RAYO VALLECANO

El grito de Vallecas contra el traslado del estadio: "Nos arrancarían un trozo de nuestro corazón"

Vecinos, socios y aficionados explican a Relevo lo que supondría la marcha del equipo lejos del barrio.

Encuentro entre el Rayo Vallecano y el Sevilla en el Estadio de Vallecas. /EFE
Encuentro entre el Rayo Vallecano y el Sevilla en el Estadio de Vallecas. EFE
Isabel Pacheco
Diego Otero Fontán

Isabel Pacheco y Diego Otero Fontán

Han pasado sólo unas horas desde que Martín Presa soltara la bomba, "el campo lo queremos muchísimo pero se ha quedado obsoleto y por su ubicación hace difícil el crecimiento del club", pero en los aledaños del Estadio de Vallecas ya se respira un ambiente diferente. "No puedes sacar a un equipo del barrio donde ha nacido", es el sentimiento generalizado de una afición que palpa el miedo ante la posibilidad de que su Rayo se aleje de Vallecas.

"El Rayo Vallecano pertenece a Vallecas y nos arrancarían un trozo de nuestro corazón", confiesa a Relevo Sara González. Vecina del barrio madrileño desde hace 41 años, Sara no se imagina al Rayo jugando en otro sitio que no sea Vallecas.

"Llevamos 100 años como club y de ellos unos 80 jugando en nuestro propio estadio. Sacarlo del barrio es inentendible. Pierde totalmente el encanto", señala Daniel Palomeque. Dueño de uno de los bares cercanos al reciento y donde la hinchada local se reúne para hacer las famosas previas, para Daniel el cambio de ubicación supondría un fuerte golpe para su negocio.

"Como comercio sería lo peor que nos puede pasar en la zona", cuenta quien no comparte la misma visión de Martín Presa sobre que la instalación se ha quedado pequeña. "Solo hace falta ver todos los partidos del Rayo Vallecano. La media de asistencia está entre el 70-75%, por lo cual es un poco ilógico. Se ve que lo único que quiere es vender más entradas a precios abusivos sin tener en cuenta al abonado. Todos los años hay abonos disponibles".

«Cuando el Madrid juega contra el Bayern también se queda pequeño»

Según las declaraciones lanzadas este lunes por Presa, el Rayo necesita irse de Vallecas. "Llevamos más de diez años intentando explicar la situación que tenemos, y es que no entramos todos los aficionados (…) Tenemos lista de espera y el Rayo Vallecano necesita o aumentar la capacidad del estadio o irse a otro". Con capacidad para 14.708 espectadores, para el presidente hace falta crecer.

"Eso es politiqueo, no tiene nada que ver", responde al mandatario otro de los vecinos de la zona. "Hay mucha demanda, pero en varios partidos hay sitios libres. No me convence eso que dice el presidente. Esto es política. El terreno es del Ayuntamiento y el campo es de la Comunidad de Madrid. El presidente, si el estadio cambia de ubicación, por algún lado habrá dinero. No creo que haga falta ampliar el aforo. Cuando el Madrid juega con el Bayern también se queda pequeño".

Reacios en su mayoría a tener que abandonar la que durante años ha sido su casa, los hay que como José Luis consideran que es necesaria una mudanza para crecer. "Me daría pena que se lo llevasen del barrio, pero entiendo que se ha quedado obsoleto. Si queremos crecer, aquí no podemos. Quiero ver un estadio bueno para el Rayo. Sería un mundo dar ese paso, pero tenemos que trasladarnos si queremos avanzar".

"La petición es estar lo más cerca posible de nuestro estadio y tener la máxima comodidad de acceso", tranquilaba Presa. Pese a sus palabras nadie quiere ver al Rayo lejos de sus fronteras.

Un estadio que lleva años sin remodelaciones

"El Rayo tiene que estar aquí. Que amplíen el estadio o hagan obras, pero de aquí no se puede mover", grita una señora. "Tengo 85 años y esto no me lo pueden quitar. El Rayo es de Vallecas". "Tranquila, que se va a quedar", le dice convencida una amiga mientras pasean por los aledaños del recinto.

Sin una remodelación en los últimos años, "el campo del Rayo no está mantenido porque el presidente no lo hace", para Álvaro Casares las declaraciones de Presa se alejan de la realidad que atraviesa la entidad. "Durante la etapa de Presa no ha habido renovaciones, no sabe gestionar. Es el único club de Primera y, me atrevería a decir de Segunda, donde no se pueden comprar entradas por internet", cuenta el socio del Rayo.

"Contradice totalmente la idiosincrasia de este barrio, Vallecas no puede ser sin el Rayo y el Rayo no puede ser sin Vallecas", añade el creador de contenidos. Los aficionados antes lo que se viene cruzan los dedos para que su Rayo siga siendo de Vallecas.