FC BARCELONA

Una arenga de Raphinha y una foto incompleta muestran cómo en el Barça importa más el qué que el quién: "Todo gira en el equipo"

Pese al riesgo de Osasuna y Girona, el equipo de Flick solventó ambos partidos con rotaciones, solvencia y reforzando su idea.

La plantilla del FC Barcelona, sin Ansu Fati ni Iñaki Peña, después de ganar al Girona con Eric de protagonista. /FC BARCELONA
La plantilla del FC Barcelona, sin Ansu Fati ni Iñaki Peña, después de ganar al Girona con Eric de protagonista. FC BARCELONA
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Más allá de los goles de Lewandowski, que se encamina hacia otro pichichi y quién sabe si también hacia otra Bota de Oro, del ratio de acierto de Ferran Torres, del rendimiento sorprendente de Eric Garcia y de ese Hansi Flick que ahora mismo es un mago al que todo truco le sale bien, el encuentro del Barcelona ante el Girona (4-1) dejó dos imágenes que sirven para explicar el secreto del técnico alemán y de este Barcelona que llega en un nivel de forma inmejorable al tramo determinante de la temporada. Dos imágenes que muestran por qué en este equipo importa más el qué que el quién, algo que se sintetiza en una frase de Flick: "Todo gira en el equipo".

La primera de ellas sucedió en el descanso, con un Barcelona muy superior al Girona pero con solo una mínima ventaja en el marcador. Araujo, como pillaron las cámaras de DAZN, le pedía a Gerard Martín que estirara el equipo, que le diera profundidad a la banda izquierda, que él lo buscaría, mientras apareció de la nada Raphinha, con molestias como dijo el técnico alemán, inadvertido ante Osasuna y Girona pese a regresar rápidamente en un vuelo privado el miércoles pasado. El aura del capitán va más allá de lo que se ve, de sus asistencias y goles, y demostró en apenas unos segundos cómo es el líder de este Barça aunque los focos vayan para la juventud de Lamine Yamal o los MVP de Pedri.

El brasileño charló con Araujo, capitán en el campo, arengándolo para que el equipo siguiera a ese ritmo especialmente en la presión, que no dejara de pisar el acelerador. Una idea que ha interiorizado la plantilla cómo detalla Flick. "Y es que para mí todo tiene que girar alrededor del equipo, y creo que los jugadores están remando todos en esa dirección. Y creo que eso se ve en el campo. Hasta en jugadores como Pablo Torre que entran casi al final", comentó el técnico alemán, quien no negocia esfuerzos y ha encontrado en Raphinha el futbolista que nunca para, que quiere más, por eso lo ha mimado estos dos encuentros para que llegue descansando al Metropolitano y a las semifinales de Champions. Las teorías del aspirante al Balón de Oro van más allá: una de ellas es la de tutelar a Lamine Yamal.

Dio igual que jugara Fermín, Gavi o Dani Olmo, caído entre dos y tres semanas, el Barcelona de nuevo minimizó a su rival como el propio Míchel destacó después del encuentro con un ejemplo claro: "El Barça es ADN Flick. Pedri es capaz de robar e ir hacia delante, eso se lo ha metido Flick. Yo he de lograr eso igual con mis jugadores". El hambre del Barça es la convicción y la capacidad de su entrenador para haberle inculcado a sus jugadores una "concentración" los 90 minutos.

Raphinha es un futbolista inusual. No tiene representante, pues es su padre quien le lleva los asuntos, mientras que tiene una vida dedicada cien por cien a su profesión: este curso cambió de preparador físico, ahora está con Bruno Oliveira, un compatriota que le lleva la prevención de lesiones en el famoso trabajo invisible. Hasta esta última semana, el brasileño solo había descanso un encuentro, en la jornada 27.

Si Raphinha es la extensión de Flick en el campo, otra fotografía se salió de la norma al final del encuentro, cuando Ferran hizo de cicerone para que la plantilla se hiciera una fotografía con Eric en su partido 100 con el Barça. Un encuentro en el que dio un rendimiento extraordinario en el centro del campo, otro 'invento' de Flick. Estaban los lesionados Ter Stegen o Olmo, a quien también se vio en los vestuarios, también Marc Casadó o Marc Bernal. Pero hubo tres ausencias destacables, por los motivos que fueran, pero son reveladoras.

Una fotografía reveladora sin Ansu Fati ni Iñaki Peña

Después de su falta de puntualidad en Yedda (durante la Supercopa de Arabia), Iñaki Peña no ha vuelto a jugar y Flick ha dejado claro que Szczesny es el titular. El club ya le ha ofrecido la renovación y todo apunta a que seguirá el próximo curso junto a Ter Stegen. Peña tiene que buscarse una salida al acabar contrato en 2026. Tampoco aparece Ansu Fati, que no juega y con el que ni Flick ni el club cuentan. Su alto salario y sus dos años más de contrato son un obstáculo, pero si hay alguien que vive en el ostracismo ahora mismo es el diez del Barça. Si aparece, por ejemplo, Christensen. Lesionado todo el curso, de problema en problema, estuvo en el mercado en enero y estará en verano, fuera ya de los planes especialmente en este tramo determinante y sin ritmo competitivo, pero como uno más en la fotografía.

Si hay que asteriscos en estos casos, que se han ido cayendo del sentido de equipo de Flick por distintos motivos. Salvo el danés, el resto han tenido oportunidades pero no han podido entrar en la máquina que ha creado Flick o sus aportaciones no han convencido al técnico, ahora mismo el gurú de un equipo que se ha metido entre ceja y ceja ganar el triplete.