'El Pipo' baraja una encerrona en el Camp Nou para un Valencia que prefiere ir de incógnito
El técnico medita jugar con Foulquier y Thierry juntos, cambiando por momentos a una línea de tres centrales. Históricamente, los che han sacado más puntos yendo 'de tapados' al Camp Nou.

Rubén Baraja acabó moderadamente satisfecho con el partido de su equipo ante la Real Sociedad. El técnico vallisoletano disfrutó viendo a los suyos correr como nunca, tirando de oficio (seis amarillas, 13 faltas) y mostrándose serios atrás, hasta el punto de considerar que el sufrimiento en los minutos finales fue más derivado de la tensa situación del equipo que por ocasiones reales recibidas con solo tres disparos en contra. Por ello, el vallisoletano no piensa 'volverse loco' en el Camp Nou pese a la entidad del lugar... Aunque sí que baraja evoluciones al respecto.
Y es que el entrenador valencianista medita alinear juntos a Foulquier y Thierry Correia. El doble lateral derecho fue un tipo de alineación que Gennaro Gattuso ya aplicó en estadios importantes como el Sánchez Pizjuán y 'El Pipo' valora alinearlo también en el Camp Nou. De esta forma, Rubén podría plantear un 4-1-4-1 similar al que ha practicado los últimos encuentros en ataque, pero defensivamente plantear una línea de cinco defensas con Foulquier como tercer central.
Esta posibilidad ya la conoce la plantilla, si bien juegue quién juegue el míster ya ha trasladado que quiere mantener el mismo estilo que ante la Real. Ya sea con tres centrales, con doble lateral o con un once similar al de Mestalla el pasado sábado, El Pipo quiere evolucionar en base al estilo que ha marcado tanto en Getafe como ante la Real. Por ello, si bien pueden haber cambios en el Camp Nou como el mencionado doble lateral, no habrá revoluciones.
Al Camp Nou, mejor de tapado
El Valencia nunca va a ser favorito jugando en el Camp Nou. Ni siquiera en los años que ganó las Ligas de 2002 y 2004, cuando no pudo llevarse el triunfo en ambas ocasiones (sí lo hizo en la de 2004). Sin embargo, desde que aquel gran Valencia desapareciera, a los che les ha venido mejor ir a Can Barça 'de tapados'.
Dicho de otra forma, el Valencia saca mejores resultados cuando peor está. Las últimas dos victorias en territorio catalán datan de temporadas en las que el equipo no se clasificó a Europa. En la 2015-2016 los che acabaron a seis puntos del descenso, pero ganaron en el Camp Nou por 1-2; En la 2013-2014 tampoco hubo clasificación europea pero los de Pizzi por aquel entonces ganaron2-3. Y pare usted de contar.
Esas dos victorias en años difíciles son las únicas que ha cosechado el conjunto che desde 2004, cuando conquistó la Liga. Ni el Valencia de Nuno (récord de puntos en 2015) que perdió 2-0. Ni el de Marcelino que empató 2-2 en 2019 y perdió 2-1 en 2018 fueron capaces de ganar allí. Vistos los precedentes, cuanto peor para el Valencia mejor en el Camp Nou.