La reacción de Canales después de que el TAD deniegue su cautelar: "Es una situación que no me la puedo creer"
"Es una sanción injusta y desproporcionada", aseguró el presidente, Ángel Haro, sobre el castigo al cántabro, que será baja ante el Atlético. El Betis medita acudir a la justicia ordinaria.
![Sergio Canales, durante un partido con el Betis./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/31/media/cortadas/canales-betis-U10477401792HeC-Rrwg0OSMEkw9NtzMrkx7RGP-1200x648@Relevo-Relevo.jpg)
De nada ha servido que el presidente del Betis, Ángel Haro se mostrase este viernes rotundo y contundente para criticar el comportamiento de los comités por el castigo a Sergio Canales, ya que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha denegado la suspensión cautelar y el cántabro será baja en el Metropolitano. "Es una sanción injusta y desproporcionada", había indicado el máximo dirigente bético, después de que no fuera atendido por el Comité de Apelación el recurso de la entidad heliopolitana. "Vamos a ir a donde tengamos que ir", añadió Haro, que había acudido con parte del consejo de administración a la tradicional ofrenda floral a la Parroquia de San Antonio María Claret.
Dos horas después de que el TAD denegase la cautelar, Sergio Canales, que fue sancionado con cuatro partidos por sus declaraciones sobre Mateu Lahoz, se pronunció a través de las redes sociales con un comunicado en el que aseguró que sigue sin creerse la situación que está viviendo: "Mi más sincero y profundo agradecimiento a mi presidente, a mi club y a mi afición por apoyarme como nunca ante una situación que, aún a día de hoy, no me la puedo creer. Lo dije en su día y lo vuelvo a repetir: mi conciencia está muy tranquila y NUNCA haría nada malo que pudiera perjudicar a mi institución, sabiendo la responsabilidad que significa ser uno de los capitanes de algo tan grande como el Real Betis Balompié. ¡Seguimos peleando juntos ante todo lo que venga!".
✍️ ✉️ 🟢 pic.twitter.com/QcJ25pzhac
— Sergio Canales (@SergioCanales) March 31, 2023
¿Qué pasos va a seguir ahora el Betis?
Sin tiempo para reaccionar de cara al domingo tras la decisión del TAD, el club verdiblanco estudiará ahora los pasos a seguir. Por las palabras de Ángel Haro y los precedentes de otros equipos en esta misma temporada, en el Betis se valora muy en firme la posibilidad de acudir a los tribunales ordinarios de justicia, aunque ahora mismo todavía no hay tomada una decisión. "Se valorarán todas las opciones y decidiremos lo mejor para el Betis", aseguran a Relevo desde la entidad heliopolitana.
"Me parece un auténtico disparate lo que se ha producido por varias razones. Me parece injusta porque el ente federativo se ceba con un jugador que se ha reconocido por el propio CTA que aquella tarjeta amarilla no se tenía que haber sacado", había comentado Haro, que luego continuó expresando el malestar existente en el Betis: "Después se produce esta sanción injusta de cuatro partidos y luego, además, es desproporcionada. Estamos hablando de que el daño que causa Sergio con sus declaraciones no es proporcional a esta sanción tan severa. Sentimos que hay un agravio comparativo en situaciones análogas y recurrentes por jugadores de equipos con más poderíos que no se sancionan de la misma forma".
El presidente verdiblanco, además, fue muy crítico con los argumentos de los comités para sancionar a Canales. "Todo lo que es la sanción pivota en torno al uso de la palabra premeditado. La propia acepción de la lengua de la academia es que se toma de manera reflexiva. Le han dado un uso torticero a esa expresión y han derivado que poco menos que los árbitros prevarican. Me parecen muy grave los cuarto partidos y vamos a seguir recurriendo. Hemos terminado en el ente federativo, que ha pasado lo que hemos pensado que iba a pasar , y ahora iremos al TAD e iremos donde tengamos que ir para defender a un jugador que, por otro lado, tiene un comportamiento intachable dentro y fuera del campo. Vamos a agotar todas las vías. Ahora estamos en el TAD, se está preparando un recurso para pedir cautelar y si tenemos que llegar a la justicia ordinaria llegaremos", explicó Haro, para dejar claro que el Betis llegará hasta el final para defender a su jugador.
El gran enfado del Betis llega por lo que consideran agravios comparativos con respecto a otras acciones que se han visto esta temporada. "Esa pregunta se la tenemos que hacer al Comité de Competición, de Integridad, al propio Rubiales... aunque él te dirá que son organismos independientemente. Me extraña que jugadores con insultos aireados a los árbitros quedan sin sanción y ahora nuestro jugador, por hablar de premeditado, le pasa esto de cuatro partidos. Estoy enfadado porque de alguna manera uno quiere que lo traten igual que a otros equipos y en este caso no se nos está tratando de la misma forma que a equipos más poderosos económicamente", señaló.
Además, el presidente, había asegurado que confiaba en que Canales pudiera jugar el domingo ante el Atlético: "Me gustaría que jugara ante el Atlético de Madrid, triunfaría la justicia. Ojalá haya sentido común", contestó y se refirió a la designación de Mateu Lahoz en el VAR para ese partido: "Eso no es grave, que esté este domingo en el partido. Seguramente él hubiese dicho que esas declaraciones de Canales no le afectan para nada. Lo importante es que Sergio se pierda cuatro partidos".
Los argumentos de Apelación
Previamente a la intervención de Haro, el Comité de Apelación había rechazado el recurso del Betis. "Este comité debe significar que todos los alegatos sobre la tipicidad y culpabilidad consignados en el recurso hacen supuesto de la cuestión, porque parten de la errónea premisa de que el jugador no pronunció la palabra "premeditada" cuando a juicio de este comité, tras haber efectuado una pormenorizada valoración probatoria de la prueba videográfica obrante en el expediente, puede concluirse que la palabra utilizada por el jugador para calificar la acción arbitral fue "premeditada'", ha indicado Apelación sobre el recurso del Betis que intentaba explicar que Canales no pronunció esa palabra.
"Así las cosas, la impugnación al colegiado de una actuación parcial e intencionada, excede de la libertad de expresión, del derecho a la crítica, y constituyen un ataque inaceptable a la credibilidad del colectivo arbitral, de modo que no pueden quedar amparadas bajo el paraguas de la libertad de expresión", ha añadido Apelación sobre el segundo punto en el que se basaba el recurso del Betis.