Un Atlético histórico sonroja a un Rayo en pañales
Los rojiblancos ganaron 0-7 en Vallecas en la goleada más abultada de su historia fuera de casa.

Victoria histórica del Atlético en Vallecas. Algunos ni se dieron cuenta. Entraron al estadio como si el partido empezase por el final. 0-2 en dos chispazos. Como el Atleti de antes. Como el Rayo Vallecano de antes también, tan dispuesto arriba, que se olvidó de defender. Griezmann,Depay,Molina,Morata (2), Correa y Llorente se fueron repartiendo los golpes en forma de goles. A costa de un Rayo al que le queda trabajo por delante. Sin Iraola toca empezar de cero. Las dos primeras victorias pueden engañar, pero la realidad de este equipo pasa por salvarse lo antes posible.
Los de Simeone borran cualquier duda tras el empate contra el Betis. Por segunda vez en su historia marca siete goles fuera de casa (la primera, 2-7 en 1948 contra el Sporting). También es la derrota más dura sufrida por el Rayo como local. Los colchoneros disponen de armas para ganar a cualquiera y para vapulear al que no se lo tome en serio. Que Joao haga lo que quiera, el Atleti está a otra cosa. A ganar partidos. A sembrar optimismo. Aunque desde Arabia quieren hacer algún que otro agujero en el proyecto. Se le empiezan a dar bien los lunes...
ASPIRANTE
🚨 Poco se habla de…
Como el vino, este Atleti tiene cuerpo. Pero como el bueno. Es decir, tiene equilibrio. Y para conseguir esto, es necesario que maceren durante mucho tiempo. Saber domarlos, que dicen los más entendidos. Se puede decir que Simeone ha encontrado la mezcla correcta. Todo parece encajar en una plantilla en la que lleva trabajando varios años. Con Griezmann como jefe, unos Carrasco y De Paul comprometidos y varios soldados recuperados para la causa como Hermoso, Morata o Saúl, este equipo lo tiene todo para brillar. Y muy importante, da gusto saborearlo.
Me transmite buenas sensaciones. Posee esa esencia que le hizo campeón de liga durante la pandemia. La defensa le da confianza y energía. Los de arriba no necesitan demasiado para hacer lo suyo. Y sin hacer demasiado ruido, a pesar de que Joao se empeñe en salir en las noticias. Con o sin el portugués, este equipo va muy en serio. Con un Barcelona en crisis económica y un Madrid entre dudas ofensivas, ¿por qué no pensar en la 12ª?
DEPAY Y MORATA
👏 Mis 'dieses'
Depay estuvo 35 minutos sobre el terreno de juego. Una lesión le dejaba fuera de combate antes de tiempo. Puede considerarse una salida triunfal, después de dejar encarrilado el triunfo. Ni un sólo error y un golazo, con el que dejaba prácticamente sentenciado al Rayo. Se echa a temblar Simeone, que puede perder a uno de sus mejores jugadores en las primeras tres jornadas. Es, de lejos, con el que mejor se entiende Griezmann. Holandés y francés hablan el mismo idioma en lo que fútbol se refiere.
Después de él, Morata. El madrileño se empeña en ayudar. Pelea con defensas y no para de tirar desmarques. No dispone de la lucidez de Memphis, pero tampoco la necesita. Por suerte para él, hasta que se recupere, va a tener unas semanas en las que demostrar al Cholo que él debe ser el titular. Empezó en Vallecas, marcando dos. Que no afloje que por detrás viene Correa.
LA DEFENSA DEL RAYO
🤔 Hay runrún…
Seis puntos en tres jornadas. El equipo vallecano ha empezado la temporada como si no echase de menos a Iraola. Pero no. Le siguen extrañando. La defensa del Rayo hace aguas. Siete goles que sonrojan y que deben servir de llamada de atención. Pies al suelo y a trabajar por salvarse.
No sólo se vio en este partido. Los de Francisco sufrieron pese a los buenos resultados. Aridane no cumple con tan buena nota como Catena y aún no se percibe sintonía entre centrales. Los rivales campan a sus anchas por la espalda del Rayo. Si a esto le sumas errores innecesarios, acabas goleado.
PABLO BARRIOS
😎 Me reafirmo
Jugó como en casa. Y es verdad. Pablo Barrios salió de titular en Vallecas, muy cerca de su barrio, Moratalaz. Y actuó igual que con sus amigos de toda la vida: tocando de cara, atento en las ayudas, ofreciéndose con naturalidad. Junto a De Paul, volvió a demostrar que no necesita marcharse para seguir creciendo. Que se hace grande con la camiseta rojiblanca.
El madrileño, mitad canterano blanco, mitad colchonero, sigue aprovechando el vacío de Koke, y a Simeone cada vez le convence más. El club pensó seriamente dejarle marchar. No lo hizo y ahora agradece no haber consumado su error. Tienen futbolista para muchos años. Llegará el día en el que tengan que convencerle para que se quede.