ATHLETIC CLUB

El Athletic apuesta por los ingresos comerciales para acabar con las pérdidas

Con un déficit de unos 30 millones, ha presentado un plan de acción centrado en maximizar ingresos y en el valor de Lezama. Insisten en rechazar a CVC.

Jon Berasategi y Jon Uriarte en la presentación del plan de acción del club. /Athletic Club
Jon Berasategi y Jon Uriarte en la presentación del plan de acción del club. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El Athletic Club ha presentado un plan de acción que servirá de hoja de ruta y también de evaluación de la Junta Directiva presidida por Jon Uriarte, en el que siguen insistiendo en maximizar ingresos como camino principal para equilibrar las cuentas y poder hacer frente a un déficit que viene siendo habitual en las últimas temporadas. Las pérdidas, aunque defienden la solidez de la entidad, rondan los 30 millones anuales, teniendo en cuentas las amortizaciones.

El máximo dirigente, acompañado por Jon Berasategi, director general del club, y Mikel González, director deportivo, han explicado y analizado este plan de acción que estará vigente hasta 2026, cuando finaliza el mandato de la actual directiva rojiblanca. "Hay margen para mejorar los ingresos", siguen insistiendo. Según lo explicado, otros clubes cuentan con un volumen del 40% en cuanto a ingresos comerciales, mientras que el Athletic se sitúa en el 20%.

"Esta situación exige un plan de acciones para incrementar de manera recurrente las partidas de ingresos y para buscar una mayor eficiencia en las partidas de gastos para poder ser sostenible", ha valorado Jon Berasategi en su presentación.

Más allá de poder ingresar más, se reconoce la dificultad de acabar con el déficit en el corto plazo, pese a que han logrado un incremento de alrededor de 4,7 millones de euros en "patrocinios, retail, ticketing y explotación de San Mamés". El objetivo es equilibrar las cuentas y poder ser sostenible a final de su legislatura, aunque el conseguir clasificaciones europeas se mantiene como una de las vías para conseguirlo, algo que ya se ha demostrado en el pasado que no ha funcionado en el largo plazo.

Aun así, el Athletic sigue defendiendo que mantienen una buena salud económica, en sus palabras una de las mejores de LaLiga, aunque tienen claro que deben "espabilar" si no quieren verse en problemas en el futuro. La 'hucha' del club pierde dinero cada año y necesita de acciones, algo que quieren conseguir con este plan que han presentado a la masa social.

En cuanto a los ingresos comerciales, han destacado la incorporación de nuevos patrocinadores. Es el caso de la telefónica Digi, que se unió al club hace unos meses hasta el final de la temporada 2024 y está presente en la parte trasera de la camiseta, pero también otras dos empresas internacionales: M8868 (Asia) y Dafabet (LATAM). Casas de apuestas. En este sentido, han explicado que están dirigidas a la señal internacional de sus partidos y no a la nacional.

Lo que está descartado, como volvieron a insistir, es el plan de CVC aplicado por la mayoría de clubes de LaLiga. "Es peligroso e hipoteca el futuro de los clubes", afirmó Uriarte, aunque también reconoció que en el corto plazo significa una dificultad más para el Athletic ya que permite al resto de clubes hacer apuestas en el corto plazo.

Ámbito deportivo

Más allá de maximizar ingresos comerciales, el plan de acción también recoge iniciativas y proyectos a nivel deportivo. La pata principal seguirá siendo la filosofía y Lezama, que no solo se quiere potenciar para la mejora deportiva, si no que se buscará "monetizar" los avances, sobre todo con la apuesta que ha realizado la entidad en cuanto a la implantación del dato y de la inteligencia artificial.

El club ha apostado por la contratación de hasta 26 nuevos trabajadores para seguir como "una referencia a nivel europeo" en cuanto a la formación de futbolistas. Cabe destacar la apuesta por la psicología, con seis nuevos profesionales, además de la búsqueda de acuerdos con las universidades para que todos los futbolistas de la factoría rojiblanca puedan compaginar sus estudios y los entrenamientos.

Además, se ha incrementado el equipo de scouting de 11 a 22 ojeadores, se han incorporado cuatro nuevos clubes convenidos de fuera de la provincia y se ha apostado por ampliar los contratos a jornada completa de la mayoría de técnicos de Lezama. Una de las mayores apuestas es también la aplicación de la ciencia y la tecnología, con la contratación de varios expertos en Big Data, el acuerdo con la empresa S3Global (IA) y un proyecto integral del análisis de dato.

En lo que tiene que ver con el primer equipo masculino, quieren "competir con la máxima eficiencia con nuestra filosofía, aspirando a ganar títulos". Un deseo ambicioso, aunque al ser preguntado por las renovaciones de jugadores estratégicos como Nico Williams u Oihan Sancet -solo se permitieron preguntas relacionadas al plan y no de actualidad- mantienen que la viabilidad de estas operaciones dependerá de lo que exijan para continuar en Bilbao.

"Queremos ser referencia mundial en cantera con una inversión fuerte en talento para atraer y retener jugadores. Queremos ser opción prioritaria para todos los jugadores de Euskal Herria", dijo Uriarte. También la habitual marca Athletic, tan repetida en época de elecciones, ha tenido su momento. El club quiere abrirse al mundo y ganar notoriedad, algo que han comenzado en mercados como Estados Unidos y México, donde jugarán amistosos el próximo verano. Un plan que definen como ambicioso y que únicamente será juzgado con el tiempo. Las cuentas, el balón y los resultados lo evaluarán.