El auditor Grant Thornton avisa de que el agujero de Barça Vision es mucho peor de lo que dice Laporta
Emitió una opinión con salvedades dudando de que el valor sea realmente 208 millones... y sugiere que lo rectifique.

La afición del Barcelona vivió con cierto alivio el aumento en el límite salarial de su club hasta los 426 millones de euros. Duplicaban el dato anterior y parecían estar rebrotando las esperanzas financieras del conjunto azulgrana. Hasta el presidente de LaLiga, Javier Tebas, les felicitó en público. "Laporta no es de Barcelona, es de Bilbao. Han reducido de forma importante la masa salarial, suma mucho. Han comprendido mejor cómo funciona el fair play financiero, que al principio andaban un poco peces. Puede estar orgulloso", aseguró. El jarro de agua fría llegó poco después con las cuentas del club: 91 millones de pérdidas asumiendo errores del pasado... pero no todos.
El auditor del Barcelona, la prestigiosa multinacional Grant Thornton, ha preferido curarse en salud emitiendo una opinión con salvedades a las cuentas. Avisando a los socios del Barcelona, en definitiva, de que no deberían mantener la valoración de 208 millones de euros por el 51% que mantienen de Barça Vision, tal y como ha adelantado el portal especializado 2Playbook. Lo explicamos.
Barça Vision es la clave de la mayoría de las penurias financieras del Barcelona en los últimos tiempos. En el verano de la 2022-23, su venta apareció como el conejo de la chistera que se sacó la directiva de Laporta para poder inscribir a los jugadores. Dijeron vender el 49% a cambio de 200 millones... y valoraron el 51% que se quedaban, así más o menos "a ojo", en otros 208 millones. Y gracias a esas cuentas sacaron un beneficio y consiguieron inscribir jugadores y lograron salvar un match point complicado en términos de control económico.
Hasta ahora, la postura del auditor había sido más o menos complaciente con las teorías del Barcelona. Ahora, al parecer, esa benevolencia ha cambiado. "Igual que la temporada 2022-23 la pudo salvar con importantes beneficios (300 millones) y prácticamente solucionó su situación patrimonial con BarçaVision, el efecto boomerang de esa operación, cerrada a contrarreloj para asegurar las inscripciones de los jugadores, ahora les pasa factura en el cierre de la 2023-24 y muy posiblemente en la temporada 2024-25", explica a Relevo Marc Menchén, director de 2Playbook.
Muy resumido: el Barcelona consideró que podía apuntarse 408 millones de ingresos. A pesar de inversores llegados a última hora y más o menos rocambolescos, el auditor lo compró todo en su momento. Ahora prefiere emitir esas salvedades diciendo que sólo les han pagado 60 millones de los 200, que todavía no han sido capaces de sacarlo a bolsa y que el plan de negocio que soportaba todos estos planes no se está cumpliendo. Es decir: que deberían rectificarlo.
Todavía peor
El Barcelona ya ha tomado una posición teóricamente prudente en sus últimas cuentas... y por eso ha dado pérdidas. Por explicarlo muy rápido: parece haber asumido que no va a cobrar los 140 millones que les faltan de esos 200 millones por los que vendió Barça Vision y ha provisionado fondos para capear ese temporal. Lo cual está muy bien... pero no es suficiente según la multinacional auditora.
Si las cuentas de la venta de un 49% por 200 millones no les salen... entonces tampoco pueden seguir apuntándose el 51% que les queda por un valor de 208. Se puede considerar que ha quedado probado que vale mucho menos. Nada demuestra que de verdad la parte que todavía mantiene de Barça Vision valga eso que el club se ha apuntado.
¿Y qué debe hacer? Pues quizá apuntarse algo más como pérdida. No todo, porque algo vale esa parte de Barça Vision, pero no los 208 millones que consideró en su momento. Es decir: Grant Thornton cree que las cuentas del Barcelona deberían haber sido todavía peores.
LaLiga actuará en función del criterio del auditor
Igual que si un auditor dice que el acuerdo de venta del 49% de Barça Vision por 200 millones es válido, LaLiga no tiene más remedio que darlo por bueno y actuar en consecuencia en términos de control económico... lo mismo ocurre si el auditor no valida el mismo.
LaLiga va a seguir recortando el límite salarial del Barcelona cada vez que dejen de ingresar los 60 millones que anualmente iban a aportar los socios de la repalanca (Bridgeburg Invest). La Junta Directiva del FC Barcelona, por su parte, explicó tras la presentación de sus cuentas por qué no corregía el valor de Barça Vision: "Existen motivos suficientes que justifican el valor actual de la compañía y sigue confiando en su viabilidad y capacidades futuras, con un plan de negocio establecido que permitirá generar ingresos recurrentes en un futuro cercano".
Tendrán que ser los socios compromisarios del club los que voten a favor o en contra de este criterio... empeorando la posición financiera del club a corto plazo, pero quizá salvándole de un desastre mayor más adelante. El club ya ha asumido como "incobrables" los 140 millones de que faltan de la repalanca... incluidos los 60 que debería cobrar en 2025, ante el riesgo más que probable de que vuelvan a no pagar.