FÚTBOL

La agencia de futbolistas 'Promoesport' donará parte de todas sus operaciones a UNICEF

En toda comisión que gane la agencia con renovaciones, traspasos, etcétera, una parte irá para la ONG.

Carlos Soler junto a Rodri Baster y trabajadores de Promoesport. /Promoesport
Carlos Soler junto a Rodri Baster y trabajadores de Promoesport. Promoesport
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El mundo del fútbol desde hace años trasciende al propio deporte en sí. Entre el sentimiento que genera entre los aficionados, las grandes cantidades de dinero que se mueven o la actividad social entre personas que supone, el deporte rey llega a todos los rincones de nuestro país. Y a partir de ahora, también lo hará a las ONG.

Lo hará gracias a la agencia Promoesport una de las empresas futbolísticas más importantes en España. El acuerdo entre la compañía de representación de futbolistas y UNICEF consiste en destinar fondos a los recursos regulares de la organización humanitaria, así como al desarrollo del proyecto "Escuelas Seguras" en Mali, que consiste en favorecer e incentivar el desempeño educativo entre los niños y niñas del país a través de acciones que promuevan el acceso a una formación de calidad.

¿Esto que significa? Que tras cada renovación, operación de traspaso, rescisión de contrato etc. que ejecute la compañía Promoesport, una parte de lo que cobre la agencia por su labor irá destinada a la mencionada causa. Actualmente, la agencia cuenta en sus filas con futbolistas como Carlos Soler (PSG, tasado en 25 millones), Pervis Estupiñán (Brighton, tasado en 32 millones), o Marc Roca (Betis, tasado en 10 millones).

El fundador de la agencia, José Rodríguez 'Rodri' Baster señala lo siguiente: "El acuerdo con UNICEF es un hito fundamental en la agencia, y está totalmente alineado con nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Refuerza nuestros esfuerzos en innovación y educación con proyectos de valor añadido e impacto educativo".

Desde su nacimiento hace más de 20 años, la agencia ha participado en más de 2400 operaciones de mercado gracias a tener presencia no solo en España, sino en Andorra, Reino Unido, Portugal, Italia, Estados Unidos, Polonia, Bélgica, Japón, Alemania, Francia, Perú y los Balcanes. A partir de ahora, en cada operación que se haga sea cual sea el país, habrá personas necesitadas que se verán beneficiadas.