El Valencia afronta un calendario repleto de finales con optimismo moderado
El Pipo se marcó como objetivo llegar con vida al mes de abril en el que jugará solo contra rivales directos.

Se acabó el Tourmalet del Valencia CF en la Liga Santander. Llegó el parón de selecciones y con él la última semana para preparar un mes de abril en el que el equipo che se jugará la permanencia. Rayo Vallecano, Almería, Sevilla, Elche, Valladolid y Cádiz pondrán a prueba al equipo del Pipo Baraja. Todo rivales directos, todo equipos que juegan en la misma liga que ellos, todo conjuntos cuyo objetivo es mantenerse en Primera división, con la única excepción del Rayo, con miras más a la séptima plaza que a la decimoctava.
Rubén Baraja tiene tiempo ahora de trabajar con el equipo, salvo con los 10 internacionales (Gayà, Guillamón, Nico, Mamardashvili, Ilaix, Diakhaby, Yunus, Cömert, Cenk y Almeida) que han sido convocados por sus selecciones tras los cinco partidos en los que ha dirigido al conjunto che. Un periodo de tiempo en el que no ha podido sacar al equipo del pozo, pero en el que han conseguido el oxígeno suficiente para afrontar la fase clave del campeonato. Ese era, a fin de cuentas, el objetivo que se marcó Baraja cuando llegó al banquillo che a mediados de febrero.
Baraja se marcó el objetivo de llegar con oxígeno al mes de abril y considera que lo ha logrado. Bajo su mando el Valencia estaría 12º en una clasificación virtual.
El apunteEl cuerpo técnico pidió a la plantilla que se abstrajeran de todo lo vivido hasta su llegada y que afrontaran como 'nueva' la liga que restaba hasta el final de curso. Baraja, sin embargo, era consciente de lo que se encontraría a su llegada: rivales europeos al alza y con mejor calidad de la plantilla. Por eso, el vallisoletano tenía claro que la clave para enchufar al equipo no era tanto sacarle del descenso a corto plazo, sino conseguir algo de oxígeno y sumar puntos, los que fueran, antes de llegar al mes de abril.
En la medida de lo posible en el equipo creen que se ha conseguido. La sensación no es ni mucho menos notable ni sobresaliente tras los primeros encuentros, pero en el cuerpo técnico consideran que se ha salido con vida de los partidos exigentes que tenía el equipo desde que llegó Baraja. El balance de seis puntos logrados por Baraja en 5 partidos no es demasiado alentador. Sin embargo, esos puntos se han logrado ante Real Sociedad (en puestos Champions) y Osasuna (a un paso de la final de Copa). Por el camino han pasado también Barcelona y Atlético cuyas derrotas podían esperarse y un partido en Getafe en el que el 'efecto Baraja' no se notó porque apenas llevaba dos días en el banquillo. Con todo, contando los resultados desde que llegó 'El Pipo', el Valencia estaría en el puesto 12 en una clasificación virtual.Todo ello llevan a que el Valencia afronte todos sus partidos de abril como si fueran finales. Lo hará en puestos de descenso... pero a solo un partido (tres puntos), de la posición número 13 de la liga.
El abril del Valencia y sus rivales
El Valencia tiene en abril un calendario en el que todo serán finales, pero en el que no habrá ningún 'coco' y tampoco ningún equipo europeo en el mismo. Sin embargo, haría mal el equipo che en confiarse ya que en la primera vuelta frente a esos conjuntos apenas obtuvo tres puntos en cinco encuentros. Pese a ello, en comparativa con sus rivales, los del Turia tienen unos encuentros que parecen más asequibles que los de sus rivales.
Valencia: Rayo Vallecano (L), Almería (V), Sevilla (L), Elche (V), Valladolid (L), Cádiz (V).
Almería: Celta (V), Valencia (L), Atlético de Madrid (V), Athletic Club (L), Getafe (V), Real Madrid (V).
Espanyol: Girona (V), Athletic (L), Betis (V), Cádiz (L), Villarreal (V), Getafe (L).
Valladolid: Real Madrid (V), Mallorca (L), Villarreal (V), Girona (L), Valencia (V), Atlético de Madrid (L).
Cádiz: Sevilla (L), Betis (V), Real Madrid (L), Espanyol (V), Osasuna (L), Valencia (L).
Sevilla: Cádiz (V), Celta (L), Valencia (V), Villarreal (L), Athletic (V), Girona (L). Además, el equipo de Mendilibar se enfrentará al Manchester United en Europa League.
Getafe: Athletic (V), Real Sociedad (V), Barcelona (L), Mallorca (V), Almería (L), Espanyol (V).
Olvidar lo ocurrido ante el Atlético de Madrid
Baraja y Marchena acabaron muy tristes con la imagen de su equipo en el Cívitas Metropolitano. No eran puntos con los que se contaran a priori, como tampoco los eran los que no se lograron en el Camp Nou. Sin embargo ante los rojiblancos al contrario que en Can Barça, el Valencia ni compitió. Baraja terminó enfadado, pero con un parón de por medio el técnico prefiere centrarse en lo positivo que ha logrado su equipo desde su llegada.
Pese a lo dicho, en el mes de abril no bastará solo con ganar los partidos que se jueguen en Mestalla y en algún momento la entidad che tendrá que sumar puntos fuera de casa (acumula 7 derrotas seguidas fuera una racha que no igualaba desde el año del descenso). Por ello, el club va a fletar autobuses gratis para la visita a Almería el próximo 9 de abril con el objetivo de dar un ambiente blanquinegro a los Juegos del Mediterráneo.