MERCADO DE FICHAJES

Benfica, el tiburón del mercado: 437 millones en sus últimas cinco ventas

Sus últimas cinco salidas por traspaso han dejado en las oficinas del equipo una cantidad de dinero descomunal.

Enzo Fernández, homenajeado por sus compañeros cuando jugaba en el Benfica. /EFE
Enzo Fernández, homenajeado por sus compañeros cuando jugaba en el Benfica. EFE
Álvaro Valdemoro García

Álvaro Valdemoro García

El Benfica ha sido uno de los protagonistas del mercado de fichajes. En el último, sí, pero también en los anteriores. El equipo luso ha gestado un modelo de negocios donde ha logrado sacar partido del baile de millones que existe entre los clubes del Viejo Continente. El actual líder de la liga portuguesa es una máquina de hacer dinero cada año gracias a sus grandes movimientos. De hecho, se ha convertido en especialista en comprar o formar a jóvenes talentos para luego negociar su venta por grandes cifras de dinero.

"Nuestro foco está centrado en el desarrollo y la maximización del talento a largo plazo con el fin de formar jugadores competitivos para el primer equipo y, al mismo tiempo, facilitar el desarrollo personal y social de los deportistas", comenta Rodrigo Magalhães, coordinador técnico del club.

El Benfica está siendo un ejemplo de rentabilidad en sus fichajes. Sin duda, es el club que más ha ingresado por sus grandes traspasos. Desde 2017 hasta ahora, ha cosechado casi 600 millones de euros. O lo que es lo mismo, en sus últimas cinco ventas han dejado en las arcas una cantidad de 437 millones. La última, la salida de Enzo Fernández al Chelsea por 121 millones.

El proceso es siempre el mismo. Lo malo es que no consiguen retener a sus grandes futbolistas. También es cierto que existen varios riesgos de que no salga bien, por lo que hay que darle valor al trabajo de los ojeadores del club. Los Oblak, los Gaitán o los Di María son partícipes de este modelo.

Estas son las diez ventas más caras del club:

10. Renato Sanches (2016)

El mediocentro portugués fue una de las perlas de la cantera. De hecho, consiguió ganar el Golden Boy en el 2016. Fue traspasado al Bayern de Munich por 37'1 millones de euros y se convirtió en el primer jugador portugués en vestir la elástica bávara.

Ese año entró en la lista de Portugal para la Eurocopa y, con 18 años y 10 meses, superó el récord de Cristiano como el jugador más joven en ser convocado por los lusos para un torneo oficial. Actualmente, está en el PSG.

9. Victor Lindelof (2017)

El futbolista sueco llegó al Manchester United con 22 años. Su salida fue tasada por 35 millones (más 10 en variables). Aterrizó en Old Trafford como una apuesta de futuro para darle más profundidad a la zaga del equipo. El jugador dejó el club portugués después de llegar en 2012 al filial.

Abandonó el equipo lisboeta tras haber disputado 47 partidos en el primer equipo y conseguir tres ligas y dos copas portuguesas.

8. Nelson Semedo (2017)

Llegó al Barcelona como un lateral de mucho futuro. Firmó hasta 2021 por 35'7 millones. En el conjunto culé, consiguió cuatro títulos: dos Ligas (2017/18 y 2018/19), una Copa del Rey (2017/18) y una Supercopa de España (2018/19).

En 2020 puso fin a su etapa azulgrana tres años más tarde para fichar por el Wolverhampton por 30 millones de euros más 10 en variables.

7. Raúl Jiménez (2019)

El delantero es otro de esos grandes negocios. De nuevo, fueron los Wolves quienes desembolsaron 40'3 millones por él después de un año de cesión. En ese momento, fue el fichaje más caro del club hasta la llegada de la joven promesa del fútbol portugués, Fabio Silva, con un coste de unos 40 millones de euros.

6. Axel Witsel (2021)

El actual jugador del Atlético de Madrid abandonó las filas de las águilas en una operación con el Zenit de San Petersburgo. Fue una de las primeras ventas más rentables. Comprado en 2011 por nueve millones de euros. Vendido, en 2012, por 42'4 millones al conjunto ruso.

El belga llegó a sus 22 años después de poner fin a una larga vinculación con el Standard de Lieja.

5. Ederson (2017)

El portero brasileño llegó a los 15 años procedente del Rio Ave por 500.000 euros. En dos temporadas con Benfica, solo encajó 24 goles en 40 partidos. Sus números le sirvieron para unirse a la expedición del Manchester City de Guardiola por 40 millones de euros. Se convirtió en el relevo de Julio César en la portería.

4. Rubén Dias (2020)

Mismos protagonistas que en el anterior fichaje. En la actualidad, este movimiento ocupa el quinto puesto de centrales más caros en la historia del fútbol. Las arcas del club ingresaron 68 millones de euros. Una auténtica barbaridad en esta posición.

"Es realmente emocionante ser parte de un equipo tan talentoso y jugar para un entrenador de clase mundial como Pep, que tiene un historial probado en el desarrollo de jugadores jóvenes como yo", declaró por su parte el zaguero.

3. Darwin Núñez (2021)

El Liverpool acordó pagar hasta 100 millones de euros al cuadro lisboeta para hacerse con los servicios del nacido en Artigas. El fichaje del uruguayo fue un movimiento de futuro, sobre todo para sustituir a Sadio Mané, tras su salida al Bayern de Múnich.

Es el fichaje más caro de los de Klopp. En la última campaña con el conjunto luso, el delantero logró más de 30 goles.

2. Enzo Fernández (2023)

El caso de Enzo Fernández es curioso. Es el más reciente. El club lo compró seis meses antes del Mundial de Qatar 2022 por 15 millones y lo vendió por 121 kilos. El mediocampista de 22 años terminó como el mejor jugador joven del Mundial y eso catapultó su figura.

Su fichaje por el Chelsea es el traspaso más elevado del fútbol británico, por encima de la contratación de Jack Grealish por el Manchester City en 2021, cuando pagó 100 millones de libras (113 millones de euros) para sacarlo del Aston Villa.

1. Joao Félix (2019)

El Atlético de Madrid vendió a Antoine Griezmann al F.C. Barcelona. Para buscar un relevo del jugador francés compraron al joven mediapunta por 127 millones. Sin duda, fue una apuesta arriesgada para un chico de 19 años.

En su trayectoria en la capital española no le fue como se esperaba. Este invierno ha fichado por el Chelsea, donde será compañero de Enzo Fernández. El portugués tendrá la oportunidad de reivindicarse en este tramo final del curso en un Chelsea que no atraviesa su mejor momento.