¿Qué agencias mandan en el vestuario del Barça?
Jorge Mendes e Iván de la Peña son los representantes que tienen más jugadores en la plantilla de Xavi, con un total de tres.

Durante el pasado verano, el vestuario del Fútbol Club Barcelona sufrió una verdadera revolución, con la salida de muchísimos jugadores y la llegada de varios fichajes. Tras esos movimientos, analizamos qué agencias de representación tienen más poder en la plantilla azulgrana.
Pese a todos los cambios, el que mantiene el trono es Jorge Mendes (Gestifute). El agente portugués ha perdido peso tras las salidas de Adama, Trincao, Nico y Abde pero sigue al frente con tres jugadores: Ansu Fati, Alejandro Balde e Iñaki Peña. Sin embargo, Mendes no es el único que tiene a tres representados. Iván de la Peña (Footalent) le iguala. El que fuera jugador del Barça está recogiendo los frutos después de su apuesta por jóvenes de la Masia y dispone de Eric Garcia, Gavi y Arnau Tenas.

Con dos, les siguen varias agencias. AC Talent, propiedad de Arturo Canales, tiene a Gerard Piqué y Pablo Torre. Tactic Grup, de Josep Maria Orobitg, a Sergio Busquets y Sergi Roberto mientras que Leaderbrock son los agentes de Pedri y Ferran Torres.
El resto de jugadores no comparten representante con ninguno de sus compañeros. Estas son sus agencias: Ter Stegen (Roof), Koundé (ESN), Araujo (Excellence Sport), Christensen (KIN Partners), Marcos Alonso (LIAN Sports Group), Jordi Alba (InterStar Deporte), Bellerín (Goal Management), Frenkie de Jong (HCM Sports Management), Kessie (Ambition Group), Raphinha (D20 Sports), Dembélé (Moussa Sissoko), Lewandowski (Pini Zahavi) y Memphis (Sebastien Ledure).
De estos últimos citados, como curiosidad, destacar queel agente de Raphinha es Deco, el que fuera partícipe de la Champions conquistada en París por los azulgranas. También remarcar que en el caso de Memphis no dispone de agente como tal. Tras romper con la agencia SEG, el abogado Sebastien Ledure es el que negocia sus contratos.

Los 'amigos' de Laporta
En los fichajes del pasado verano, el presidente azulgrana ha tirado de contactos para potenciar la plantilla de Xavi Hernández. Y le ha salido bien. Agentes como Pini Zahavi, mantienen una excelente relación con Laporta y eso ha sido clave para la llegada de Lewandowski. Lo mismo ocurre con Deco en el fichaje de Raphinha. El brasileño está trabajando para el Barça y eso facilitaba la operación.
Consciente de ello, Joan Laporta aprovechaba cada presentación para nombrar públicamente a los agentes y agradecerles su gestión para que el jugador en sí terminara vistiendo de azulgrana. El presidente domina el escenario como nadie y sabe de la importancia de los agentes en el fútbol actual.