FÚTBOL

Los arquitectos del Bernabéu remodelarán el Estadio Gran Canaria

L35 será la empresa encargada de reconstruir el estadio canario de cara al Mundial 2030.

Estadio Gran Canaria./ARCHIVO.
Estadio Gran Canaria. ARCHIVO.
Agencia EFE

Agencia EFE

El despacho de arquitectos L35 Arquitectos, encargados de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu, realizará la reforma integral y ampliación del Estadio de Gran Canaria tras vencer el concurso de proyectos iniciado por el Cabildo insular, propietario del recinto, con la propuesta 'La Nube'.

Así lo ha anunciado este viernes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en la presentación del fallo del jurado.

El nuevo Estadio de Gran Canaria ampliará sus butacas hasta las 44.484 plazas, con unas gradas completamente techadas y cumpliendo el requisito de acercarlas al césped, principalmente Naciente y Curva, así como con los requisitos de la FIFA para albergar partidos de cara al Mundial 2030.

El proyecto contará con "una nube" de ETFE, un polímero termoplástico transparente, como cubierta exterior metálica que servirá de cerramiento del estadio a través de materiales captabrumas que generarán una sensación envolvente en el recinto y atraparán la humedad de la zona de 7 Palmas para evitar el frío que caracteriza al actual estadio, un diseño arquitectónico que ya existe en feudos como el Allianz Arena de Múnich o San Mamés, en Bilbao.

Está cobertura exterior, de materiales traslúcidos y que permitirá proyectar los colores de la UD Las Palmas o diferentes animaciones, tendrá una dimensión de 270x217 metros y un anillo interior, con un videomarcador 360 grados, que se abrirá sobre el terreno de juego con una longitud de 140x115 metros.

Además, la cubierta girará unos diez grados para conseguir su adaptación al entorno urbano de la calle Fondos de Segura, zona residencial y arteria principal de acceso al Estadio de Gran Canaria.

El comienzo de las obras se prevé para finales del presente año, tras la redacción del proyecto por parte de la adjudicataria, y la previsión del Cabildo de Gran Canaria es que su conclusión sea "mucho antes de 2029".

Las obras comenzarán con demoliciones selectivas en diferentes zonas del estadio que permitan adelantar plazos y que, probablemente, generarán reubicaciones de aficionados de la UD Las Palmas en otras gradas a lo largo de la temporada.

La reforma dotará también al Estadio de Gran Canaria de un nuevo museo de la UD Las Palmas, zonas de restauración, compras y ocio además de un hub deportivo para amplificar la experiencia futbolística en el nuevo recinto.

La aproximación de las gradas Naciente y Curva romperá una distancia actual de 40 metros respecto al terreno de juego para pasar a unos siete metros de separación.

La Naciente será construida de cero como un anfiteatro nuevo, con gradas prefabricadas que existen en el mercado, y se elevará hasta la altura de las gradas Sur y Tribuna, mientras que el actual graderío será aprovechado como futura sala de prensa FIFA "con vistas al césped".

L35 Arquitectos también ha proyectado la creación de cuatro plazas, una por cada entrada del estadio, para la congregación y la unión de la afición, además de un salón de congresos interior con vistas también al terreno de juego que se ubicará en la actual sala de prensa del estadio.

Morales ha destacado que el nuevo recinto de Siete Palmas cumplirá con los objetivos de eficiencia energética además de ser compatible a los criterios FIFA que hicieron a Gran Canaria una de las sedes para el Mundial 2030.

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, Juan Torres, ha destacado que en la elección ha prevalecido la sensibilidad de L35 Arquitectos en "conocer y entender" la zona donde se encuentra el estadio y su disposición actual a modo de "anfiteatro griego" para poder enmendar los errores actuales a través de las infraestructuras ya existentes.

El plazo estimado para la redacción del proyecto será de seis meses, y contará con un presupuesto de 5,7 millones de euros, incluidos en los 101,2 millones de euros ya presupuestados.