Ancelotti llama a filas al hijo de José Antonio Reyes
El delantero lleva dos días subiendo con el primer equipo.

Carlo Ancelotti va completando sus sesiones con jugadores de la cantera que viven un sueño cada vez que pueden ejercitarse con Vinicius, Bellingham, Mbappé y compañía. Cada semana sorprende una cara nueva y esta ha tocado a uno de los jugadores más mediáticos de La Fábrica, José Antonio Reyes (17 años), hijo del exjugador blanco fallecido en 2019. Lleva ya dos sesiones a las órdenes del italiano en una semana en la que todo apunta a que los blancos no tendrán partido el fin de semana. El Valencia ha pedido aplazarlo por la DANA que asola el Levante peninsular.
Reyes llegó a la cantera el mismo año que falleció su padre. No tardó en sorprender a técnicos y directivos. Principalmente por un físico de "superdotado", que le permitía jugar por encima de su categoría sin pasarlo mal con rivales mayores que él. Ahora utiliza ese cuerpo casi de adulto para chocar con Rüdiger, Militao o Mendy. Lo que le faltaba para curtirse.
Florentino Pérez lo puso bajo su cobijo. El mandatario blanco prometió cuidarlo y no ha fallado a su palabra. Sin embargo, no ha tenido que hacer mucho a nivel futbolístico, pues los méritos de este delantero de mucha movilidad y capacidad de remate le han permitido escalar dentro de la cantera sin contestación.
En 2019 puso su carrera en manos de la agencia de Marcelo -Grupo DOZE-. Ellos se han encargado de negociar los dos contratos que lleva firmados con el club blanco: el primero profesional, con 16 años, y el segundo hace apenas unos días, vinculándose con la entidad de Chamartín hasta 2027, lo máximo permitido para su edad. Una demostración de confianza que se ha ganado con buen juego y goles.
En la Selección tampoco quieren desaprovechar su talento. Jugó siete partidos con la Sub-15, nueve con la Sub-16 y lleva siete con la Sub-17, sumando en total nueve goles con la camiseta de España. "Es un chaval excepcional, que trabaja más que nadie a pesar de quién fue su padre. Le auguro futuro por la forma en la que se toma el fútbol", aseguran quienes han podido entrenarlo.
Este año juega con el juvenil B que dirige Julián López de Lerma. Suma tres goles en los seis primeros partidos de la Liga Nacional, el penúltimo paso de las categorías inferiores. Sin embargo, ante la plaga de ausencias en los primeros equipos de la cantera, nadie descarta que tenga que subir antes de tiempo.