Ancelotti confirma el cambio de sistema
"Tenemos que intentar encontrar un nuevo estilo", dijo en su primera conferencia de prensa de la temporada, que fue telemática y sólo para medios internacionales.
Después de un verano agitado para Carlo Ancelotti, con las informaciones que señalan que ha alcanzado un pacto verbal para dirigir a Brasil en 2024 y sin el delantero centro que pidió en un cónclave con Florentino Pérez y José Ángel Sánchez antes de las vacaciones, se esperaba con atención la primera conferencia de prensa del italiano. Fue este viernes antes del Tour por Estados Unidos, aunque en versión Zoom y sólo para medios internacionales. Al técnico del Real Madrid no le preguntaron ni por ese posible vínculo con la Canarinha ni tampoco por el culebrón Mbappé. La gira por tierras americanas y la actualidad deportiva del equipo centraron la comparecencia. Y confirmó lo que publicó Relevo el pasado 8 de julio: piensa cambiar de dibujo para la 2023/24.
"Puede ser que este año vayamos a jugar un sistema distinto, teniendo en cuenta lo que hemos hecho, los sistemas que hemos utilizado en los últimos años y que nos han dado mucho éxito y que no tenemos que olvidar. Pero tenemos que intentar encontrar un nuevo estilo. Lo vamos a intentar sobre todo en la gira, que es un momento importante de la pretemporada", declaró.
Para explicar por qué después de tantos años utilizando el 4-3-3 medita modificar el plan, Ancelotti tiró de experiencia. Explicó que a lo largo de su carrera ha aprendido a adaptar el sistema a los jugadores y no al revés: "Cuando empecé a entrenar tuve una idea y no me adapté a los jugadores. Tuve la oportunidad de fichar a Baggio y no lo fiché por su posición. Luego me percaté de que era un error y cuando tenía a Zidane me di cuenta. Hay que adaptar el sistema a las características de estos jugadores. Me adapté y me sigo adaptando".
Tal y como informó Relevo, en las reuniones que tuvo el entrenador con Florentino Pérez y José Ángel Sánchez al finalizar la pasada campaña se planificó la plantilla con la idea clara de jugar con cuatro centrocampistas. El once ideal del futuro en las oficinas blancas se recita de la siguiente forma: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Fran García; Tchouameni, Valverde, Camavinga, Bellingham; Rodrygo y Vinicius.
El Clásico de Dallas
El Madrid vuelve este verano a Estados Unidos para disputar cuatro amistosos: el 23 de julio contra el Milán en el Rose Bowl de Pasadena (California, EE.UU.), el 26 de julio ante el Manchester United en el NRG Stadium de Houston (Texas, EE.UU.), el 29 de julio contra el Barcelona en el AT&T Stadium de Arlington (Texas, EE.UU.) y el 2 de agosto frente al Juventus en el Camping World Stadium de Orlando (Florida, EE.UU.).
El plato fuerte de esta gira será el Clásico, en el que los blancos buscarán la revancha del que perdió el verano pasado en Las Vegas (EE.UU.) por 1-0. "El Clásico es un Clásico en cualquier sitio que lo vayas a jugar. No hay partido amistoso entre Madrid y Barcelona. Todo el mundo sabe que son partidos espectaculares. Siempre lo han sido porque hay una rivalidad muy grande. Lo hemos visto el año pasado en un ambiente fantástico. Creo que va a ser lo mismo este año. Siempre es así. Es un partido difícil, complicado, pero está claro que a todo el mundo le gusta jugarlo. No hay amistoso entre Barcelona y Real Madrid y nunca lo habrá", dijo Ancelotti en la conferencia de prensa telemática..
El de Reggiolo también habló de Jude Bellingham, fichado este verano y que ha encajado como un guante en el vestuario del Real Madrid. El centrocampista inglés volvió a los entrenamientos con un plan específico debido a que arrastraba molestias en una rodilla, pero Carletto anunció que está totalmente recuperado: "Se está adaptando muy bien y está trabajando muy duro. Tuvo un pequeño problema durante las vacaciones, vino con un pequeño problema, pero ahora está bien y va a jugar este tour. Estamos trabajando muy duro. Es importante la gira para todo el equipo, pero a jugadores como Bellingham, Güler, Brahim, Fran García y Joselu les da la posibilidad de adaptarse a una nueva idea de fútbol y conocer mejor a sus nuevos compañeros".
Por último, descartó que Camavinga vuelva a ser un lateral izquierdo recurrente durante la temporada: "Jugó de lateral como emergencia por la lesión de Mendy. Mendy está muy bien, como también Fran García, que nos puede aportar mucho. Camavinga es un medio con mucha calidad y proyección y la idea es utilizarlo como interior o pivote, no como lateral. Si están Mendy y Fran García, no va a jugar de lateral", zanjó.