ATHLETIC CLUB - REAL MADRID

Aitor Paredes, toda una vida esperando el partido contra el Real Madrid

El canterano del Athletic apunta al once de esta noche, en el que sería su primer partido como titular en un club al que llegó en alevines. 12 años después, llega su gran día.

Paredes, en un partido amistoso con el primer equipo./Athletic Club
Paredes, en un partido amistoso con el primer equipo. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Nadie podía pensar en Aitor Paredes como titular ante el Real Madrid. Pero el destino ha querido que el central vizcaíno sea la principal opción para suplir la ausencia por sanción de Yeray Álvarez y acompañar a Dani Vivian en el centro de la zaga. Estuvo muy cerca de salir cedido en verano, pero ahora tiene la difícil función de detener a Karim Benzema. Y la aún más ilusionante tarea de presentarse ante San Mamés, ante su gente, en su primer partido como titular con el club de su vida: el Athletic.

"Confíamos en él, sabemos que está preparado", dijo ayer Ernesto Valverde en rueda de prensa, consciente de que el joven central necesita ahora de mensajes positivos para una prueba de tal exigencia como enfrentar al Real Madrid. Paredes está ante el partido que siempre soñó. Debutar ante su afición en el estadio que siempre ha admirado. El premio le llega con 22 años, después de toda una vida en Lezama quemando etapas. Desde la categoría alevín hasta el primer equipo, pasando por cada uno de los escalones junto a la quinta del año 2000, una de las mejores de Lezama en los últimos años.

Compañero de Oihan Sancet y Unai Vencedor, Aitor ha destacado como líder en sus equipos e incluso llegó a debutar con las categorías inferiores de la Selección española dirigida por Santi Denia y Julen Guerrero, coincidiendo con futbolistas como Hugo Guillamón, Ferrán Torres, Juan Miranda o Abel Ruiz. Su buen rendimiento en el Bilbao Athletic las últimas temporadas, junto a una buena pretemporada, convencieron a Ernesto Valverde y también al club, que no dudó en dejar salir a Unai Núñez al Celta confiando en el nivel del canterano para formar parte de la primera plantilla.

"No es lo mismo entrenar con el Bilbao Athletic que hacerlo todos los días con jugadores de Primera, de mucho nivel y experiencia, que te exigen muchísimo. Estoy aprendiendo de ellos para mejorar", decía en su primer paso por rueda de prensa como futbolista del primer equipo. Y es que pese a que aún tiene dorsal del filial, la realidad es que ha sido parte del grupo que dirige Valverde desde julio, aunque solo ha contado con 47 minutos repartidos en cuatro duelos de Liga.

En los entrenamientos, ha demostrado un buen nivel. Ganador de duelos, fuerte y contundente. En los partidos le ha costado un poco más imponerse y mostrar el potencial de los entrenos, en los que sus compañeros se sorprendieron de su buen nivel al conocerle. El propio Valverde dijo ayer que es cuestión "de que tenga minutos y partidos" para que vaya ganando confianza.

Esos primeros minutos de calidad le llegarán ante el peor rival posible esta noche. "Jugar en San Mamés es todo un privilegio, tengo que seguir haciendo lo que me ha llevado hasta aquí, seguir trabajando en el día a día", aseguró el joven jugador.

Paredes debutó el pasado 29 de agosto, en una abultada goleada en Cádiz en la que participó apenas unos minutos. Valverde le colocó de lateral izquierdo, demostrando que también puede adaptarse a otras posiciones.

Orgullo de su escuela

Como todo futbolero nacido en Vizcaya, Aitor ha sido del Athletic desde pequeño. Antes de incorporarse a Lezama, con seis años comenzó a jugar en la escuela de fútbol Etorkizun, una humilde academia deportiva de Arrigorriaga donde recuerda que le "empezó a gustar jugar al fútbol". Un lugar en el que aún colabora acudiendo a entrenamientos y que visitó en un reportaje realizado por el Athletic.

Aitor Paredes visita la escuela en la que se inició.Athletic Club

"Si os lo pasáis bien, hacéis caso a los entrenadores y disfrutáis del fútbol igual tenéis suerte y como yo podéis jugar en San Mamés un día", les dice en el vídeo a los pequeños y pequeñas futbolistas de este escuela, que 38 años después de su fundación puede disfrutar por primera vez de ver a un futbolista en el primer equipo del Athletic. "Después de 38 años ha surgido esta satisfacción en la escuela, en el entorno, en los chicos y chicas de la escuela de ver cómo ha llegado un chico como Aitor a la primera plantilla del Athletic", dice Javier Ibarrondo, director de Etorkizun.

"Era un chico menudito y fue evolucionando en los cuatro años que estuvo aquí. Ha demostrado que a través del esfuerzo, de la superación, de la constancia se puede lograr algo tan difícil", cierra Ibarrondo, destacando las virtudes del central rojiblanco. A buen seguro que esta noche, ante el Real Madrid, todo Arrigorriaga animará a un central al que le ha llegado la oportunidad que llevaba esperando toda su vida.