Baraja confirma la fuerza de su Valencia arrollando a los últimos héroes del club
Los che vencen con solvencia ante el Villarreal de Marcelino, Parejo y Coquelin, y cierran la primera vuelta con 26 puntos.

Rubén Baraja ha cambiado la cara del Valencia Club de Fútbol. Si el final de curso pasado en el que salvó al equipo del descenso no fue suficiente para demostrarlo, tras una primera vuelta limpia al frente del equipo, queda demostrado: con Baraja el Valencia va a más. Los che cerraron la primera vuelta en Mestalla venciendo con tremenda autoridad al Villarreal por 3-0 colocando así los 26 puntos en el casillero. 26. No parecen pocos para un equipo que aspira a no descender como dijo la propia presidenta Lay Hoon a inicio del curso, lo que da más mérito al trabajo del vallisoletano.
Los de Mestalla, como viene siendo habitual, cuajaron un inicio arrollador pues entre el parón por Navidades, la buena dinámica que dejó el triunfo ante el Rayo Vallecano y que les acompañaron 44.963 almas pese a ser entre semana a las 21:30. La diferencia es que, al contrario que otras citas, hoy enfrente no hubo rival, pues durante los primeros minutos los de Marcelino ni comparecieron, recordando más a ese equipo pasivo de Setién y Pacheta que al que está intentando construir el asturiano.
Y así, en menos de media hora los blanquinegros se pusieron por delante. Gayà regresaba de lesión y en 3 minutos ya había dado una asistencia -previo paso excelso en largo de Pepelu-. Yaremchuk reventó la portería de Jörgensen y se estrenó como goleador después de varios partidos en los que lo lleva mereciendo. Los che hicieron méritos para ampliar su ventaja, pero el gol no llegó hasta el minuto 27, en el que Pepelu trasformó un penalti que inteligentemente forzó Hugo Duro anticipando la posición a Terrats.
El mérito del Valencia no fue solo el resultado, sino que todos, absolutamente todos los jugadores mostraron su mejor nivel: Sergi Canós recuperaba incontables balones en la presión, Hugo Duro forzaba amarillas (2) y el penalti, los centrales se lucían en las escasas ocasiones amarillas, Pepelu y Guillamón no daban opción a Parejo y compañía y la única vez que tuvo que intervenir Mamardashvili lo hizo de buena manera para blocar un remate de Alberto Moreno.
Pero si hay que un destacar un nombre por encima de todos, más allá del de Baraja, es el de José Gayà. El equipo ha notado su ausencia en lo que a resultados se refiere y él mismo se encargó de demostrar el por qué: suya fue la asistencia a Yaremchuk, suyo el centro a Hugo Duro que generó el penalti y suyo el pase en profundidad a Canós que provocó el penalti por mano de Altimira... Y que volvió a trasformar Pepelu.
Mestalla fue una fiesta, el Villarreal ni compareció
A partir del 3-0 en el minuto 57 no hubo partido, pero lo que sí hubo fue una fiesta en Mestalla. Además de las ovaciones a todos los actores valencianistas, hubo tiempo para reconocer a Dani Parejo, Françis Coquelin o Marcelino, quien pese a ir perdiendo por tres goles devolvió desde su banquillo el aplauso a la gente. La noche de la confirmación del Valencia de Baraja como sorpresa de LaLiga cerrando la primera vuelta con éxito se produjo ante los últimos héroes del club. Irónico.
Dani Parejo ha saltado al campo y se ha ido hacia el lado local de manera inconsciente.
— Nacho Sanchis (@sanchis14) January 2, 2024
Han tenido que avisarle de que no tenia a nadie detrás porque todos se iban al lado visitante. https://t.co/d3Nr8Z2sHq
Lo cierto es que en el caso de Parejo la noche ya pintaba mal desde el principio. El de Coslada saltó como cabeza de equipo... Pero se marchó al lado local donde calentaban los porteros del Valencia. La costumbre que cometió durante casi 10 años pasó factura al ex valencianista, a quien sus compañeros tuvieron que avisar de que cambiara el rumbo. Su partido, además, fue flojo, y lo coronaron cánticos de la grada "Parejo es del Valencia".
Y el partido no tuvo más historia. Más allá de un gol de Gerard Moreno tras una gran acción de Ilias, que no sirvió para que los de amarillo despertaran, la cita quedó sentenciada en apenas una hora. Los de Baraja confirman su fuerza en LaLiga arrollando a los últimos héroes del club, mientras que el Villarreal de Marcelino continúa con los mismos errores que el de sus predecesores.
Ficha técnica
Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Gabriel Paulista, Gayá (Jesús Vázquez, 77'); Hugo G., Pepelu, Fran Pérez (Yarek, 85'), Sergi Canós; Yaremchuk, Hugo Duro (Marí, 85').
Villarreal: Jorgensen; Altimira (Kiko, 77'), Albiol (Bailly, 17'), Cuenca, Alberto Moreno (Trigueros, 77'); Capoue (Coquelin, 65'), Parejo, Terrats; Ilias, Morales (Ben Brereton, 65'), Gerard.
Goles: Yaremchuk (min. 4), Pepelu (min. 27), Pepelu (min. 58), Gerard Moreno (min. 73).
Tarjetas: Bailly (36'), Parejo (50'), Capoue (56'), Gayá (63'), Diego López (74'), Terrats (80').