VALENCIA CF

El Valencia explota contra el Ayuntamiento por el Nuevo Mestalla

"No quieren que lo construyamos. Hasta las elecciones creo que no hablarán con nosotros", dijo Lay Hoon Chan.

El consejo de administración del Valencia. /Paco Polit.
El consejo de administración del Valencia. Paco Polit.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Llegó el día de las explicaciones en el Valencia Club de Fútbol Sociedad Anónima Deportiva. Al menos en lo que se refiere a los asuntos económicos. La entidad celebró su Junta de accionistas a la cual acudió el hijo del máximo accionista, Kiat Lim, y que estuvo presidida por Lay Hoon Chan (presidenta del club), Javier Solís (director corporativo de la entidad) e Inmaculada Ibáñez (directora financiera). Eso sí, a la Junta no pudo acceder cualquiera. La entidad solo autorizó la entrada a todos aquellos accionistas que contaran con más de 5.800 acciones, una cifra elevadísima teniendo en cuenta que Peter Lim ostenta el 90% de las mismas. Por ello, apenas fueron nueve los participantes ajenos al club que pudieron acceder al Palco Vip de Mestalla (donde se celebró el evento).

El colectivo Libertad Valencia Club de Fútbol, el cual lucha por la democratización del club y por la marcha de Peter Lim, consiguió juntar casi 40.000 acciones y hasta seis de sus integrantes pudieron acceder a una Junta que ellos catalogaron como "de la vergüenza" por las restricciones de acceso existentes. Sus reivindicaciones no tardaron en empezar, pues antes incluso de la junta el presidente de Libertad, José Pérez, señaló que "se tiene que explicar que le pasa al club y el valencianismo no va a poder estar por las restricciones de acciones. Ningún valencianista de a pie podría conseguir 5.000 acciones". Además, la propia organización desplegó en los aledaños de Mestalla un mural clamando contra Jorge Mendes, quien tiene un papel clave en el mercado de fichajes che.

El cartel sobre Jorge Mendes' de Libertad VCF.  Libertad VCF
El cartel sobre Jorge Mendes' de Libertad VCF. Libertad VCF

En lo que respecta a la Junta en sí misma, arrancó Lay Hoon Chan haciendo balance de la campaña pasada, pero especialmente detallando la deuda que acarrea el club desde que ellos están al frente de la entidad: "No es cierto que debamos 180 millones desde que llegamos. O al menos no son culpa nuestra. De esa cifra 95 millones son por cuestiones ajenas a la gestión de Meriton y 41 millones son derivados de la pandemia" explicó.

Pero más allá de ello, la directiva asiática explotó con el asunto del nuevo estadio. El club lleva meses trasladando que quieren retomar las obras hoy mejor que mañana. Sin embargo el Ayuntamiento no da señales de vida para que eso suceda. Al menos esa es la versión de Hoon. "En julio solicitamos los requisitos para acabar el estadio que nos permitieran tener ciertos acuerdos económicos pactados previamente y no tuvimos respuesta. El 2 de diciembre enviamos una carta pidiendo una respuesta formal a la redacción del convenio; el estado de las licencias que pedimos etc. Pero seguimos sin respuesta. Creo verdaderamente que hasta las elecciones no nos van a dar certezas sobre el Nuevo Mestalla" comentó.

"Creo que hasta las elecciones (mayo) no nos van a dar certezas sobre el Nuevo Mestalla

Lay Hoon Chan Presidenta del Valencia

Hay que recordar que en Valencia hay elecciones el próximo mes de mayo, algo que Lay Hoon considera trascendental dadas las siguientes razones: "¿Por qué Ayuntamiento canceló la ATE? ¿Por qué el Ayuntamiento bloquea licencias? ¿Por qué el Ayuntamiento no nos ha pasado por escrito el convenio? Yo también tengo preguntas. No entiendo por qué. Si quisieran acabarlo, no actuarían así" concluyó.

«Tu padre es una pesadilla»

Más allá de las explicaciones de Lay Hoon Chan, que posteriormente desarrolló en la comparecencia de prensa, los accionistas pudieron, al menos por una vez al año, decirle al consejo de administración sus opiniones y reivindicaciones. José Pérez, presidente de Libertad VCF, criticó que antes de la llegada de Meriton Holdings "éramos el cuarto equipo de España y ahora somos el octavo", además, el accionista interpeló al hijo de Peter Lim para decirle lo siguiente: "Tu padre es una pesadilla para el club, una pesadilla que ojalá acabe pronto". Por otra parte, Pérez exigió a Lay Hoon "responsabilidad" con sus decisiones, pues minutos antes la asiática excusó las pérdidas económicas a razones ajenas a la gestión de Meriton. Todo ello, recogido por el periodista Paco Polit en su cuenta de Twitter.

Peter Lim, más dueño del club

Más allá de las palabras, lo que se aprobó en la junta fue la llamada 'operación acordeón' o lo que es lo mismo, una reducción de capital. Lim compró en 2015 el 70% de las acciones del Valencia, sin embargo derivada de su deficitaria gestión y también por su voluntad de comprar más acciones cuando estas se han puesto a la venta (hace un año compró un paquete de 3.000 acciones que se subastaron), ha ido incrementando ese porcentaje... Y hoy asciende al 92%. El singapurense ha capitalizado un préstamo por valor de 16 millones de euros lo que le hace ser más dueño del club, de un club eso sí, más barato. Y es que la reducción de capital en términos sencillos lo que hará es que las acciones reduzcan su valor de seis euros poco más de un euro.

Esta acción también fue criticada por los accionistas, quienes señalaron lo siguiente: "Lim en sus ocho años aquí no ha puesto dinero, porque siempre se ha cobrado sus préstamos con acciones para ser más dueño del club, si pusiera dinero y no lo prestara sí se podría decir que cree en el club, pero no es el caso" conluyeron.