VALENCIA

Almeida, el Deco del Valencia que confirma la tendencia en los fichajes

El club de Mestalla ha acostumbrado a fichar poco, si bien todos los futbolistas que incorporó en verano valen hoy más de lo que se pagó por ellos.

Almeida con el Valencia /Getty
Almeida con el Valencia Getty
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

André Almeida deslumbró en la noche del jueves a Mestalla con un golazo de falta que puso por delante a los suyos e inició el camino de la goleada al Betis. El portugués cuajó un partidazo en el que el tanto, sus pases en profundidad (91% de acierto) y su sacrificio defensivo (10,9 km recorridos) le llevaron a volver a afianzarse como un fijo para Gattuso. Almeida llegó a Valencia en verano, con la temporada cerca de arrancar y pese a todo ello, suma ya 11 partidos jugados siendo titular en ocho de ellos.

"No esperaba que mi adaptación fuera tan rápida, estoy feliz de que me estén saliendo las cosas en el Valencia c.f. El cambio de Portugal a aquí fue la primera mudanza de mi carrera y no esperaba que saliera tan bien tan pronto" dijo el luso al término del encuentro. Sus palabras no son en balde, su calidad demostrada tanto en los partidos como en los entrenos le ha valido el mote de 'Deco' entre sus compañeros por su excelsa calidad en el último tercio de campo y por el evidente hecho de ser portugués... Eso sí, no habían sido las faltas hasta el momento su especialidad: "Es el primer gol de falta de mi carrera" dijo al término del encuentro.

En cualquier caso, Almeida, el Deco blanquinegro, confirma así una tendencia en el 'nuevo Valencia': los fichajes están dando resultado. Es una evidencia que el conjunto che se ha acostumbrado a fichar menos de lo que fichaba en sus grandes momentos, a desembolsar escasas cantidades de dinero (cerró el mercado con 12 millones de inversión) y a moverse en contextos de ocasiones de mercado y jugadores libres. Dicho lo cual, y al encontrarse en ese contexto, porque Peter Lim así lo quiere, el club ha sabido 'moverse en el fango' y hoy por hoy, los jugadores que ha incorporado en la última temporada y media valen todos más dinero de lo que se pagó por ellos.

Empezando por el final, Almeida llegó bajo la lupa por los 7,5 millones de su traspaso y el hecho de ser una operación de Jorge Mendes. Nadie en la entidad esconde que el superagente portugués fue clave en esa operación, sin embargo poca gente conoce que Almeida era un jugador que estaba en el radar de Miguel Ángel Corona desde hacía tiempo hasta el punto de que tenía más de 15 informes de él recabados. Hoy su valor de mercado es de 14 millones.

Otros, como Castillejo o Edinson Cavani, llegaron a coste cero para la entidad che y sin embargo hoy por hoy tienen un valor de ocho y cinco millones respectivamente, un valor de mercado superior al que tenían cuando llegaron (cuatro millones cada uno). Y Eray Cömert, quien el año pasado generó controversia a su llegada, es hoy una pieza fundamental para Rino, titular indiscutible, con un valor de mercado de cuatro millones y subiendo... Pese a que su fichaje se cerró por 800.000 euros.

En la entidad se ve a Cömert como un ejemplo de cómo ejecutar los fichajes. Su llegada pese a no ser lo esperado en el mercado invernal pasado, fue entendida por la entidad como una ocasión de mercado, ya que en verano el suizo acababa contrato y tenía a dos equipos Premier que le esperaban con un mejor contrato para ficharle libre. El club al conocer que el jugador quería salir cuanto antes del Basilea, donde estaba apartado, se lanzó a por él en un movimiento de riesgo económico escaso que hasta la fecha ha dado buen resultado. Algo similar que con Hugo Duro, quien pese a estar jugando menos esta campaña y no tener claro el anterior cuerpo técnico su fichaje, el club sí compró y hoy, estando en un momento bajo, tiene un valor de siete millones, tres más de los que se pagaron por él.

Gattuso, Lay Hoon, Corona y Lim

Y como con Cömert, el club che quiere seguir en la misma línea de trabajo, tratando de brindarle a su entrenador los fichajes que él quiere (Castillejo o Ilaix eran dos jugadores que Rino pidió), pero también ejecutando operaciones que a medio plazo al Valencia le vayan a dar rédito deportivo y económico (Almeida o Cömert). Así planificará a partir de hoy el futuro la dirección de la entidad con Gattuso, Corona y Lay Hoon. Todos ellos viajan hoy a las 17:00 horas a Singapur a reunirse con Peter Lim, en el radar de la entidad para invierno: un banda y un nuevo centrocampista. Aunque una vez más, con un presupuesto muy limitado, porque esa es la voluntad de Lim.