Ancelotti pidió otro suplente de Courtois, pero el Real Madrid pelotea a Lunin para que siga y no gastar
Los canteranos del Castilla gustan al italiano, como mucho, como tercer guardameta, nunca como segunda opción de garantías.

Que el Real Madrid, como club, y el cuerpo técnico no van de la mano en la planificación deportiva del futuro ya es un secreto a voces. Independientemente de que Ancelotti tenga contrato hasta 2024 y de que aún no está claro su futuro. Este camino paralelo para abordar la próxima temporada se lleva recorriendo, de esta descoordinada manera, incluso antes de que apareciera la oferta de Brasil para que sea seleccionador a partir de junio.
De hecho, Relevo ha venido contando en los últimos meses, por ejemplo, que las peticiones del italiano de reforzar el ataque -dados los achaques de Benzema- no han sido tenidas en cuenta, con justificaciones de todo tipo (no hay dinero, urgen más los laterales...), mientras que la dirección deportiva trabaja en incorporar a Bellingham o ya ha tomado partido para la incorporación de Fran García y Brahim sin que apenas le hayan preguntado al técnico lo más mínimo. Con las renovaciones de Nacho, Kroos, Modric, Ceballos y Asensio sucede lo mismo.
La portería es un capítulo más en la lista. Relevo ya informó hace dos meses que Ancelotti deslizó a Juni Calafat, jefe de ojeadores y director de fútbol internacional, que convendría ir buscando un segundo portero de peso. Los partidos que había disputado Lunin hasta la fecha habían dejado algunas dudas. Sobre todo alguno de Liga y el de Cacereño. Luego, los del Mundial de Clubes tampoco ayudaron a cambiar la opinión. Y, además, la política que se está llevando a cabo en la cantera con los guardametas tampoco convence a Ancelotti y a sus ayudantes. Raúl, desde la temporada pasada, envía al primer equipo al arquero con el que no cuenta para jugar con el filial y eso ha contribuido a que ninguno de los tres esté preparado realmente para dar el salto.

Mario de Luis es actualmente el titular indiscutible en el Castilla desde la tercera jornada en Primera Federación, aunque es Lucas Cañizares el que tiene el apoyo del club de cara al futuro. Por eso le renovó recientemente. Lucas empezó jugando los dos primeros partidos (empate contra el Linense y derrota ante el Racing de Ferrol) pero, según varias fuentes consultadas, una bronca de Raúl González en el descanso del partido disputado en A Malata (2-1) acabó por sentenciarle. Desde entonces no ha levantado cabeza: ni un minuto disputado. Luis López, por su parte, jugó únicamente en el campo del Alcorcón (4-1) y no cuenta para los técnicos.
Mismo plan que en verano
La novedad en el caso es que la entidad blanca, ante este panorama y conociendo ya las intenciones de Ancelotti, se mantiene en sus trece. Una cosa es que haya escuchado a su entrenador, incluso que dé el paso de mirar el mercado, y otra bien diferente es que le haga caso. El club tiene claro que, a ser posible, no quiere gastarse ni un euro en esa demarcación. O gratis o nada. Ya lo dejó claro en verano, cuando el italiano quería a Ospina y luego a Slonina, y su postura no ha cambiado. Si acaso se ha radicalizado.
El plan del Madrid pasa, desde el pasado verano en el que aceptó volver, por tener muy contento a Andriy Lunin. El feedback que le dieron al ucraniano después de cada partido disputado hasta enero fue incluso superior al del propio vestuario. La estrategia funcionaba, hasta que llegó el mazazo de Vila-real y cambió el panorama totalmente.
El palo que se llevó ese día en Copa, en la previa del partido de octavos contra el Submarino, le hizo añicos y fue decisivo. Fue entonces, con aquella suplencia inesperada desvelada por Ancelotti en la sala de prensa, cuando comenzó a pensar seriamente en cambiar de planes definitivamente ante la falta de minutos. Sin importarle que le resta un año de contrato. Hasta ahora ha disputado 990 minutos distribuidos en seis partidos de Liga (tres goles en contra), dos de Champions (2), dos en el Mundial de Clubes (4) y uno de Copa. De esos 11 encuentros se quedó imbatido en cuatro de ellos.
La curva de la Copa
La dirección deportiva logró parar aquel golpe, desechó cualquier amago de los intermediarios de sacarle en enero y se vio obligado a reactivar diariamente sus mimos para que recupere la alegría. Y en esas sigue. Resaltando cada vez que puede cada gesto positivo del internacional para alabar su gran actitud y profesionalidad. La última vez esta semana, justo con Courtois entre algodones, cuando regresó de la concentración de su selección en Inglaterra y se entrenó en Valdebebas en su día libre. Una disposición, la del ucraniano, que es irreprochable para el club, muy valorada en el vestuario y por pesos pesados como Modric, con quien tiene una gran relación. El Madrid, a pesar de que en algún partido o entrenamiento, como en el de ayer, no tenga su día, se vuelca y se volcará con tal de que Lunin continúe la temporada que viene, esté quien esté en el banquillo, y no tener que invertir nada en esa demarcación. El portero ha tenido varias cesiones a Leganés, Valladolid y Oviedo de las que no sacó provecho y el club no quiere repetir una estrategia que no funcionó.
🧤 @AndreyLunin13 🧤 pic.twitter.com/Ln9THZaiBT
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 28, 2023
Sin Ancelotti, Lunin tendría más opciones de seguir en el Madrid, puesto que está encantado en la ciudad. Pero ahora mismo, pese al peloteo general, le gustaría jugar y aceptar alguna de las propuestas informales que ya tiene encima de la mesa.