Portugal desempolva un presunto amaño del Benfica en su clasificación para la Champions 2017-2018
'CNN Portugal' publica que el Ministerio Público investiga un presunto delito de corrupción deportiva de los lisboetas. El Oporto ya se ha quejado.

Con toda la polémica del 'Caso Negreira' latente en España, CNN Portugal destapa un posible amaño en la liga del país luso. El partido que está siendo investigado enfrentaba al Benfica contra el Moreirense en la última jornada de la temporada 2017/18. Con la victoria por 1-0, el club local aseguraba su participación en la Champions League del año siguiente.
El Ministerio Público de Portugal sospecha que Alfa Semedo, jugador del Moreirense, presuntamente provocó un penalti en contra de su equipo para favorecer a los lisboetas. Lo preocupante es que el Benfica pagó esa misma temporada dos millones y medio de euros por el 50% del traspaso y de los derechos deportivos de dicho jugador del Moreirense.
O negócio de Alfa Semedo é um de muitos que tardam em ser clarificados. Há outros muito curiosos, sendo que pelo menos mais um provocou penálti no único jogo que fez pelo Vitória de Setúbal. pic.twitter.com/5TGyxmXzwi
— CedoDragão (@CedoDragao) February 21, 2023
El club afincado en la capital se benefició de los 43 millones de euros que recibió por asegurar su plaza en Champions. Una plaza a la que, por ese polémico penalti, no pudo optar el Sporting quien estaba empatado a puntos con el Benfica antes de la última jornada.
El acusado
Alfa Semedo, el jugador del Moreirense, quien presuntamente provocó voluntariamente el penalti en contra de su club, tiene un pasado en el Benfica. Nacido en Guinea Bissáu, se formó en la cantera de los Reds. Tras varias campañas fuera de su disciplina, en la temporada 2018/19 vuelve al Benfica.
En el primer tramo de dicho curso jugó 16 encuentros y terminó con un gol en sus estadísticas. El final de la temporada lo pasó cedido en el Espanyol, dónde apenas jugó tres partidos. También militó en el Nottingham Forest y Reading y actualmente lo hace en el Al-Thai de Arabia Saudí.
Conversaciones entre clubes
El caso, que lleva abierto desde hace cinco años, también ha retratado la relación entre el presidente del Benfica y el entrenador del Sporting. Luís Filipe Vieira y Jorge Jesus mantenían constantes conversaciones por teléfono.
La Policía Judicial, encargada del rastreo de mensajes, apunta a que el flujo de WhatsApps aumentó hacia el final de la temporada 2017/18. "No tengo ninguna duda de que los dos sabemos más dormidos que ellos despiertos", decía uno de los mensajes enviados por Luís Felipe Vieira.
Respuesta del Oporto
El Oporto, campeón de liga en la temporada 2017/18, se ha pronunciado a través de su director de comunicación, Francisco J. Marques.
"Esta noticia es muy comprometedora para la dirección del Benfica y también para la dirección del Sporting. Para la dirección del Benfica, porque son las mismas personas, lo único que falta aquí es Luís Filipe Vieira, todas las demás personas han pasado y se acumulan todos los días sospechas y señales de que están involucrados en situaciones muy complicadas, relacionadas con la adulteración de los verdad deportiva", explicó Marques.
"Y a la dirección del Sporting por el silencio permanente en situaciones en las que el club es la principal víctima. Desafortunadamente para los fanáticos del Sporting, la administración ha mantenido en silencio frente al Benfica. Por tanto, esto es muy comprometedor para las administraciones de los dos clubes de Lisboa", terminó.