SELECCIÓN ESPAÑOLA

Alfonso Pedraza, un motor alemán para la Selección española: "Físicamente es una bestia"

El cordobés, con ascendencia alemana, considera a Luis de la Fuente uno de sus padres futbolísticos.

Pedraza con la selección. /RFEF.
Pedraza con la selección. RFEF.
Nacho Sanchis
Alex Pintanel

Nacho Sanchis y Alex Pintanel

Luis de la Fuente sorprendió ayer cuando tras la lesión de Alejandro Balde, anunció que su sustituto sería Alfonso Pedraza. El lateral izquierdo, fijo en el Villarreal desde hace años, siempre ha rondado la posibilidad de estar en la absoluta, pero ni siquiera en sus mejores momentos como campeón de Europa League fue convocado. Sin embargo, esta llamada que pudo ser sorpresa para algunos, no lo fue tanto ni para el propio seleccionador ni para Alfonso Pedraza, quien desde que De la Fuente se hizo cargo de España, aumentó su ilusión de poder ir convocado.

Porque el actual entrenador del equipo patrio es uno de los padres futbolísticos de Pedraza. De la Fuente apostó por él en la Eurocopa Sub-19 de la que España salió campeona, posteriormente hizo lo propio con la Sub-21 que también venció en el Europeo. El técnico ha sido un firme creyente en las posibilidades de Alfonso desde las inferiores, de ahí que no haya dudado en llamarle con la absoluta. Uno de los mejores ejemplos es que desde su llegada, De la Fuente siempre había apostado por laterales de perfil más técnico y menos físico (Gayà, Balde y Jordi Alba). Sin embargo, eso ha cambiado con Pedraza.

¿Pero quién es Alfonso Pedraza? Su historia tiene secreto tanto en lo deportivo como en lo personal, si bien una vertiente influye sobre la otra. Alfonso Pedraza Sag nació en el pequeño pueblo de San Sebastián de los Ballesteros en 1996, dicho pueblo encontró su motor económico en las colonias de inmigración alemanas y de ahí proviene el origen del jugador, cuyo segundo apellido es precisamente germano, 'Sag'. Precisamente por esos orígenes, el carácter del lateral izquierdo es algo más introvertido y tímido del que suelen tener los andaluces.

Los orígenes alemanes de Pedraza influyen también en el físico y estilo de juego de Alfonso, su planta de 1,84 metros le lleva a estar en el Top-10 de laterales izquierdos más altos de LaLiga EA Sports. Pese a su corpulencia, el jugador tiene un 'motor alemán' que le permite ser potente en la arrancada y en llegar a línea de fondo, un lateral con alma de extremo que precisamente lo ha sido durante mucho tiempo.

Alfonso ha disputado más partidos como extremo en su carrera (147), que como lateral (131), de hecho en la Eurocopa Sub-19 que ganó siendo muy importante con De la Fuente, su participación fue como atacante en su totalidad. Con el Alavés, el Leeds o el Lugo se dio a conocer como extremo, hasta que primero Calleja y luego Rubi en una fructífera cesión en el Betis, le asentaron como lateral izquierdo. Desde entonces ha ido creciendo a pasos agigantados hasta llegar a la selección.

"Pedraza es espectacular llegando desde atrás, tiene una zancada potente, defensivamente tiene unas condiciones tremendas"

Rubi Ex entrenador de Pedraza en el Betis

Fue precisamente Rubi el que le afianzó como lateral tras varios años jugando como extremo y con él ha contactado este medio para conocer un poco más esa reconversión del internacional: "Yo lo veía más de lateral porque creo que es un jugador espectacular llegando desde atrás, con una zancada potente y con buena conducción, sin embargo recibiendo en estático como un extremo no estaba tan cómodo. Además, defensivamente cumplía porque tiene unas condiciones físicas tremendas, es una bestia física", explica el técnico.

Rubi se quita mérito de esa apuesta por Pedraza en el lateral, pero lo cierto es que sin ese cambio quien sabe si el techo del cordobés habría sido tan alto: "El mérito es suyo, sabe aprovechar sus condiciones físicas y es muy currante, yo le veo jugando en cualquier posición no solo de lateral, sino también interior o carrilero, tiene mucha polivalencia". Probablemente, esa polivalencia haya sido clave para que De la Fuente le llame.