FC BARCELONA

Así es André Cury el "tiburón" tras el fichaje de Vitor Roque que "da miedo a los clubes"

El agente brasileño fue clave en la llegada del delantero, que no está disfrutando todos los minutos que desearía en el Barça.

Andre Cury en un acto en Brasil en 2022. /AFP
Andre Cury en un acto en Brasil en 2022. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

Pocos nombres han tenido más peso en el devenir del Barça los últimos 15 años que el de André Cury, quien hasta 2020, en plena pandemia, estuvo ligado al club como ojeador y teniendo un peso institucional muy alto en Brasil. No solo a nivel de scouting, sino también de relaciones con clubes y distintos futbolistas. El agente volvió a estar relacionado con el club azulgrana tras materializarse la llegada de Vitor Roque al Barça, gestionando con su representado todo el fichaje junto a Deco, el gran aval del brasileño, y Joan Laporta, quien ya le había contratado en su primera etapa en el club.

Presentación Vitor Roque con el FC Barcelona. EFE

El peso de Cury con la llegada de Roque fue tal que el propio agente explicó en Sport que "difícilmente hubiese llegado Vitor de no ser yo su agente. Teníamos ofertas que le duplicaban el sueldo y triplicaban las comisiones". Desde mayo de 2022, cuando Deco todavía era responsable de su agencia de representación D20, ambos estaban en contacto para hablar del joven jugador brasileño, con el Barça como un horizonte claro, por potencial, escaparate y tradición. De hecho, Cury trajo a Neymar Jr a Barcelona en 2013... para ayudar a llevárselo al PSG en 2017.

Más sombras que luces en su historial

La historia de Cury con el Barça empieza de forma paradójica. En la mejor época del club, en el verano de 2008, el de Alves y Piqué, trayendo a Henrique a cambio de 10 millones de euros. El central, que no tenía el aval de Pep Guardiola, no llegó a debutar. Misma situación que con Keirrison, el delantero centro que se fichó el verano siguiente a cambio de 14 millones de euros y que languideció de cesión en cesión sin ver la luz del primer equipo. Ambos llegaron de la mano de Cury, que por aquel entonces trabajaba para Traffic, una agencia de representación que en 2015 fue juzgada por fraude.

En 2013, Cury fue la pieza filosofal para convencer a Neymar Jr, al que el Real Madrid quería a toda costa, de que su siguiente paso tenía que ser en Barcelona. Ese mismo año, el Barça abrió una escuela en Brasil, donde Cury era el máximo representante, y sus tentáculos no solo se limitaban a la hora de buscar jugadores. Según desveló Catalunya Ràdio, Cury cobraba 685.000 euros anuales, además de que el club asumía todos sus gastos mientras trabajaba, así como un viaje al mes a Barcelona. Firmado durante la época de Josep Maria Bartomeu, fue rescindido en 2020 en un proceso de reconstrucción de la plantilla de scouters del club.

La de Neymar Jr fue la doble gran operación del agente tanto a nivel económico como a nivel de marca, pero por el camino Cury dejó muchos movimientos para el FC Barcelona: Emerson Royal (12 millones), Matheus Pereira (8,4 millones), Robert Gonçalves (cedido del Fluminense), Gabriel Novaes (cedido del Sao Paulo), Igor Gomes (350.000 euros), Vitinho (cedido del Palmeiras), Marlon Santos (5 millones), Douglas Pereira (4 millones) y Gustavo Maia (4,5 millones). Además, fue clave en las llegadas de Paulinho, Arthur y Coutinho. Solo el de Neymar es un fichaje de relumbrón, aunque todo lo que implicó su fichaje ensució a posterior al club.

Desde Brasil, el representante es visto como "un tiburón, es implacable en las negociaciones y siempre se cobra lo que cree que es suyo. "Si no le pagas las comisiones correspondientes, te saca al jugador que él lleva sin que el club cobre un euro", cuenta a Relevo un periodista brasileño. Cury llegó a filtrar a la prensa que el Real Madrid pagó 15 millones de comisiones en el traspaso de Vinicius porque, en su intento de llevarlo al Barça, quiso encontrar una excusa para protegerse ante el no fichaje de la joven estrella. "Es muy individualista, piensa siempre en él y muchos clubes le tienen miedo. Es realmente influyente en Brasil", señala la misma fuente. Algunas fuentes creen que Cury quiere volver a tener influencia en el FC Barcelona, algo que ya intentó cuando Laporta regresó al club en 2021.

Un representante a muchas bandas

El representante era a la vez scout y agente, lo que permitía que además de ayudar al Barça como intermediario y facilitar llegadas, fuese clave en la llegada de Vinícius Jr al Real Madrid o la de Gabriel Jesús al Manchester City, en un conflicto de intereses latente que se cortó en 2020 cuando el club le rescindió el contrato. La mayoría de jugadores que ayudó a traer tuvieron un paso muy pobre por el filial azulgrana, sin continuidad ni minutos, hinchando el número de efectivos de una plantilla que taponaba al talento que venía. Desde el fútbol formativo azulgrana se dudaba de la calidad de los jugadores fichados, sobre todo viendo los precios que se pagaban por jugadores que no tenían nivel de primer equipo.

Distinto parecía el caso de Vitor Roque, codiciado por media Europa antes de materializarse su fichaje y con un nivel que le consagraba como uno de los grandes proyectos de delantero centro del fútbol mundial. El problema es que, desde su llegada, Roque solo ha podido disputar poco más de 300 minutos en el terreno de juego entre partidos de Liga y Copa del Rey, donde ha anotado dos goles, y la sombra de una cesión o una marcha a otro equipo empieza a teñir de oscuro lo que prometía ser un fichaje de relumbrón para el Barça.