Accionistas del Betis rechazan la ampliación de capital: "Es una estrategia para apropiarse del club"
Francisco Galera encabeza la oposición a la propuesta del consejo de administrador, que tilda de "indecente".

La petición del consejo de administración del Betis de realizar una ampliación de capital por valor de más de 42 millones de euros ha provocado la reacción inmediata de accionistas importantes de la entidad. Francisco Galera, hijo del expresidente ya fallecido Hugo Galera, ha alzado la voz con dureza contra esa medida propuesta por los actuales dirigentes, pero también otros como Rafael Salas o Joaquín Caro Ledesma -entre ellos y algunos cercanos controlan más de un 20% de acciones- se posicionan en contra y estudian los pasos a dar antes de esa cita convocada para el 25 de agosto.
"Esto es una ampliación para tapar una pésima gestión económica que creo que es parte de una estrategia para llevarnos a esta situación. Creo que es una estrategia premeditada para apropiarse del club. El objetivo principal es reventar la estructura accionarial del club. Ésa es mi opinión. Si revisáis el informe, podréis ver que lo de las acciones está diseñada para que el consejo module la inversión necesaria. Son distintas fases y pararán en el momento en el que nadie pueda seguir, reservándose una fase final para elegir a dedo quién se queda con las acciones restantes", ha señalado Galera en Radio Sevilla, donde también ha criticado la fecha de la convocatoria: "Para no andarme con rodeos, me parece indecente, una falta de respeto hacia el resto de accionistas. No estoy de acuerdo con la explicación y la fecha me parece terrible, imagino que será para intentar controlar el resultado. Considero que no es la fecha idónea para, con tranquilidad, los accionistas decidan sobre una cosa tan relevante".
Galera, además, ha incidido en que no cree los motivos que ha expuesto el consejo para solicitar esa ampliación de capital y sí achaca la crisis económica a una mala gestión. "La justificación realmente está impresa en un informe que se ha publicado junto a la convocatoria. No se ajusta a la verdad, es un mero pretexto para camuflar otros objetivos. Lo advertimos en 2020 y no se ha querido cambiar. Estamos donde estamos. ¿Cómo es posible que lo que hayamos hecho, después de tres años de tanto éxito, es acumular deudas?", ha señalado el accionista, que también ha desvelado algunas cuestiones que maneja: "Nos ha llegado que han estado haciendo rondas continuas con fondos de inversión. Creo que es un plan premeditado para desprenderse de los minoritarios que hasta ahora sí tenían mucho que decir".
Estudian posibles medidas contra el consejo
Aunque el anuncio del consejo ha cogido por sorpresa al resto de accionistas relevantes, que aseguran que no han sido informados de este paso, Galera ha desvelado que han comenzado las conversaciones para estudiar medidas contra el consejo. "Trataremos de concienciar al accionista, que no podemos dejar pasar esto por alto. Tenemos que manifestar nuestra opinión, hay que enfrentarse con uñas y dientes contra la ampliación. Si consideran que esto puede ser como estoy diciendo, habrá que enfrentarse a la ampliación, al mismo tiempo preparando acciones legales. Que se sume todo el mundo que pueda. Hace falta que todos los que en 2018 tenían intenciones diferentes, a lo mejor, nos vemos en la situación de emprender otra. Está en fase de estudio, pero estaré de acuerdo con todos los que quieran depurar responsabilidades de todos los que nos han llevado a esta situación. Absolutamente, es una posibilidad demandar", ha afirmado Galera, que asegura que ése es el sentir de un grupo importante de accionistas.
"Están todos abochornados. ¿Se puede hacer esto después de una Junta en diciembre y de decirnos que el ejercicio 22-23 iba a terminar con 2 millones de euros de beneficio? Se hablaba de obtención de financiación y ahora estamos con una cifra de este calibre... Analicemos cuánto dinero ha entrado en el club. ¿Dónde está ese dinero? ¿Qué cambio de cromos se ha producido aquí? Hemos llenado el estadio, no hemos parado... Pedir dinero me parece de poca vergüenza", ha finalizado.