Los árbitros se plantan: hay comunicado, en marcha otras acciones pero sin huelga... de momento
Piden respeto y que cese este clima mientras preparan otras acciones.

El colectivo arbitral ha dicho basta y creen que es el momento de poner freno a los ataques sistemáticos que se han recrudecido en las últimas semanas. Aprovechando las últimas pruebas físicas de la temporada, tanto los árbitros de Segunda (que las pasaron ayer) como los de Primera (que lo han hecho en el día de hoy) han mostrado su malestar por la cacería a la que se están viendo sometidos. En palabras textuales de fuentes arbitrales a Relevo se sienten víctimas de "una caza de brujas y de un escarnio público sin precedentes". Y hay más, están convencidos de que "son difamaciones que solo buscan hacer nada y, aunque no haya nada, dejar la mancha".
Por este motivo han decidido hacer público un comunicado conjunto donde reclaman respeto a los actores del fútbol y conciencia de la situación que se está generando y que podría derivar en consecuencias nefastas. En un vídeo difundido por la RFEF, el árbitro internacional José María Sánchez Martínez, en nombre de todo el colectivo, mandó un mensaje de unidad.
"Esta mañana todo el colectivo arbitral profesional, de Primera, Segunda División y futbol femenino hemos estado en una reunión en la cual dada la situación y el clima de beligerancia que cada día crece como consecuencia de determinados ataques que estamos sufriendo, hemos mandado un mensaje de unidad, de calma, en el que estamos totalmente convencidos de que nuestro trabajo tiene que seguir adelante. Que vamos a seguir haciendo nuestro trabajo de la mejor manera, vamos a tender la mano hacia la colaboración, y que la competición por supuesto tenga también en cuenta el respeto hacia el colectivo arbitral", comenzó diciendo.
🚨 Los árbitros y árbitras profesionales de todas las categorías se reúnen en Madrid.
— RFEF (@rfef) February 19, 2025
🤝 "Estamos más unidos y fuertes que nunca"
🔗 https://t.co/DJx93W5SVe#ArbitrajeRFEF pic.twitter.com/G2tlSua7rx
"Estamos viviendo tiempos muy difíciles en los que se están traspasando líneas que nunca se habían conocidas, y todo el grupo profesional queremos mandar un mensaje d ánimo, un mensaje fuerte, sin fisuras a nuestro compañero José Luis Munuera Montero, porque sabemos que está pasando por un momento muy complicado. Los ataque hacia él y hacia su familia han ido in crescendo y queremos mostrar nuestra solidaridad. Sabe que aquí es su casa y todos sus compañeros le queremos", remató.
Reuniones para valorar acciones
En paralelo se están reuniendo con distintos estamentos, empezando por la Federación, para valorar otro tipo de acciones a realizar mientras no afecten a la situación laboral de los colegiados. De momento la huelga no está encima de la mesa, pero tampoco se descarta.
Antes de las pruebas físicas, por la mañana, se han reunido con el presidente del CTA y su equipo que les ha manifestado que "están a muerte" con ellos, que van a salir adelante y que tienen su total apoyo. No ha habido contestación pública a lo dicho por Medina Cantalejo, pero privadamente sus explicaciones no convencen y lo ven como palabras vacías. Creen que en ningún momento les ha protegido y que, después de lo ocurrido con Munuera Montero, tampoco han salido públicamente en su defensa. Hay más nombres motivo de enfado para el colectivo. Siguen esperando a que el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, haga una defensa pública. La sensación entre los árbitros es que solo han aparecido en espacios mediáticos que favorecían a sus intereses particulares y no a los del gremio.
Precisamente Munuera Montero ha sido el gran ausente de la jornada puesto que tenía permiso para no acudir por lo delicado de su actual situación. Tampoco han estado Hernández Hernández o Cuadra Fernández por compromisos internacionales. Precisamente este último apunta a ser quien dirija el Real Madrid-Girona del domingo. Una situación muy delicada para él puesto que dos de los últimos tres árbitros que han dirigido al conjunto blanco están apartados de sus funciones temporalmente.
Mañana será el momento de reunirse para analizar las jugadas de las dos últimas semanas dado que la pasada semana se aplazó y se dejó todo para hacerlo personalmente entre hoy y mañana.