REAL MADRID

Altintop, el penúltimo turco del Real Madrid: "Espero que Arda Güler tenga mejor rendimiento que el mío"

El exjugador madridista, estrella de la selección turca, repasa con Relevo su temporada con Mou, habla de Xabi Alonso y de Kroos.

Hamit Altintop con Cristiano Ronaldo durante su temporada en el Real Madrid./EFE
Hamit Altintop con Cristiano Ronaldo durante su temporada en el Real Madrid. EFE
Sergio Fernández

Sergio Fernández

En un Real Madrid de la temporada 2011-12, dirigido por José Mourinho y absolutamente plagado de estrellas como Kaká, Cristiano Ronaldo, Benzema, Xabi Alonso... un buen día explotó el fichaje de Hamit Altintop (Gelsenkirchen, 1982). Inesperado en aquella época, pero bien recibido para una plantilla que brillaba mucho, pero que también necesitaba fondo de armario consistente.

Temporadas al máximo nivel tanto en el Schalke como en el Bayern de Múnich le avalaban. No para sentar a Di María, ni a Özil, quizá, pero sí para ser importante, tener minutos y enseñar a jóvenes de esa plantilla, entre los que estaban unos jovencísimos Nacho y Joselu Mato, por ejemplo.

Nacido en Alemania pero estrella del fútbol turco en su selección nacional y en el Galatasaray, ahora representa a su federación como leyenda UEFA. Estuvo en el equipo ideal de la Euro 2008, ganó las ligas de España, Alemania y Turquía. Metió un golazo inolvidable a la selección de Kazajistán que se convirtió en el Premio Puskas 2010.

Hamit Altintop habla para Relevo.

"¡Sí, fui yo!", recuerda sonriente para Relevo. Ahora se encuentra constantemente con la pregunta de su compatriota en el Real Madrid: "Yo estoy muy agradecido por mi rendimiento y por mi carrera. Espero que Arda Güler tenga un rendimiento mejor que el mío. Es muy importante tener jugadores turcos en los mejores clubes de Europa para nuestra selección nacional. Tenemos que ser agradecidos y compartir las experiencias de nuestras carreras nuestro alrededor".

Pero... ¿por qué mejor rendimiento que él? Al poco de llegar al conjunto blanco, Altintop sufrió una lesión complicada de la que tardo en recuperarse, y todavía más en volver a su nivel. "¡Ganamos la Liga! Siempre es muy especial ganar ese torneo y yo lo viví con grandes jugadores como Xabi Alonso, Kaká, Cristiano, Benzema... Fue fantástico. También con Sergio Ramos y Casillas... Desde luego con The Special One, Jose Mourinho... Personalmente para mí fue un poco difícil porque tuve una lesión seria en la espalda y, volver después de aquello, no fue fácil. Pero si miro hacia atrás es maravilloso haber tenido esta experiencia con el señor Pérez, con José Ángel y con el club. A día de hoy sigo teniendo contacto con ellos, y estoy muy agradecido por todo".

Pesimista con Kroos y flipando con Xabi Alonso

Hoy emblema del fútbol turco, pero en realidad también una referencia de la Bundesliga, en la que compitió 13 temporadas. Ahora tiene en el foco a un excompañero suyo, Xabi Alonso, como entrenador de moda nos sólo en la Bundesliga, sino en todo el mundo: "Xabi nos enseñó lo que era como jugador: una gran personalidad, un futbolista fantástico pero sobre todo veías la inteligencia que tenía. Le deseo toda la suerte del mundo, su rendimiento es impresionante como entrenador y ojalá pueda ganar algún título con el Leverkusen, Liga o Copa no lo sé, pero es muy agradable verle en la lucha y le deseo lo mejor".

Para terminar, un último punto de discusión de su "parte germana" es el posible regreso de Toni Kroos con Alemania. Él no cree que vaya a tener un arrebato de nostalgia y volver a jugar con la selección: "No estoy seguro. Yo jugué con Toni Kroos y creo que si él ha tomado la decisión de no jugar más con la selección alemana, me parece que va a ser consecuente y me temo que no va a jugar con Alemania nunca más".