FC BARCELONA

¿Quién es Antonio Cordón? El posible sustituto de Alemany, padrino de Mbappé y Monchi del Mónaco

El exdirector deportivo del Betis aterrizó en Sevilla tras triunfar en el Mónaco y guarda una buena relación con Jordi Cruyff.

Antonio Cordón, el exdirector deportivo del Betis. /RBB
Antonio Cordón, el exdirector deportivo del Betis. RBB
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El Barça ha comunicado que Mateu Alemany dejaría de ser director de Fútbol del club el próximo 1 de julio. Una noticia que, teniendo en cuenta la importancia de Mateu dentro del club, ha removido los cimientos blaugranas. Tras el sorprendente anuncio, el nombre de Antonio Cordón -el extécnico director deportivo del Betis- empezó a sonar con fuerza como su sustituto, tal y como adelantó Relevo. Pero, ¿quién es Antonio Cordón? Quienes le conocen destacan la importancia que le da al día, a la cantera y al trato personal con los jugadores.

Tras dos años y medio en el Betis, Antonio Cordón se convirtió en el hombre de confianza de Manuel Pellegrini, el técnico verdiblanco. Durante sus 33 meses al frente de la dirección deportivo del Betis, trabajó desde la sombra para tratar de darle las mejores herramientas al 'Ingeniero'.

Su trato con la cantera, preocupándose de que tuviesen los mejores medios a su alcance, o su trato personal con los futbolistas le hicieron ganar enteros. Uno de los mejores ejemplos es cuando el padre de Rui Silva falleció -durante las Navidades- y Antonio Cordón viajó a Portugal para estar al lado de su familia y acudir al entierro. Además, durante su gestión también salieron canteranos al primer equipo como Rodri y fue el gran precursor de la nueva Ciudad Deportiva, que se construirá en Dos Hermanas.

Cordón, que aterrizó en la capital sevillana en julio del 2020, en plena pandemia por el Covid-19, se vio encorsetado a la hora de tomar decisiones debido a la difícil situación económica que vivía el club, a la cual supo sacarle el mayor provecho. Una tesitura que provocó una gran desgaste que desembocó en su dimisión el pasado 20 de febrero. 

El padrino de Mbappé y su buena relación con Jordi Cruyff

Sin embargo, durante su trayectoria emprendió una tarea para nada sencilla que solventó con éxito, convirtiéndose en uno de los directores deportivos más cotizados del panorama. En su etapa en el Mónaco (2016/17), se ganó el apodo del 'Monchi del Mónaco' y ganó la Ligue 1 y alcanzó las semis de la Champions con Mbappé y Bernardo, entre otros, en sus filas. Además, trabajó durante casi dos años mano a mano con Mbappé, siendo testigo directo de su evolución hasta llegar a la élite.

Cordón llegó al club monegasco tras 17 años en el Villarreal, estando los últimos ocho al frente de la parcela deportiva. Tras su paso por el Mónaco, Cordón se convirtió en el CEO deportivo de Hope Group, que posee -entre otros- el Chongqing Liangjian chino. Allí, contrató a Jordi Cruyff - el actual director deportivo culé- como entrenador. Tras su etapa en China, ambos guardan una buena relación. Incluso, en el 2019, cuando Antonio Cordón asumió la dirección deportiva de la Federación Ecuatoriana le volvió a elegir como técnico.

Su gestión en el Betis

Bajo su dirección en el Betis, el gasto del club ascendió a 3,2 millones de euros en nueve incorporaciones. Los 3,2 pertenecen al fichaje de Germán Pezzella, las otros ocho fueron a coste cero o a través de cesiones con opciones de compras futuras.

Este último mercado estival, el presupuesto para gastos fue ligeramente más flexible y se pudieron cerrar operaciones como la contratación de Luiz Henrique o el pago de la opción de compra por Willian José.

Sin embargo, se encontró con otro gran impedimento: el límite salarial. Tan estrecho era el margen y tan extrema fue la situación que a comienzos de la competición liguera, el Real Betis contaba con seis jugadores sin inscribir. Las tres incorporaciones (Luiz Henrique, Luiz Felipe y Willian José) y los tres jugadores renovados que acabaron contrato en 2022 (Guardado, Bravo y Joaquín). Tras intensas horas para lograr alternativas económicas y poder así cuadrar las cuentas, todos los jugadores fueron finalmente inscritos. El último, pocas horas antes de finalizar el mercado.