerdo de 250 millones de dólares por temporada. Una cifra muy alta que le permite tener acceso a todo, incluidos documentales como este. Eso sí, en el primer episodio que sale Inter Miami no se pudieron meter dentro del vestuario del equipo de Messi.

En este primer episodio la narrativa es histórica y actual: LA Galaxy vs Inter Miami. Primer partido de la MLS en la historia de Messi, vuelta de David Beckham a Los Ángeles. El encuentro terminó empate a uno pero dio la casualidad que fue entre el que más tarde sería el mejor equipo de la liga regular (Inter Miami) y el campeón de la MLS Cup (LA Galaxy).

En ese capítulo uno de los protagonistas es Riqui Puig. El catalán llegó a la franquicia de manera sorpresiva pero ya es uno de los líderes de la misma, incluso afirmó que se siente muy contento en la ciudad a pesar de extrañar Barcelona: "Echo de menos Barcelona. El clima no, mejor LA. Lo que más echo de menos de casa es caminar por Barcelona, hacer tus planes, que no necesitas el coche, vivir en el centro. En Los Ángeles necesitas el coche para todo", explicó.

El catalán, una de las irrupciones más importantes de la cantera blaugrana, lo pasó mal: A veces las historias acaban mal y no todas acaban bien. Cuando llegó Xavi, me dijo que el año siguiente no contaba conmigo. Y yo fui a entrenar. Entonces me dijo que no tenía que ir a entrenar. Eso fue uno de los puntos más difíciles de mi carrera. Lo aceptamos, buscamos un equipo y fue LA Galaxy", explicó sobre su salida.

En Los Ángeles coincidió con muchos jugadores argentinos y uruguayos, algo que para Riqui es muy importante. En el primer capítulo vemos cómo Riqui y un amigo suyo preparaban una paella e invitaban a su casa a Martín Cácerez, Diego Fagúndez, Julián Aude o Brugman: "Somos como una familia, pasamos mucho tiempo fuera de casa juntos. El equipo es mucho más familiar que en Barcelona", afirmó el futbolista.

Finalmente en el encuentro que finalizó 1-1, Riqui Puig falló un penalti y Messi marcó en el último minuto de partido. En el vestuario tras fallar el penal, Riqui estaba destruido. "Fallé un penalti, para mi fue duro, pero cuando juegas contra el mejor del mundo puede pasar", explicó el catalán, que dejaba claro a principio de temporada que quería "dejar un impacto muy grande" en la MLS y LA Galaxy.