PORTUGAL

Iván Fresneda pasa por el quirófano para atajar su irregular inicio en Portugal

El lateral, que fichó por el Sporting este verano a cambio de casi 10 millones, ha sido intervenido en Madrid de su lesión en el hombro. Estará entre tres y cuatro meses de baja.

Fresneda aplaude a la afición del Sporting tras su debut. /INSTAGRAM
Fresneda aplaude a la afición del Sporting tras su debut. INSTAGRAM
Manuel Amor

Manuel Amor

Iván Fresneda (19 años), una de las grandes promesas del fútbol español, estará entre tres y cuatro meses de baja para solucionar sus problemas en el hombro. El lateral del Sporting de Portugal ha sido intervenido este sábado en Madrid por los doctores Manuel Leyes y Gonzalo de Cabo y, como ha podido saber Relevo, fija entre finales de febrero y mediados de marzo su posible plazo de reaparición. El ex del Real Valladolid ha tenido un inicio de temporada complicado en el país vecino y ha decidido atajar de raíz su lesión en dicha articulación, que le traía de cabeza desde su paso por el Pucela. Fresneda llevaba meses conviviendo con molestias y veía limitado su rendimiento.

Así, el madrileño comienza ahora un período de recuperación enfocado a volver a su máximo nivel a la disciplina del equipo luso, que pagó nueve millones de euros fijos (más tres en variables) por firmarle por cinco temporadas este verano. Como avanzó este medio, el Oporto y el Crystal Palace fueron otros dos de los clubes que pelearon por su fichaje, como antes el Barça, que se cayó de la pelea en los últimos días de agosto tras completar la cesión de João Cancelo y por sus dificultades con el límite salarial.

A pesar de la fuerte inversión del Sporting, Fresneda no ha conseguido ganarse un sitio en este arranque de campaña. En liga ha participado poco (sólo ha disputado un partido) y ha sido en Europa League donde Rúben Amorim le ha dado la oportunidad de mostrarse, con su primera titularidad en un partido contra la Atalanta y con buenos minutos frente al Rákow polaco el pasado 9 de noviembre. Tras ese encuentro, precisamente, fue cuando el futbolista y su entorno optaron por acometer ya la operación.

El internacional Sub-19 ha pagado, desde el inicio de curso, las malas sensaciones con su hombro. Las molestias le impedían dar el máximo en acciones donde destaca (especialmente en las disputas y duelos defensivos con los atacantes rivales) y habían mermado su confianza. Con la aprobación del club, el futbolista viajó a Madrid para ponerse en manos de Manuel Leyes, consumado especialista en este tipo de intervenciones y en el trato de deportistas (ya operó en el mes de agosto a Courtois y Militao, aunque en este caso de sendas roturas en el ligamento cruzado de la rodilla).

Fresneda, en el partido contra el Rákow del pasado 9 de noviembre.  INSTAGRAM
Fresneda, en el partido contra el Rákow del pasado 9 de noviembre. INSTAGRAM

Potencial y la confianza del Sporting

Pese a este principio irregular, desde la entidad lisboeta mantienen una confianza total en un futbolista que es apuesta de presente… pero sobre todo de futuro, con un poderío que marca diferencias, buena capacidad técnica para superar a su par y para centrar y variabilidad para adaptarse a distintos escenarios. Sus datos físicos a la hora de medir esprints, metros a máxima intensidad y capacidad para repetir esfuerzos se situaban en lo más alto de la lista de LaLiga 2022/23 en comparación con otros laterales.

En su primera experiencia lejos de casa, el exbarcelonista Francisco Trincão y el español Antonio Adán se han convertido en dos de sus grandes apoyos en el vestuario del Sporting, que persigue el título de liga (ahora mismo es colíder, empatado a puntos con el Benfica) y avanzar rondas en la Europa League, en la que tiene encaminado el pase a las eliminatorias. Fresneda sueña con llegar, pero sin prisas y con un objetivo bien marcado en su cabeza: que este pequeño parón le sirva para regresar a su mejor nivel y demostrar todo su potencial.