REAL MADRID - VALENCIA

Rubén Baraja calma el partido ante el Real Madrid: "No vamos con cascos y escudos, parece que hay fuego alrededor"

El Pipo fue muy conciliador en una semana muy tensa.

Baraja en un entrenamiento con Guerra. /Valencia C.F
Baraja en un entrenamiento con Guerra. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Los partidos entre Real Madrid y Valencia Club de Fútbol son sinónimos de tensión. Da igual que el Valencia esté peleando por la permanencia que luchando por ganar LaLiga, en ambos casos el conjunto che ha demostrado que puede ganar a los blancos (1-0 el año pasado). El Madrid, claro, también ha dejado constancia en infinidad de ocasiones la superioridad de su plantilla y, de hecho, tiene al Valencia sin ganar en el Bernabéu desde 2008. Ha llovido mucho.

Pero si ya de por sí son partidos tensos, por la delicada situación que se vive entre clubes y aficiones desde el pasado mes de mayo, el de mañana lo será más si cabe. Desde el racismo que sufrió Vinicius en Mestalla, las posteriores reacciones (algunas de ellas falsas, con sus correspondientes disculpas como las de Ancelotti), lo sucedido en el Balón de Oro, la pérdida de patrocinadores por parte del Valencia, etc. La cita en la capital de España acaparará las miradas de todo el planeta fútbol.

¿Habrá conflicto en el Bernabéu? Difícil prever el futuro. Por si acaso, el Valencia ya se cuidó de pedir por e-mail a sus aficionados que no "cayeran en provocaciones", un mensaje contundente que si el club ha dado a su afición, Baraja podría haber dado a sus futbolistas. Y sobre ello, el entrenador señaló lo siguiente: "No vamos a la guerra, no tenemos que llevarnos escudos ni cascos, vamos a un gran campo contra un gran equipo. Parece que hay fuego alrededor del partido", señaló el técnico.

Baraja sobre el partido. Relevo/ A.Corral

Y eso fue Rubén Baraja en la rueda de prensa previa al partido: un apaciguador. El Pipo quiso rebajar la elevada tensión que ha habido alrededor del encuentro: "Espero que la afición del Real Madrid no sea especialmente gritona contra los aficionados del Valencia, hay una gran rivalidad desde siempre, espero que el Madrid respete al Valencia y los aficionados que vayan del Valencia disfruten del partido y se centren en lo deportivo, hemos demostrado históricamente que el Valencia donde va juega y anima de manera ejemplar", explicó.

Baraja no quiso hablar de Vinicius. No al menos en lo que respecta a sus actitudes en algunos campos. "Es un jugador de clase mundial. No me preocupa como pueda actuar Vinicius en clave no deportiva, sino deportiva. No solamente está Vini, está Kross, está Modric. No voy a puntualizar en Vini, hemos pasado página de todo lo ocurrido", concluyó a este respecto.

Baraja sobre el partido en el Bernabéu. Relevo/ A.Corral

Al margen de la polémica con Vinicius, pero no de las críticas al Valencia

Baraja no tuvo ni una sola palabra negativa hacia Vinicius, pero tampoco quiso obviar el asedio que ha vivido el Valencia mediáticamente desde que ocurrió el incidente con Vini: "No me gustó cómo actuaron postpartido, tampoco las declaraciones o cómo actuaron otros. La verdad no tiene más que un camino y todos sabemos lo que pasó. ¿Qué hubo racistas hacia Vinicius? Sí, claro. Y el club les echó al momento. A partir de ahí se han dicho cosas que son mentira", expresó el técnico.

Baraja, que es el único de toda la plantilla que ha ganado en el Bernabéu, señaló que aunque él "no es de contar batallitas", sí que señaló que es normal que haya "sobreexcitación de cara al partido", pero que espera que sus jugadores "la enfoquen de manera positiva".