El Athletic dice no a la Superliga y CVC
El club bilbaíno emite un comunicado con declaraciones de Jon Uriarte con su postura sobre la Ley del Deporte.
![Jon Uriarte, presidente del Athletic, en una rueda de prensa. /Quality Sports Images](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/uriarte-R8qb3NcyXStPb2U8XNlftBP-1200x648@Relevo.jpg)
"El Athletic Club no está apoyando al Real Madrid o al FC Barcelona, está defendiendo sus intereses y los de sus socios", comienza Jon Uriarte, presidente del Athletic, en la declaración institucional difundida por el club con su postura oficial acerca de la negociación sobre la Ley del Deporte que se discute estos días.
El club ha decidido emitir un comunicado, tal y como comunicó a Relevo esta pasada semana, cuando nos interesamos por la postura del Athletic sobre el asunto. "El debate no es acerca de Superliga sí o Superliga no. Es acerca del acuerdo al que se llegó con CVC y acerca de la gestión centralizada de los activos comerciales", aclara el presidente, focalizando el tema de debate y afinando sobre la situación del club en estos asuntos.
El Athletic, de este modo, se sitúa entre medias de los dos 'bandos', solo. Ni en el bando del Real Madrid y el Barça por su 'no' a la Superliga ni con el resto de clubes, porque no está en sintonía con el acuerdo con el fondo CVC.
Su postura, "contraria al desarrollo" de la Superliga, de la que puntualizan que disponen información mínima, va más enfocada a especificar que la negociación sobre Ley del Deporte no es "acerca de la Superliga", sino de la "gestión de las actividades económicas de LaLiga".
"Por supuesto que pensamos que el nombre de LaLiga, el balón o los cromos de cada temporada se comercialicen así. Y esto se ha llevado a cabo con la legislación vigente y se puede seguir llevando a cabo sin problema", explica sobre el desarrollo comercial de la competición, pero aclaran que con la enmienda del artículo 89 de la nueva Ley del Deporte lo que se pretende es "convalidar a posteriori el acuerdo alcanzado entre LaLiga y el Fondo de Inversión CVC", concluye.
Comunicado íntegro del Athletic
"El Athletic Club no está apoyando al Real Madrid o al FC Barcelona, está defendiendo sus intereses y los de sus socios. El debate no es acerca de Superliga sí o Superliga no. Es acerca del acuerdo al que se llegó con CVC y acerca de la gestión centralizada de los activos comerciales. La postura del Athletic Club acerca de la Superliga, con la información limitada de que dispone y en el formato en el que se presentó, es contraria a su desarrollo. Pero esto no es acerca de la Superliga, es acerca de la gestión de las actividades de carácter económico de LaLiga", destaca Uriarte en un día clave sobre el intento de modificar la Ley del Deporte.
El presidente defiende que "durante estos años, con esta normativa, el crecimiento de LaLiga ha sido vertiginoso. Tanto los ingresos por derechos audiovisuales como los activos comerciales no han hecho más que crecer. Nosotros hemos estado siempre a favor de este crecimiento, los hemos apoyado y hemos sido un protagonista clave. Estamos a favor de que algunos activos comerciales se puedan vender de forma conjunta. Por supuesto que pensamos que el nombre de LaLiga, el balón o los cromos de cada temporada se comercialicen así. Y esto se ha llevado a cabo con la legislación vigente y se puede seguir llevando a cabo sin problema".
"Lo que se ha pretendido con la enmienda transaccional del artículo 89 sobre competencias de las ligas profesionales es convalidar a posteriori el acuerdo alcanzado entre LaLiga y el Fondo de Inversión CVC (la denominada "LaLiga Impulso") que actualmente está impugnado judicialmente por Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club", sentencia.