LALIGA EA SPORTS

El Almería sabe rentabilizar a sus delanteros: 82 millones en cuatro años

Tras Darwin Núñez y Umar Sadiq, El Bilal Touré se convierte en el tercer delantero que vende el Almería por una gran cifra en los últimos mercados.

El Bilal Touré durante un entrenamiento. /ALMERÍA CF
El Bilal Touré durante un entrenamiento. ALMERÍA CF
Sergio Delgado

Sergio Delgado

El Bilal Touré se ha convertido en la venta más cara de la historia del Almería tras confirmarse su traspaso a la Atalanta por 38 millones de euros más otros 3 en variables. El pasado verano, el delantero de Mali llegó procedente del Stade de Reims por una cifra cercana a los 10 millones de euros. Después de anotar 7 goles y dar dos asistencias en 21 partidos de La Liga, el delantero dejará un beneficio mínimo de 18 millones de euros en las arcas del conjunto indálico, un conjunto que en los últimos mercados se ha acostumbrado a traspasar delanteros a cifras de récord.

El primero fue Darwin Núñez, que en el verano de 2020 puso rumbo al Benfica por un total de 24 millones de euros. Justo un año antes, el delantero había llegado al Almería procedente del Peñarol a cambio de unos 8 millones de euros. El ahora delantero del Liverpool, fue al Almería con tan solo 20 años, y se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la Segunda División Española.

Por el delantero uruguayo, el Almería ganó 16 millones de euros con su venta al fútbol portugués -costó 8 y lo vendieron por 24 millones-, pero es que además, el conjunto presidido por Turki Al-Sheikh se guardó un 20% en caso de una futura venta, y así ocurrió. Tras pasar del Benfica al Liverpool por 75 millones de euros, el Almería recibió 10 millones de euros extras por Darwin Núñez.

El reemplazo de Darwin Núñez fue el delantero nigeriano Umar Sadiq, que llegó al Almería por unos nueve millones de euros procedente del Partizan serbio. Dos temporadas más tarde, Sadiq salió rumbo a la Real Sociedad por un total de 20 millones de euros. Por el camino, 38 goles y 19 asistencias en 78 partidos en el Almería y un ascenso a Primera División justo antes de poner rumbo a Anoeta.

Sumados los 34 millones de euros ingresados por Darwin Núñez, los 20 por Umar Sadiq y los 28 que ingresa por Touré, el Almería ha ingresado 82 millones de euros en los últimos cuatro mercados, mientras que la inversión ha sido, hasta ahora, de 17 millones de euros -8 por Núñez y 9 por Sadiq-.

El Power Horse Stadium se ha convertido sin duda en una plaza idónea para revalorizar delanteros, un mercado en el que la dirección deportiva del Almería ha demostrado tener buen ojo. Tras esta venta de El Bilal Touré, el equipo indálico se tendrá que poner manos a la obra para encontrar un nuevo delantero referencia. La incógnita será si volverán a acertar con una estrategia que hasta ahora, les ha salido extraordinariamente bien.