Arde la pelea por el Pichichi: se puede romper un techo de cristal de 16 años
Dovbyk (19 goles), Sorloth (17) y Bellingham (17), en la carrera. Un futbolista que no juegue en Real Madrid, Barça o Atleti no conquista el galardón desde que Güiza lo consiguiese en 2008.
![Dovbyk celebra un gol al Sevilla. /EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/28/media/cortadas/dov-R5drQ0YG3qCVx5viOXxOBoI-1200x648@Relevo.jpg)
La batalla por el Pichichi más barato de Europa está al rojo vivo. Olvidada la era en la que Messi, Cristiano y Luis Suárez rebasaban los 30 goles sin despeinarse, LaLiga asiste ahora a una pelea que tendrá su miga en las últimas cinco jornadas: Dovbyk lidera la tabla con 19, pero Bellingham y un Sorloth en racha le siguen a sólo dos. Más atrás, con 15, se quedan Ante Budimir y un Borja Mayoral que, sin lesión mediante, hubiera estado hasta el final entre los candidatos.
Así está la pelea por el Pichichi
- Dovbyk (Girona) -> 19 goles
- Bellingham (Real Madrid) -> 17 goles
- Sorloth (Villarreal) -> 17 goles
- Budimir (Osasuna) -> 15 goles
- Borja Mayoral (Getafe) -> 15 goles
- Morata (Atlético) -> 14 goles
- Guruzeta (Athletic) -> 14 goles
- Vinicius (Real Madrid) -> 13 goles
- Lewandowski (Barcelona) -> 13 goles
- Griezmann (Atlético) -> 13 goles
Dovbyk es el gran favorito, por dinámica individual (ha marcado en los últimos cuatro partidos) y porque el estilo del Girona, un volcán que no deja de generar ocasiones, le beneficia. El equipo de Míchel se juega el billete a la Supercopa en este tramo final y no bajará el pistón. Para el ucraniano, que la temporada pasada militaba en el Dnipro-1 de su país, al que llegó procedente del Sonderjyske danés, supondría un sueño y un hito impensable cuando aterrizó por primera vez en una de las cinco grandes ligas.
Este mes le ha salido competencia con Sorloth, que también se presenta en el tramo final con la flecha para arriba: lleva cuatro tantos en cuatro encuentros y su Villarreal cree más que nunca en la clasificación para Europa. Si cualquiera de los dos logra hacerse con el galardón, romperán un techo de cristal que dura ya 16 años.
Desde Dani Güiza, que lo logró con el Mallorca en la temporada 07-08, ningún futbolista de un equipo diferente a Real Madrid, Barcelona o Atlético ha sido capaz de imponerse en la clasificación de máximos anotadores. La conquista del jerezano dio paso después a un período en el que, a excepción del premio del colchonero Forlán en la 08-09, todo recayó en Cristiano, Messi y Suárez. Entre los tres se repartieron ¡12 consecutivos!, ocho para el argentino, tres para el portugués y uno para el uruguayo.
![Messi, con el Pichichi de 2017. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/28/media/cortadas/messipichichi-U52417263615Yhh-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Entonces se asistió a una época casi irrepetible, con guarismos inalcanzables en la actualidad: Messi hizo 50 goles en la 11-12 y 46 en la 12-13, Cristiano se elevó hasta los 48 en la 14-15, Suárez firmó 40 en la 15-16... Después de que los tres abandonasen LaLiga, los dos últimos Pichichis han recaído en manos de Benzema (27 en la 21-22) y Lewandowski (23 en la 22-23).
La carrera se mueve ahora en cifras mucho más terrenales. No en vano, el español es el trofeo menos caro de toda Europa, aunque los números no disten mucho en comparación con los que se estilan en la Premier, la Serie A y la Ligue 1. En Inglaterra domina Haaland, con sólo 21; en Italia lidera Lautaro Martínez, con 23; y en Francia gobierna Mbappé, autor de 26 en 28 choques. Únicamente en la Bundesliga, en la que Karry Kane maneja datos estratosféricos (35 dianas), hay alguien que se despega con registros más propios de otra época.
En España, el Pichichi más asequible de este siglo se lo asignó Diego Tristán, que firmó 21 goles con el Deportivo en la 01-02. Para encontrar el siguiente ya hay que irse a la temporada pasada, con Lewandowski. El polaco, gran candidato a repetir, es la decepción del curso: suma apenas 13 tantos, por detrás de Morata y Guruzeta (14) e igualado con Vinicius y Griezmann.
El bajón de Jude
Bellingham ocupó la primera posición durante toda la primera vuelta, pero su descenso goleador en esta segunda parte de la campaña le ha frenado. Después de marcar 17 tantos con el Real Madrid en 2023, en este 2024 suma apenas cuatro, condicionado también por su lesión de tobillo y por la sanción por su 'fucking goal' que le envió a la grada en dos partidos.
EL BAJÓN DE BELLINGHAM
El bajón del inglés ha propiciado el ascenso de Dovbyk, la revelación de la temporada. Según cuentan los que mejor le conocen, el secreto del delantero, cuya llegada al Girona es fruto de la capacidad de negociación de Pere Guardiola y del ojo clínico de Quique Cárcel, está en su día a día, su naturalidad y la tranquilidad con la que vive en una ciudad que lo idolatra: reside con su familia y sus inseparables Tsygankov y Julius, el utillero, en la urbanización ubicada en el club de Golf Girona, junto al aeropuerto, y tiene una vida la mar de tranquila en una localidad que empieza a crear una pasión futbolera desde la llegada del City Group.
A Dovbyk, dicen, se le ve ir al supermercado, pasear por el centro y acudir a los eventos que se organizan, como la Fira de Nadal, aunque ya no puede pasar desapercibido. Sus goles lo han convertido en una de las personas más populares de Girona... y ahora, también, en el favorito a emular a Güiza y quebrar un techo de cristal.