Por qué a los aficionados del Atlético de Madrid se les llama colchoneros
El clásico apodo de los aficionados del equipo madrileño está relacionado con el auge de la industria textil en la España del siglo pasado.

Para los fieles seguidores de un club de fútbol, las señales de identidad son muy importantes: un barrio, una ciudad, unos colores, unas características de juego -más lírico, más aguerrido- y particularmente un apodo son estandartes para los aficionados más consustanciados con su equipo. En el caso del Atlético de Madrid, se trata de una parcialidad caracterizada por vivir cada partido con una enorme intensidad: el aficionado del Atleti siempre llama la atención por su constancia y su convicción para animar a sus jugadores en las buenas y en las malas.
Se los conoce como "colchoneros" y los vemos alentar con pasión fecha tras fecha en la liga española, tanto cuando llenan el Estadio Cívitas Metropolitano (con capacidad para 70 mil personas) como cuando acompañan al equipo como visitante por diferentes ciudades del país.
Colchoneros y Atlético de Madrid: por qué y de dónde viene
¿Por qué colchoneros? El mote está relacionado con el origen del club, que fue fundado en 1903, y coincidió con el auge de los colchones de lana y lino fabricados a mano en la España de esa época en la que los materiales sintéticos eran menos usuales que en la actualidad.
Las fundas que se utilizaban para forrar esos colchones a principios del siglo pasado eran de tela y se caracterizaban por sus franjas rojas y blancas, un diseño similar al de la camiseta del Atlético de Madrid. Pero el apodo recién apareció con fuerza después de la Guerra Civil (1936-1939) y desde entonces quedó consolidado. Para los madrileños más veteranos, trae recuerdos de una época en la que la industria textil era una fuente importante de empleo y un pilar de la economía de la capital española.
Colchoneros es el apelativo más famoso, pero también existe otro, mucho menos usado: "los indios", cuyo origen está menos claro. Se suele decir que tiene que ver con la decisión del club de fichar a varios jugadores de origen sudamericano en los años 60 y 70. Y de hecho la mascota del club se llama "Indi". También podría estar relacionado con la ubicación del viejo estadio del Atleti, el Vicente Calderón, en la ribera del río Manzanares, que se habría asociado al establecimiento de las tribus indias junto a los ríos.