ATLÉTICO 1 - SEVILLA 0

El Atlético sigue vivo en LaLiga y acaba el año con 'sorpasso' al Barça

Con final dramático y otra vez con uno menos, el equipo de Simeone gana en un Metropolitano que festejó la Navidad.

Los jugadores del Atlético celebran el gol de Llorente. /EP
Los jugadores del Atlético celebran el gol de Llorente. EP
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuántas veces habremos escuchado hablar del tal 'Boxing day' que se disputa en Inglaterra en fechas navideñas. Hoy, en el Metropolitano, el ambiente era navideño totalmente, con los aficionados vistiendo un gorro típico de estas fechas con los colores del club. No era el 'Boxing day' a la española, había que recuperar el partido suspendido el pasado 3 de septiembre debido a una alerta roja en la ciudad de Madrid que terminó en nada, pero ese es otro tema. Ahora, al fútbol.

Antes de iniciar el partido, las habituales ovaciones a Simeone, a Griezmann... pero hoy había un invitado más: Quique Sánchez Flores. El actual entrenador del Sevilla, que llegó hace unas pocas semanas para mejorar las actuaciones del club hispalense, se llevó los aplausos de todo el Metropolitano, que recuerdan con mucho cariño los títulos ganados por el entrenador en el inicio de la época dorada del club. El Atlético de Madrid le regaló una victoria a los casi 65 mil aficionados que abarrotaron el coliseo rojiblanco gracias al gol de Marcos Llorente al inicio de la segunda parte, y con estos tres puntos no se aleja de los líderes Real Madrid y Girona, además de pasar al Barcelona en la clasificación. Tres puntos importantes para seguir creciendo, aunque con mucho por mejorar por parte de los de Simeone.

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES Y SU PLANTEAMIENTO

🤦‍♂️ Me ha hecho cambiar de opinión

Los nombres que el entrenador madrileño puso en el once inicial podían darnos a entender que el planteamiento del Sevilla iba a ser conservador, que primaba más el orden que el despliegue y que sacar un punto hoy, ante el Atlético de Madrid, era un triunfo. Pero yo no pensaba que iba a ser tan exagerado. Ocampos era el '9' y el faro de los hispalenses, que llegaron gracias a varios contraataques y errores del Atlético de Madrid en la salida de balón. El argentino se encontraba solo y se desesperaba. Cuando llegó el gol de Marcos Llorente en el inicio de la segunda parte, llegaron también rápidamente los cambios. En-Nesyri y Sow, al campo; Suso y Rakitic, fuera. El experimento se había terminado, ahora no le quedaba otra al Sevilla de Quique que buscar el empate y para eso había que atacar, pero de verdad. Al final, no lo consiguió. Ni con Sergio Ramos de '9' junto al marroquí y Rafa Mir.

RODRIGO DE PAUL

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Cholo, este mensaje es para usted. A De Paul hay que darle confianza, porque un De Paul con confianza y preciso, puede ser determinante en este Atlético de Madrid. Ya se lo dijo hace unos días a Jorge Valdano en la entrevista que hicieron en el Metropolitano: "Quiero ser más importante en el Atleti, creo que puedo serlo. La primera temporada, adaptación, la segunda, para conocer a todos y la tercera, para dar un paso al frente". Físicamente se ve un mejor De Paul y, tácticamente, el juego actual del equipo del Cholo hace que se sienta más cómodo. La conexión del argentino con los compañeros de ataque puede ser la clave de la temporada para los colchoneros. Con los aficionados, esa conexión está. Y los galones cada vez son más grandes porque cuando el equipo necesitó de su oficio, con un jugador menos, él lo aportó.

De Paul celebra el gol de Llorente.  REUTERS
De Paul celebra el gol de Llorente. REUTERS

EL DÚO RIQUELME - LINO Y LOS CAMBIOS DEL CHOLO

😎 Me reafirmo

Hace unos días, contra el Getafe, Simeone apostó por esta variante táctica. En rueda de prensa explicaba que el canterano jugaba en banda porque tiene más velocidad y desborde en el uno contra uno, mientras que el brasileño cuenta con más recorrido para jugar en el centro del campo. Ambos se complementan bien: cuando Riquelme abandona la banda para hacer la diagonal, el brasileño se abre. Y viceversa. Si los dos están en forma, el Cholo hace bien en confiar en ellos. Muchas son las veces que la jugada comienza por la derecha y termina en los pies de ambos, por lo que será clave para su equipo si consiguen finalizar con éxito más jugadas de las que ahora mismo concretan. En la segunda parte, Simeone decidió que el partido demandaba más peso ofensivo y el sacrificado fue el canterano, que se fue al banquillo dejando su sitio a Griezmann y a Correa como delantero junto a Morata. No esperar al minuto 70 para hacer los cambios es clave y eso lo ha entendido Simeone.

CAGLAR SÖYÜNCÜ

🤔 Hay run run...

Cuando Simeone llamó a Caglar Söyüncü para que entre en el terreno de juego, el Metropolitano murmuró un poco. No transmitía confianza el cambio, tampoco las últimas actuaciones del jugador turco. En la segunda jugada del central, le dio un balón a Giménez un poco comprometido y ese 'run run' que suena en los campos cuando algo no va bien, sonó. Y fue premonitorio. Porque cuatro minutos después de la entrada del central al campo, Söyüncü pegó un pisotón que Soto Grande castigó con amarilla, pero segundos después se dirigió al VAR para cambiar la decisión y sacarle roja directa al central. El jugador se iba cabizbajo y Simeone ya pensaba en el siguiente cambio, que también le iba a traer un problema, porque el sacrificado era Griezmann por Reinildo, que volvía al terreno

Söyüncü se lamenta ante la presencia de En-Nesyri.  REUTERS
Söyüncü se lamenta ante la presencia de En-Nesyri. REUTERS

SOTO GRADO

🚨 Poco se habla de...

Bueno, no sé si se habla poco o se va a hablar mucho, pero el árbitro del encuentro tiene que tener un capítulo aparte. Diez tarjetas amarillas, una tarjeta roja y cuando un colegiado no deja contento a nadie, por algo es. Ya en la primera jugada del partido cuando no señaló amarilla en una falta de Giménez sobre Ocampo, se veía que polémica iba a haber. Después, la aplicación del reglamento fue dispar, pero no sobre los dos equipos, si no sobre el propio reglamento. Faltas que no eran de tarjeta, con amarillas, otras que eran claras, terminan en amonestación verbal. Todos protestaban, en la misma jugada, futbolistas de ambos equipos. El partido se le fue de las manos aunque nadie dijo que iba a ser fácil hacerse con él.

Llorente reclamando una acción a Soto Grado.  EFE
Llorente reclamando una acción a Soto Grado. EFE

ADIÓS FÚTBOL... POR UNOS DÍAS

📀 Mi 'bonus track'

Con este partidazo terminó el fútbol en España este 2023. A partir de hoy y hasta el día 31, si quieren ver partidos tendrán que optar por Inglaterra o Italia, donde hasta el día de Nochevieja tendremos fútbol. En nuestro país volverá la actividad con la jornada intersemanal que comienza el martes 2 de enero, con el turrón todavía en la garganta. Y después, Copa. Y después, Champions. Y más tarde, Euro y Copa América. El 2023 se despide por todo lo alto pero lo que nos espera en 2024 no será menos. Salud.