Arribas emerge como opción para el primer equipo
El canterano brilla en este inicio de temporada. El club piensa en darle una ficha del primer equipo en la 2023-24 si mantiene el nivel.
![Arribas, durante un partido./GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/GettyImages-1427294486-RpSJNjMj8u8L8AxuuiOgNoO-1200x648@Relevo.jpg)
El pasado verano el Real Madrid recibió una lluvia de ofertas por sus canteranos, algo habitual en cada mercado de fichajes. Al final de cada temporada y también en el mercado de invierno, casi todos los futbolistas del Castilla reciben la llamada de algún club de categorías superiores para incorporarlos a sus filas. Es normal, porque la cantera blanca tiene una gran representación en los equipos de Primera. Por eso, en las oficinas de Valdebebas deben decidir en cada ventana de traspasos a qué futbolistas se les abre la puerta y en qué condiciones. No pueden salir todos…
Uno de los que no se marchó el pasado verano a pesar de tener varias ofertas de Primera es Sergio Arribas (21 años). Muchos equipos preguntaron por él tras una campaña 2021-22 brillante (15 goles y siete asistencias), por la que recibirá el premio AFE (elegido por los jugadores) al mejor jugador del grupo dos de Primera RFEF la pasada temporada.
Arribas, ante la tentación de dar el salto, dudó. En el Madrid en todo momento tuvieron muy claro que sólo saldría si llegaba una oferta que se adecuara al valor que ellos dan al jugador. Es decir, un club que de verdad apostara por él con una fuerte inversión. Eso no se dio y tanto los dirigentes de cantera como Raúl hablaron con él para hacerle entender que para su carrera era mejor un año más en el Castilla que luchar por minutos en un conjunto de Primera que no creyera de verdad en él. Las oportunidades en el primer equipo están muy caras por el nivel de la plantilla, pero la obligación de La Fábrica es tener a futbolistas con el nivel suficiente para solucionarle problemas a Ancelotti cuando la acumulación de partidos haga mella. Arribas es uno de esos futbolistas.
Finalmente se siguió el plan del club y el tiempo comienza a darles la razón. En este inicio de curso su nivel ha superado el del anterior, a pesar de lo alto que dejó el listón. Cuatro goles y dos asistencias en los siete primeros partidos de Liga que provocan que el plan con él sufra modificaciones. Las llamadas de equipos interesados se suceden semanalmente, pero son cada vez más las voces dentro del Madrid que le ven con nivel para tener sitio en el primer equipo la próxima temporada.
Raúl, técnico del Castilla, ve en Arribas a un jugador con mucho margen de mejora. Por eso ha tenido con frecuencia charlas con él para cuidar su progresión. En esas conversaciones, uno de los puntos más importantes es el de mejorar su polivalencia, ser capaz de adaptarse a distintas demarcaciones. Él es un '10' clásico, mediapunta que disfruta con libertad. Esta es una demarcación que cada vez pierde más importancia en el fútbol actual. En función del sistema, Arribas debe jugar con frecuencia pegado a una banda o de interior y para ser decisivo en esas demarcaciones debe dar un paso al frente en la intensidad defensiva y en la agresividad para pisar el área, algo que está consiguiendo.
Salidas el próximo verano
En las demarcaciones que afectan a Arribas, hay un puñado de futbolistas del primer equipo que terminan contrato a final de temporada y cuya continuidad no está clara, por distintos motivos. Son Kroos, Modric, Ceballos y Asensio. Los cuatro pueden abandonar el Bernabéu a final de curso. Los dos primeros por edad (en el caso del alemán es él quien quiere esperar para decidir si sigue) y los dos últimos porque el club aún no les ha ofrecido la renovación. Esas ausencias pueden dejar vía libre para que Arribas tenga ficha del primer equipo en la 2023-24…