El Atlético busca un cedido para sustituir a Joao Félix
El portugués amplía un año de contrato con el Atlético y el Chelsea abonará 11,5M€ por su cesión más la ficha del jugador.

La cesión simple de Joao Félix al Chelsea se ha cerrado por completo en la mañana de este martes. El futbolista, a través de su agente, Jorge Mendes, ha aceptado renovar un año su contrato con el Atlético (de 2026 a 2027) a cambio de salir cedido, sin opción de compra, a Stamford Bridge.
Los datos de la negociación, a los que ha tenido acceso Relevo, son los siguientes: los blues pagarán 11,5 millones de euros al Atlético de Madrid y, además, asumen el salario del futbolista para lo que le resta de temporada (que ronda unos cuatro millones brutos). El club ha accedido a las pretensiones del jugador porque la relación con el entrenador se antojaba insostenible, más si cabe después de la derrota en el último partido ante el Barça y el equipo fuera de los puestos Champions. La entidad se encomienda en estos seis meses a Diego Pablo Simeone. Luego, cuando acabe la temporada, veremos…
Pero según ha podido saber Relevo, una de las cosas que no hará la entidad colchonera es acudir al mercado invernal para acometer un traspaso para sustituir al portugués y a Cunha, que se marchó cedido, con opción de compra obligatoria al Wolves. La marcha del '7' rojiblanco se cubrirá con una opción de mercado en forma de cesión, similar a la que encontró en el mercado invernal de 2021 con Dembélé (procedente del Lyon) tras la marcha de Diego Costa.
Es decir, una cesión simple y, como mucho, una opción de compra nunca obligatoria porque el club se encuentra en una situación económica delicada. La eliminación europea y la posibilidad de que el equipo no consiga el objetivo de meterse en Champions a final de temporada hacen inviable para la entidad un desembolso económico en esta ventana de mercado.
Amortización de una inversión de 127,2 millones de euros
El Atlético resuelve el problema Joao Félix de la manera que deseaba: sin perder dinero y manteniendo al futbolista con cartel aún para un posible traspaso en verano. La ampliación del contrato permite al conjunto rojiblanco ampliar la amortización del traspaso, que en su día, en 2019, fue de 127,2 millones de euros (120 del traspaso, 6 por los intereses y 1,2 por derechos de formación al Oporto), lo que significaba que al Atlético debía amortizar cada año 21,16 millones cuando su contrato expiraba en junio de 2026.
Ahora, con un año más de contrato, el Atlético divide el gasto del traspaso en ocho temporadas y no en siete. Además, el Chelsea le ayuda a sufragar esa inversión gracias a los 11,5 millones de euros y la posibilidad de seguir poniéndole en el mercado de verano para un traspaso. El objetivo del club rojiblanco es que el futbolista se revalorice en la Premier, mientras le quita de encima un problema a su entrenador, Simeone, que tiene contrato hasta junio de 2024...