ATLÉTICO DE MADRID

Un fichaje que sacude el fútbol español: el Atlético se lleva a Óscar Mayo, número 2 de Tebas

El aún director general ejecutivo de LaLiga llevará toda la parte de Negocio y Operaciones, internacionalización y Ciudad Deportiva.

El nuevo fichaje en las altas esferas del Atlético de Madrid, el exdirector general ejecutivo de LaLiga Óscar Mayo./IDEAL
El nuevo fichaje en las altas esferas del Atlético de Madrid, el exdirector general ejecutivo de LaLiga Óscar Mayo. IDEAL
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Mientras toda la atención parecía estar puesta en el fichaje frustrado de Mateu Alemany por el Atlético de Madrid, resulta que Miguel Ángel Gil Marín ya tenía cerrada otra incorporación decisiva para su organigrama directivo: Óscar Mayo, hasta ahora director general ejecutivo de LaLiga, será el responsable de la parte no deportiva (Negocio y Operaciones, Márketing, Patrocinios, Internacional y Ciudad del Ocio) del Atlético.

A sus apenas 34 años, y después de siete en LaLiga, Mayo sale con buen pie de su actual cargo y llega al Metropolitano enfocado hacia el crecimiento comercial y la expansión internacional del club rojiblanco. Se trata de un movimiento estratégico que se lleva cocinando varias semanas, con buena sintonía, entre Atlético y LaLiga. El presidente de esta última, Javier Tebas, ha conocido desde el principio esta operación y, de hecho, la patronal ya ha nombrado para sustituir a Óscar Mayo a Jorge de la Vega, mientras que otro ejecutivo, Ángel Fernández, asumirá la dirección de Marca y Estrategia.

Óscar Mayo llegó a la patronal en 2017, dentro del programa LaLiga Global Network, para hacerse cargo de la dirección de desarrollo internacional. En 2021 fue ascendido a Director General Ejecutivo después de cumplir todos los años los objetivos comerciales que le marcaban, incluso en la temporada de la pandemia, en la que los beneficios crecieron de 110 a 135 millones de euros.

Miguel Ángel Gil Marín es, además, vicepresidente de LaLiga y su relación con Javier Tebas es mucho más que fluida, además de ser uno de los directivos que mayor defensa ha hecho ante la postura siempre crítica del Real Madrid con todas las iniciativas conjuntas de los clubes. Este fichaje dentro del mercado ejecutivo del fútbol español supone un duro golpe para la patronal, pero no generará malestar entre las altas instancias de ambas instituciones.

Gil Marín sencillamente no da abasto con todo: LaLiga, UEFA, ECA, los clubes en México e India, organismos de coordinación. Ha tenido que reforzar su staff directivo y ha empezado haciéndose con uno de los jóvenes ejecutivos con más proyección de la industria del fútbol mundial.

De esta manera, el organigrama del equipo rojiblanco quedará con Miguel Ángel Gil a la cabeza de todo, con Enrique Cerezo en sus funciones de representación institucional. Por debajo, Óscar Mayo se hace cargo de Negocio y Operaciones, es decir, casi toda la parte no deportiva del club (salvo algunas áreas como Comunicación, Legal y recursos humanos, que mantiene el propio Miguel Ángel Gil). La parte deportiva quedará en manos de Andrea Berta y está por ver si se retoman las conversaciones con Mateu Alemany, o se afronta alguna nueva contratación para la dirección deportiva.

No es el primer 'clausulazo' a LaLiga

El fichaje de Óscar Mayo por el Atlético de Madrid no supone la primera vez que los clubes pescan entre los ejecutivos en las oficinas de la patronal. El Real Madrid ya fichó al polémico exdirector de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba, que trabajó para LaLiga y el club blanco antes de desembocar a las órdenes de Luis Rubiales, para ser posteriormente despedido.

También se han dado operaciones al revés. De hecho, el ejecutivo que va a sustituir a Mayo en LaLiga, Jorge de la Vega, pasó más de 12 años en el área de marketing del Real Madrid. Es uno de los principales responsables, como parte del equipo de Óscar Mayo, de la entrada de EA Sports como title sponsor de LaLiga a cambio de 30 millones anuales hasta 2028.

Entre las nuevas funciones de Óscar Mayo en el Atlético de Madrid estará la de desarrollar el proyecto de la nueva ciudad deportiva rojiblanca, la Ciudad del Ocio, alrededor del Metropolitano. En cualquier caso el salto al Atlético de Madrid no será inmediato: seguirá en su cargo en LaLiga como mínimo hasta final de año y los primeros días de 2024.