"Gracias", el mejor resumen a más de un siglo de historia entre Atlético y Athletic
El conjunto colchonero homenajeó al cuadro vasco en un emotivo acto en la previa del choque liguero. Más de una decena de históricos jugadores estuvieron presentes.
![Jugadores actuales e históricos posan en los minutos previos al choque./EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/leyendas-atletico-athletic-homenaje-RSFsn67T3bz2bFpD1z70D6L-1200x648@Relevo.jpg)
El Atlético Madrid demostró su grandeza en la previa a enfrentar al Athletic Club. Los madrileños han tenido un gesto histórico, homenajeando al rival en su estadio y vistiendo de gala el Cívitas Metropolitano como si fuese una fiesta local. Y es que el cumpleaños era de un familiar, que celebra nada más y nada menos que 125 años. El conjunto bilbaíno es un rival deportivo, pero sobre todo es un club especial que tiene una influencia directa en la historia colchonera.
Solo así se entiende que 30 niños realizasen un pasillo en el centro del campo ondeando sus banderas rojiblancas, con más de 60.000 aficionados en el estadio, y una palabra: "Gracias". Por ese pasillo desfilaron los jugadores protagonistas en este importante encuentro entre los del Cholo Simeone y Ernesto Valverde, pero también jugadores históricos de ambos clubes. En definitiva, la previa del choque entre los dos equipos fue una celebración por todo lo alto.
Además de muchos exjugadores y entrenadores de ambos conjuntos, los socios número uno de ambos clubes también vivieron en primera persona la gran fiesta. Pedro Palmero, del Atlético de Madrid, y Juan Antonio Virumbrales, seguidor del Athletic Club, vivieron el choque en el palco y también disfrutaron desde cerca de la previa, con una foto con cada uno de los capitanes; Koke y Muniain.
"Gracias", además de en la foto oficial, también lució en el marcador 360º del Cívitas Metropolitano para agradecer al Athletic el paso que dieron a principios del siglo XX para crear una filial en Madrid, que hoy es una de las entidades más importantes del fútbol español.
Leyendas
Los minutos previos sirvieron también para ver a muchos históricos de ambos clubes. Javier Irureta es uno de los más célebres, sobre todo por su protagonismo como futbolista con el conjunto colchonero en los años 70, así como por su importancia después como uno de los entrenadores más importantes del país.
Javier Clemente, Julio Salinas, Dani Aranzubia, Andoni Goicoechea, Patxi Ferreira, Rubén Bilbao, Pizo Gómez, Peio Uralde, o la jugadora Tzibi Juaristi, clave sobre todo en el conjunto bilbaíno, desfilaron por el césped y recibieron una gran ovación para celebrar el aniversario del cuadro vasco pero, sobre todo, para festejar la unión de dos entidades que han hecho historia en nuestro fútbol.
El Cholo les saludó, pero también aprovechó para señalar y pedir que no pisasen el escudo que está sobre el césped, uno de los gestos más respetados por los jugadores.
Aficionados
También se celebró un encuentro de "confraternización" entre peñistas de ambos clubes en las horas previas al choque, antes del inicio del partido con el Atlético vestido de naranja y con el Athletic con las clásicas rayas rojiblancas. Ya en el estadio y con el encuentro comenzado, los aficionados visitantes aprovecharon para entonar una canción que está de moda en Bilbao en los últimos años: "Solo hay un Athletic y es el de Bilbao", cantaron los cerca de 400 aficionados del Athletic en el minuto 18. Fue un día histórico, pero los piques seguirán siempre presentes.