VALENCIA CF

Amadeo Salvo y Aurelio Martínez insisten ante el juez: "Lim entró pagando 250 millones, ¿le parece poca garantía?"

Los dos exdirectivos, protagonistas en la venta a Lim, declararon ante el juez, tras ser recibidos en la Ciudad de la Justicia entre insultos por aficionados.

El expresidente del Valencia CF llega a la ciudad de la justicia. /Relevo/ Nacho Sanchis
El expresidente del Valencia CF llega a la ciudad de la justicia. Relevo/ Nacho Sanchis
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

La venta del Valencia Club de Fútbol a Peter Lim se puso por primera vez en manos de un juez. No se produjo un juicio sobre la gestión del club por parte de Meriton, tampoco por la nulidad de la propia venta en sí, sino que la demanda de cinco accionistas de la entidad che fue por daños morales y económicos (1.900€) derivados del traspaso de poderes de las acciones a Peter Lim en 2014 y por el hecho de que este se realizara sin ningún tipo de garantía legal por escrito.

Los demandados son Amadeo Salvo, expresidente del club, y Aurelio Martínez, presidente de la fundación del club durante la venta, quienes durante dicho proceso repitieron fervientemente las siguientes promesas: "Lim acabará el estadio en el centenario", "La deuda bajará 200M" o "Habrá un proyecto de Champions". Dichas promesas, expuestas ante el juez, también le costaron a ambos protagonistas los abucheos por parte de los aficionados valencianistas que se desplazaron a la entrada de la Ciudad de la Justicia.

Sin hacer declaraciones a su llegada, ni Salvo ni Aurelio ocuparon asiento en el inicio del juicio al ser una demanda civil. Sí lo hizo el abogado de los cinco accionistas del club, que esgrimió como argumentos de su demanda los que ya expuso en Relevo: La elección de Meriton para la venta sin garantías, que no se firmaran por escrito condiciones durante la venta y las promesas incumplidas por parte de ambos exdirectivos del club.

El juicio fue un cruce de matizaciones entre los procesos de la presentación de la demanda, pero si algo quiso poner en valor la defensa de los accionistas fueron las declaraciones de Marcelino tras su despido: "Me dijo Lim que no intentara ganar la Copa del Rey"- También las de Gattuso: "No me han dicho que entre en Europa, sino que revalorice jugadores". Según los demandantes, "dichas declaraciones evidencian que dos entrenadores dirigidos por la empresa Meriton Holdings son indicados a no cumplir el objeto social del Valencia CF, que es la participación en competiciones oficiales con el objetivo de ganarlas".

"La oferta de Peter Lim era la mejor según la consultoría que contratamos. Y ganó por unanimidad"

Amadeo Salvo Expresidente del Valencia

La defensa de Amadeo Salvo y Aurelio insistió en repetidas ocasiones en un argumento ya conocido: que la venta del club fue ejecutada por los 22 patronos de la fundación de la entidad, no por ambos protagonistas. También aseguraron que las palabras tanto de Marcelino como de Gattuso "tendrían que ser ratificadas en juicio". Y entonces fue el momento del expresidente del Valencia CF, Amadeo Salvo, de entrar a declarar.

"La venta se realizó a Peter Lim porque según la empresa consultora que contratamos, era la mejor oferta. Fue una venta por unanimidad de los patronos, yo nunca coaccioné para que se votara a favor de Peter Lim", explicó Salvo. "Sí, dije que habría un equipo Champions y de hecho en 2014 se consiguieron 77 puntos record de la historia del Valencia, con una de las plantillas más valoradas de la historia. Hay palabras del propio Peter Lim señalando que quiere un proyecto como el que yo dije", esgrimió sobre sus declaraciones en el proceso de venta. "Otra cosa es la gestión posterior que ha hecho Lim, si es mejor o peor", matizó.

"No exigimos que quedara por escrito que Meriton construiría el estadio porque Lim entró al club pagando 250M de euros. ¿Le parece poca garantía?"

Aurelio Martínez Expresidente de la Fundación VCF

Posteriormente habló Aurelio Martínez, expresidente de la Fundación VCF en el proceso de venta, que siguió un camino similar al de Salvo: "La consultora hizo su trabajo y lo hizo muy bien. Hizo una long list y luego una short list y la propuesta que nos avaló fue la de Meriton y fue aceptada por unanimidad por los patronos". Sobre el futuro del estadio, el cual en su día el propio Aurelio Martínez aseguró que"lo tendrán acabado en 2019", el exdirectivo dijo lo siguiente: "Una persona de Meriton se comprometió verbalmente delante de todos los patronos a que se acabaría el estadio", dijo. Preguntado sobre por qué no se obligó a dejar por escrito dicha promesa, matizó lo siguiente: "Lim entró al club pagando 100 millones de euros al contado y con 150 millones de capital al club para poder pagar las nóminas de los futbolistas. 250 millones de euros me parece una garantía insuficiente ¿Qué más garantía podía dar?".

La defensa de los 5 accionistas demandantes trató de que se llamara a declarar a Peter Lim en un juicio a futuro, algo que el juez denegó. Además, se presentó el mencionado contrato de compra-venta del club, en el cual no hay ninguna garantía por escrito, el cual el juez tampoco aceptó como prueba legítima. Para cerrar su intervención, Aurelio Martínez insistió en que "no había ofertas de capital valenciano" en el momento de la venta y que "si no hubiera sido por Meriton Holdings, las acciones del Valencia no se habrían vendido".