Athletic y Barça dejan solo al Real Madrid en el nuevo Reglamento Audiovisual de LaLiga
Nadie de la expedición blanca compareció en M+LaLiga TV y las cámaras tampoco entraron en el vestuario.

El inicio de la nueva temporada de LaLiga EA Sports no sólo dejó la carta de presentación de Jude Bellingham con el Real Madrid en la Catedral, los primeros minutos de Ilkay Gündogan con la camiseta del Barça o la vuelta de Isco a los terrenos de juego nueve meses después. Más allá de las caras nuevas, el regreso de la competición trajo consigo novedades, hasta entonces desconocidas, en la retransmisión televisiva.
La viral oración del Padre Nuestro en el vestuario del Athletic minutos antes de que los de Ernesto Valverde se enfrentaran al Madrid o la conversación distendida entre Míchel e Imanol Alguacil instantes antes de que el balón echara a rodar en el Reale Arena son sólo algunas de las imágenes más curiosas que nos deja esta primera jornada de Liga. También, el corrillo del Barça con Xavi muy insistente: "Uno o dos toques, uno o dos toques, más ritmo, que pasen más cosas".
Pero al margen de escuchar en pleno directo las arengas de entrenadores como José Luis Mendilibar y Rubén Baraja en las pausas de hidratación o conocer las impresiones de algún futbolista sobre el césped segundos antes de que arranque la segunda mitad, el encuentro entre Athletic y Real Madrid dejó un escenario llamativo que nada tuvo que ver con el show. Ningún representante del conjunto blanco compareció ante el micrófono de M+LaLiga TV cuando Gil Manzano decretó el final del partido.
Si hasta la fecha Madrid, Barça y Athletic habían estado alineados en todo lo relacionado con el Reglamento Audiovisual de LaLiga, esta vez los blancos se han quedado solos. Las cámaras estuvieron presentes en el vestuario bilbaíno y también captaron en primer plano las instrucciones de Xavi durante una pausa de hidratación.
El Madrid, único club contrario a las nuevas retransmisiones
No es la primera vez que el Real Madrid muestra su firme oposición a LaLiga en lo que a las retransmisiones televisivas se refiere. En la votación que se celebró el pasado 4 de agosto, el club blanco votó en contra de la decisión de la patronal de crear un fondo para incentivar la mejora de la producción televisiva en los días de partido. De todo el flujo económico que LaLiga obtiene por la venta conjunta de los derechos de televisión, van a reservar 130 millones de euros para elaborar un sistema de puntuación que premie a aquellos equipos que más se presten a mejorar el espectáculo. En otras palabras, los equipos que más participen en este nuevo show tendrán más beneficios económicos a final de temporada.
Contrario a esta iniciativa, no es la primera vez que el Real Madrid se opone a innovaciones en materia audiovisual de LaLiga. Desde que existe el Reglamento Audiovisual el club blanco es el que más veces ha incumplido la normativa y el que más ha acudido a la Justicia Ordinaria por no estar de acuerdo con la patronal. El último precedente ocurrió la pasada temporada cuando, tras la derrota ante el Girona en Montilivi por cuatro goles a dos, ningún integrante de la expedición blanca salió a dar explicaciones.
Concluido el Athletic - Real Madrid, donde los de Ancelotti se llevaron la victoria por 0-2, ningún jugador ni el entrenador italiano comparecieron en las entrevistas super-flash ni tampoco en la flash. Según el Reglamento de Retransmisión Televisiva de LaLiga, "la entrevista super-flash es aquella que se realiza en el césped al término del partido. Cada Club deberá proporcionar al menos un jugador relevante para las entrevistas super-flash".
Por su parte, la entrevista flash es "aquella que realizan los operadores con derechos, y/oLaLiga, tras el partido, en un espacio habilitado por el Club y con traseras de LaLiga. Cada Club deberá proporcionar entrevistas para el operador principal de al menos cuatro jugadores". Bellingham, Rodrygo o Carvajal comparecieron apenas en los micrófonos de Real Madrid TV, no en M+LaLiga TV, el canal que emitió el encuentro de San Mamés.
El Madrid no solo no participó del espectáculo de las nuevas retransmisiones (cámaras dentro del vestuario, micrófonos en pausas de hidratación, entrevistas con el entrenador antes del partido...), sino que también incumplió el Reglamento actual. Y ahora lo hace en solitario.