El Barça se abona al 'unocerismo' y derrota a un Valencia orgulloso
Un solitario gol de Raphinha acerca un poco más a los blaugrana a LaLiga. Los visitantes llegaron a reclamar un penal.

El Barça volvió a tirarse al barro para ganar un partido. Lo hizo con orgullo, consciente de las limitaciones por las bajas y ante la emergencia por la expulsión de Ronald Araujo. Los blaugrana ganaron un partido trampa, contra un Valencia que llegaba sin ningún tipo de expectativa, precisamente eso es lo que le hacía más peligroso. Sin nada que perder, los de Baraja se golpearon una y otra vez contra el muro de Xavi. Tras quedarse inédito en el Bernabéu, Ter Stegen sólo tuvo que aparecer una vez, ya en el descuento.
Este Barça ya sabe ganar de muchas formas distintas: tanto siendo propositivo y protagonista con el balón, como resguardándose en su área. Se dedica a hacer los deberes sin preguntar. Esta vez, ante la falta de referentes, lo hizo con otra buena versión de Raphinha y de Ferran Torres, que formaron la mejor sociedad del partido. El Barça de Xavi es un equipo confeccionado para competir en el día a día, para ganar ligas. Y esta está cada vez más cerca.
RAPHINHA
😎 Me reafirmo
Salvando las distancias, Raphinha se parece a Vinicius antes de su impactante 21/22 con el Real Madrid. El blanco era un jugador con mucha más voluntad que eficacia. Y es que el fútbol no siempre te devuelve lo que le das. Raphinha, independientemente de cómo le salen las cosas, vuelve a poner el contador a cero cuando empieza un nuevo partido.
🐈⬛ 'Black Panther'. pic.twitter.com/kegUputHIl
— Relevo (@relevo) March 5, 2023
El gol es un premio merecido. Por lo que representa anotar un tanto y por la forma en que llegó. Si bien Xavi, que vio el partido de la grada por sanción, tiene en sus extremos cartas ganadoras y confía en ellos para marcar la diferencia, Raphinha lo hizo de una forma que raramente expresa Dembélé. Se desmarcó al espacio tras una finta espectacular sobre Jesús Vázquez, que estuvo inconmensurable en defensa. Ese movimiento al espacio es, precisamente, el margen de mejora de Ousmane.
SAMUEL LINO
🚨 Poco se habla de…
Samu Lino enamoró a LaLiga con un inicio revelador. Su uno contra uno, el desborde, la electricidad en cada aclarado que recibía en la banda. Se presentó como un jugador distinto, apuntaba a convertirse en un jugador capaz de cambiar escenarios y levantar estadios.
El "marrón" de Ferran a Ter Stegen.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 5, 2023
Lino tuvo el empate del Valencia.
Sigue el Barcelona - Valencia en directo en LaLiga TV por M+ en el dial 52. #LaCasadelFútbol #LaLiga pic.twitter.com/6V14doC3Xa
El telón del Camp Nou era propicio para él. Un Barça en varias fases desordenado y hasta desganado, falto de tensión, le abrió con sus imprecisiones la puerta a soñar al Valencia. Samu Lino fue la pieza que le demostró al Valencia que estaban ahí, a un solo gol. Y al mismo tiempo, el que falló las mejores ocasiones.
Lino es aún un futbolista en proceso de construcción, un jugador al que semana a semana el Cholo mira de reojo. Su actuación en el Camp Nou le define como delantero y explica dónde están sus puntos de mejora. La toma de decisión y una definición con menos precipitación le llevarán al siguiente nivel.
'UNOCERISMO' SIN LEWANDOWSKI
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Sin entrar en debates futbolísticos, el Barça sin Lewandowski ha tomado la deriva cholista para acercarse a LaLiga. De los últimos cinco partidos sin Robert -los tres de sanción, el del Madrid de Copa y el del Valencia-, los de Xavi los han ganado todos. Eso sí, por la mínima: 1-0.
El Barça terminó encerrado atrás, sabedor del impulso que estaba tomando el Valencia, de estar jugando con 10 hombres y de que los recursos disponibles no podían aletargar el partido con el balón. Este Barça es un equipo cada vez más completo. Con el balón sabe qué circuitos poblar y dar velocidad para llegar al arco contrario. Pero cuando toca bajar al barro, es el primero en hacerlo. Terminó jugando con tres centrales, con la entrada de Eric Garcia. Ya es el octavo partido ganado por 1-0 en esta Liga, nunca el Barça había ganado tantos encuentros por este resultado.
ANSU Y FERRAN
🤳 Mi fondo de pantalla
Una de las acciones más descriptivas del momento que viven Ansu y Ferran fue a la hora de lanzar el penal que provocó Kounde. Sin la jerarquía de Lewandowski, que vio el partido junto desde la grada a Pedri y Gavi, hasta tres futbolistas se presentaron al punto de los once metros. Agarró el balón Ferran, Ansu se lo pidió y el valenciano se lo escondió. Hasta Kessie, especialista con el Milan, llegó a preguntar.

Ferran, bien por convencimiento, bien por decisión propia, lanzó el penal. Lo lanzó un punto dubitativo, consciente de la envergadura de Mamardashvili. Y Ansu, tras el fallo y lejos de sentir rencor, fue el primero que se acercó a Ferran para animarle. Unos minutos después, tras el sacrificio de Araujo que terminó en roja -se vio obligado a tumbar a Hugo Duro, que se plantaba delante de Ter Stegen tras un error de Kounde-, Ansu fue el otro sacrificado para recomponer la defensa. Al canterano no le sale nada, parece haber tocado fondo. Y aun así, sigue mirando por sus compañeros. Es el primer paso para volver.
BARAJA
📀 Mi 'bonus track'
Ver al Valencia en posiciones de descenso duele. Y más aún estando en marzo, a las puertas de la primavera, donde los objetivos de cada equipo se redefinen. El coqueteo de los chés con el descenso, más que una premonición, es una consecuencia. Hace tres semanas, la afición valencianista organizó una protesta masiva a las puertas de Mestalla. Miles de personas clamaron contra la propiedad, que sigue empeñada en que el club se autodestruya.
La afición del Valencia está huérfana de su equipo. Se lo arrebataron, lo secuestraron. Y aun así quedan hombres de club como Voro -que es honor y transparencia-, Marchena o Baraja, dispuestos a coger al equipo del pellejo y evitar que caiga al infierno. El fútbol ya no es de sus aficionados.
En los momentos más vertiginosos, el Valencia se abraza a su historia. Quedó el orgullo del equipo que se abalanzó sobre Ter Stegen en busca del empate. Incluso una controvertida acción de Kessié podría haber desembocado en un penal para los visitantes. El partido del Valencia es el reflejo de una afición inconformista que lucha para recuperar a su club.